Connect with us

Turismo

Seis cadenas hoteleras iniciarán operación en Pedernales en primera fase de proyecto

Publicado hace

en

MADRID, España.- Seis conocidas cadenas hoteleras de marca internacional, como Hilton, Marriott, Sunwing, AmResorts, Iberostar Group y Karisma Hotels & Resort, son las que están contempladas para iniciar operaciones en la apertura de la primera etapa del nuevo destino turístico de República Dominicana en Cabo Rojo, Pedernales.

La información fue ofrecida por el director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, al presentar el Máster Plan oficial del Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales, con la asistencia del presidente Luis Abinader, en el marco de la celebración de la edición 42 de la Feria Internacional de Turismo, en Madrid.

Sigmund Freund precisó que en esta primera etapa del proyecto serán construidas 4,700 habitaciones, con una densidad de 30 habitaciones por hectárea y agregó que ésta es la más baja en el desarrollo de polos turísticos del país por su compromiso de ser un destino ecoamigable.

Agregó que Cabo Rojo-Pedernales tiene todas las condiciones para convertirse en un referente turístico en el Caribe, ubicado en el mismo centro del Caribe, a una hora y 24 minutos de Miami, a 2 horas y 58 minutos de Nueva York y a 8:00 horas de Madrid.

“Desde ya Pedernales es un referente, pues es el único destino en desarrollarse desde cero bajo una alianza público-privada, con un plan maestro que define cada detalle de su ejecución en las cuatro fases previstas para implementarse en los próximos 11 años”, refirió Freund en la presentación realizada en el salón Ballroom 1, del hotel Rosewood Villamagna, en Madrid.

Freund, en momentos muy emotivos, reconoció al presidente Luis Abinader, como el “gran artífice e impulsor de este nuevo destino en República Dominicana”, y también agradeció el apoyo de los hoteleros del Este y del Norte, de quienes dijo han aprendido “que para que un desarrollo sea exitoso requiere planificación, integralidad y mucho esfuerzo para conjugar todos los actores que interactúan en el sector”.

Durante la presentación, los consultores responsables del diseño del máster plan y del modelo financiero del proyecto, Diego Forero y José Gior Ariza, ofrecieron los detalles técnicos del proyecto.

En el plan de inversión y el modelo de negocios oficial, expuesto por los consultores, se estima una inversión total de US$2,245 millones con el aporte público y privado. Destacaron que los terrenos aportados por el Estado tienen un valor US$719.1 millones, mientras que en la construcción de los hoteles se proyecta una inversión de US$977.6 millones.

Al concluir la presentación de los consultores, el ministro de Turismo, David Collado, destacó la importancia que tiene para el crecimiento del turismo dominicano y para la economía dominicana el desarrollo de este nuevo destino y afirmó que el impacto de este proyecto en la región Sur es incalculable.

Al cierre del acto de la presentación, el presidente Luis Abinader reiteró la importancia de este proyecto y anunció que tiene el compromiso de crear todas las infraestructuras necesarias para el desarrollo exitoso de la zona.

El mandatario destacó que este nuevo y espectacular polo turístico creará cerca de 20,000 empleos directos y más de 50,000 empleos indirectos, con todo lo que esto supone para el dinamismo económico de una región, y concluyó sus palabras afirmando que “este es uno de nuestros más ambiciosos proyectos. Uno de los más demandados y necesarios”.

En el acto de presentación del Máster Plan de Pedernales “Invierte en Cabo Rojo, Pedernales”, estuvieron presentes los ministros de Turismo y administrativo de la Presidencia, David Collado y José Ignacio Paliza; el embajador del Reino de España acreditado en República Dominicana, Antonio Pérez Hernández y Torra; los embajadores dominicanos, Juan Bolívar Díaz y Aníbal de Castro; entre otros funcionarios y personalidades del mundo empresarial turístico.

Reuniones con inversionistas en Fitur
En el marco de la celebración de Fitur 2022, el director ejecutivo de la DGAPP agotó una agenda de reuniones privadas con inversionistas españoles, a quienes presentó el portafolio de proyectos que se desarrollarán en el país bajo el modelo de alianzas público-privadas.

Freund, junto a una delegación de la DGAPP, participó en una serie de actividades de promoción y atracción de la inversión extranjera al país organizadas por el Ministerio de Turismo, el Banco Popular Dominicano y el Banco de Reservas.
El funcionario también sostuvo una reunión con el presidente del Foro de Inversiones España-República Dominicana y participó en la primera edición de los Premios de Inversiones Turísticas donde fue reconocido por el proyecto Cabo Rojo: Desarrollo Turístico de Pedernales.

El director ejecutivo de la DGAPP destacó que esta participación en Fitur 2022 es una gran oportunidad para seguir promoviendo el país como el mejor destino turístico de todo el Caribe y posicionar a Pedernales como la nueva apuesta del turismo dominicano.

Turismo

Federación de cruceros de Florida y el Caribe reconoce a Collado

Por segundo año consecutivo la FCCA reconoce la gestión de David Collado por sus aportes en el crecimiento de turismo de cruceros

Publicado hace

en

Miami, FL. El ministro David Collado fue reconocido por la por la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe(FCCA, según siglas en inglés) por las cifras récord que ha alcanzado el país en la llegada de cruceristas, durante la celebración del roadshow realizado por el ministerio de turismo a 200 tours operadores y agencias de viajes especializados en turismo de cruceros, en la ciudad de Miami Florida.

El reconocimiento fue dado, por segunda ocasión, a Collado por sus aportes en el desarrollo y crecimiento del turismo de cruceros en República Dominicana, que en el 2022 cerró como el mejor año de RD con 1.3 MM de cruceristas, cifra record para RD.

La FCCA es una asociación comercial sin fines de lucro compuesta las más importantes líneas de cruceros que operan más de 100 barcos en Florida, El Caribe y Latinoamérica.

Continuar leyendo

Turismo

Turismo entregó ayer dos plazas en playa Guayacanes

Publicado hace

en

Con la presencia de comunitarios, comerciantes y autoridades locales, el presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, dejó inaugurada la reconstrucción de dos plazas de vendedores en playa de Guayacanes, San Pedro de Macorís.

Ambos proyectos tuvieron un costo, en su ejecución, superior a los 143 millones de pesos, bajo el diseño y construcción del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR).

Las obras, que incluye mejor organización, paisajismo, reconstrucción vial y vigilancia, contribuirá al dinamismo en el flujo de visitantes locales y extranjeros, mejorando significativamente las economías y calidad de vida de comerciantes y de cientos de familias residentes en el entorno del popular espacio costero.

El mandatario de la República calificó esta obra de gran significado, porque impactan directamente a la economía de la localidad y al desarrollo turístico de esta demarcación geográfica.

“Tanto en el sector privado como en el público creo mucho en el turismo, por eso, estas pequeñas obras son de gran impacto porque estamos atendiendo a los pequeños microempresarios, entregándoles un lugar digno para trabajar al igual que a los turistas nacionales e internacionales que vienen a estas playas, que, junto a Boca Chica y Palenque, son las más cercanas a Santo Domingo”, dijo.

El presidente Abinader expresó que el Gobierno está haciendo muchos trabajos, como esto, de remozamiento en todas las playas y malecones del país.

El ministro Collado destacó el impacto que tienen esas dos intervenciones para el desarrollo turístico de Guayacanes y toda la región Este. Dijo que esas obras benefician a los vendedores y los convierte en microempresarios, además de impactar directamente en los turistas que visitan la zona.

“Hoy estamos atendiendo un viejo reclamo de los vendedores y cumplo que las promesas que les hice”, manifestó el ministro en medio aplausos.

El primer proyecto inaugurado por el ministro Collado, la plaza de vendedores de la Playita de Guayacanes, cuenta con el embellecimiento del acceso al proyecto desde su llegada por el Boulevar de Juan Dolio, exhibiendo la construcción de amplias aceras, un diseño paisajístico a todo lo largo de la vía adoquinada en un área de 1,500 metros cuadrados de construcción dentro de un espacio de 3,900 metros cuadrados.

Esta nueva plaza en La Playita albergará 10 módulos de ventas para comida con todo su equipamiento; además tendrá, espacio para baños, área de seguridad, iluminación y señalización, y tuvo una inversión de RD$ 81,283,776,77.

Dispone, además, de un diseño paisajístico a todo lo largo de la vía adoquinada,

consiguiendo la unificación de la misma vía con la conexión de la plaza de entrada de 500 metros cuadrados. La remodelada Plaza de Vendedores en Playa Guayacanes, inaugurada por el Gobierno, y levantada a un costo total de RD$ 61,915,194,15 cuenta como principales obras, 3 módulos de 16 locales con 11 mts2 c/u.

Continuar leyendo

Lo + Trending