Connect with us

Turismo

David Collado: “FITUR 2022 es el espacio más importante para seguir fortaleciendo las relaciones con Europa”

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado.

MADRID.- El Ministro de Turismo de la Republica Dominicana, David Collado, ha estado en Madrid ultimando los detalles de lo que será la participación especial del país como Socio Oficial de Fitur 2022 y ha conversado con IFEMA sobre sus expectativas del protagonismo que tendrá
este gran destino de turismo caribeño en la Feria Internacional de Turismo
próxima a iniciar.

República Dominicana mantiene fuertes lazos idiomáticos, culturales e históricos con España, ¿cómo influye este hecho en el intercambio de visitantes y turistas entre uno y otro país?

La influencia española es muy marcada en nuestro país. No solo nuestra cultura, nuestra gastronomía, fisonomía y nuestra arquitectura. En España se encuentra el segundo destino de la diáspora dominicana, lo que mantiene vinculado ambos países. De hecho, el 15% de las remesas provienen de este país, superando los 600 millones de dólares al año. A esto se suma que las inversiones en turismo son principalmente españolas, representando más del 60% de esos capitales. Más de 500 millones de dólares son invertidos en nuevos proyectos y en renovaciones, lo que es una clara señal del compromiso de los inversionistas españoles.

Antes de la pandemia unos 180.000 españoles visitaban República Dominicana en vacaciones, lo cual representa para nuestra economía más de 180 millones de dólares cada año.

Sin embargo, este flujo es solo un 13% superior a hace 20 años, lo que significa una reducción casi a la mitad de la participación de mercado.

En toda la región se ha verificado una tendencia hacia los mercados más cercanos o hacia productos tradicionales, lo que hace que el turista español que busca una oferta diferenciada no esté concentrando su crecimiento en la región.

Ahí se encuentran nuestros retos, en un modelo más diversificado, orientado a segmentos, inclusivo, comunitario, divertido y más cerca de nuestras raíces.

¿Hacia qué nuevos mercados turísticos del planeta se centrará su expansión a corto y medio plazo, y qué objetivos de visitantes a su país han previsto? 

Para 2022 tenemos buenas expectativas de recuperación, estimando que ya alcanzaremos los niveles pre-pandemia.

En 2021 recuperamos el 77% del turismo pre-pandemia, en un ambiente en que la mayor parte de los países observó un desempeño hasta peor que en 2020.

Canadá y Estados Unidos seguirán liderando el crecimiento, pero Europa es un mercado prioritario para nuestra administración, y España es fundamental.

La decisión de nuestra presencia en FITUR como país anfitrión es solo una muestra.

El año pasado participamos tanto en la Feria FITUR como TOP RESA.

Vamos a afianzar la relación con todos los jugadores importantes en este mercado, y a la par nos encontramos en un fortalecimiento de la oferta.

¿Qué papel jugarán las infraestructuras turísticas, hoteleras y de comunicación en el desarrollo turístico de República Dominicana en los próximos años?

Las infraestructuras y nuevos desarrollos deben ser la base del crecimiento.

Estamos llevando a cabo un plan agresivo de mejora en la infraestructura de los destinos, desde los urbanos, las playas, y los destinos de aventura.

La innovación es la piedra angular, tanto desarrollando nuevos destinos como fortaleciendo los existentes.

La diversidad de la oferta potencial del país es increíble, solo necesita inversión y cuidado.

En el norte estamos interviniendo en las playas de Sosua, mejorando los sistemas de acueducto y plantas de tratamiento.

Contamos en esta zona con uno de los principales destinos de deportes acuáticos, y estamos invirtiendo para potenciarlo.

Es esta zona se está desarrollando un Turismo de Innovación, donde se combinará la Playa, con el Cine y el emprendimiento. Un desarrollo nunca visto.

En el Noreste, Samaná, estamos llevando a cabo un plan de rescate de playa, de malecones, carreteras y ordenamiento.

Esta zona es muy atractiva para los europeos por su alto contenido ecoturístico y de aventura, con playas hermosas.

Este destino durante la pandemia se convirtió en el principal receptor de turismo de cine, y vamos a potenciar este segmento.

En la zona este, seguimos desarrollando el polo de Punta Cana, pero estamos apostando por un nuevo destino: Miches… playas vírgenes, una oferta sostenible y de alta valor.

A largo plazo, el desarrollo de Pedernales será un diferenciador importante para nuestro país.

Una zona de alto valor concentrado en turismo de bienestar, áreas protegidas y eco-sistemas sostenibles, entre otros.

En la ciudad estamos haciendo una revolución: se desarrolla el circuito de Turismo MICE, Gastronómico y Cultural.

Ya se reinició la segunda fase de la revitalización de zona colonia, que junto al Centro de Convenciones y la creciente inversión en gastronomía y habitaciones, hará de la ciudad de Santo Domingo el destino de ciudad más diverso y entretenido de toda la zona.

¿Qué atractivos y segmentos turísticos han decidido potenciar?

Como hemos señalado, estamos diversificando, pero ciertamente el turismo sostenible, centrado en la participación de la comunidad y con una feria innovadora es crucial.

Seguimos apostando por el turismo de ocio, pero con una creciente concentración en la creación de valor en diversificación.

Este año se inicia la oferta de entretenimiento jamás vista en el país, con un año repleto de espectáculos como el Circo del Sol, y artistas de todos los rincones del mundo.

Sostenibilidad, Entretenimiento, Gastronomía, Congresos y Alta gama son los colores de nuestro futuro.

Cada día son más las marcas que como St. Regis se interesan en los nuevos destinos como un destino de lujo.

República Dominicana cuenta con una importante oferta de playas, ocio, gastronomía, cultura, y naturaleza, pero también con una creciente propuesta MICE, con viajes de reuniones, congresos e incentivos, y turismo de bienestar ¿cómo están planificando la potenciación de estos segmentos?

Como comenté, junto a IFEMA nos encontramos terminando los detalles de lo que será el Nuevo Centro de Convenciones de Santo Domingo.

IFEMA es un socio estratégico por su conocimiento y visión del segmento.

Este año hemos liderado en la región la recuperación del turismo MICE, pues ya contamos en la zona este con una capacidad de más de 14.000 personas recurrentes.

Para potenciar este segmento se necesita oferta complementaria y estamos iniciando el proyecto de Dominican Treasures, que consiste en el desarrollo de atracciones con alto componente autóctono, comunitario y natural.

Tenemos en República Dominicana una de las reservas más importante de Ambar, siendo el mayor productor del Ambar Azúl, el de mayor valor.  Los tesoros son importantes y los vamos a sumar a la oferta de la experiencia del turista.

¿Cómo aprovecharán la convergencia entre lo antiguo y lo nuevo para incrementar aún más el atractivo de Santo Domingo?

Es fundamental. Combinar la historia que tenemos en nuestra zona colonial y en nuestra historia en general, con una ciudad moderna, de una gastronomía cada vez más completa y rica, con el turismo MICE y la cercanía con destinos de playa, nos parece el camino adecuado.

¿Qué supondrá para República Dominicana su participación por segundo año consecutivo como país socio en la próxima edición de la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2022?

Para nosotros seguir afianzando nuestro liderazgo es una prioridad.

El turismo es el presente y el futuro de nuestro país, de él dependen más de 700.000 trabajadores y, por ende, al menos 1.5 millones de dominicanos.

El turismo es nuestra marca y el potencial de crecimiento lo convierte en el sector más importante de nuestro país.

Esta vez vamos a concentrarnos en dejar claro nuestro plan, nuestros modelos, fortalecer alianzas, atraer inversiones… FITUR 2022 es el espacio más importante para seguir fortaleciendo las relaciones con esta región, atraer inversión, crear empleo y bienestar y darle un giro a la tendencia, en pro de más turismo, más inversiones y más ganancias para República Dominicana y Europa.

IFEMA Madrid celebrará la Feria Internacional de Turismo entre los días 19 y 23 de enero.

FITUR 2022 cuenta con el apoyo de toda la cadena de valor de la industria turística, como lo constata la alta representación, nacional e internacional, y cifras que sitúan a la feria en parámetros muy cercanos a los alcanzados antes de la pandemia.

Se ocuparán ocho pabellones del recinto ferial, donde estarán representadas todas las Comunidades Autónomas, con una gran oferta de los destinos españoles, nuevas empresas, y una mayor presencia internacional.

En total FITUR reunirá alrededor de  100 países con 70 representaciones oficiales, encabezados por la República Dominicana que este año es el País Socio FITUR.

Turismo

Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, en el evento DR Trade Show en Miami, Estados Unidos (el tercero de izquierda a derecha).

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.

El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.

Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.

Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.

Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.

Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.

El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.

Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.

Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.

Continuar leyendo

Turismo

Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

Publicado hace

en

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.

El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.

Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.

Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.

Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.

“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.

Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.

Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.

Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.

Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.

Continuar leyendo

Lo + Trending