Connect with us

Panorama

Abinader regresa al país tras participar en FITUR 2022

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader regresó esta noche al país tras su viaje a Madrid, España, donde participó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2022).

Para el presidente Abinader, la participación de República Dominicana en esta feria fue exitosa y altamente beneficiosa por la cantidad de negocios que se alcanzaron.

Para reforzar su apreciación sobre el éxito alcanzado en FITUR 2022, el presidente reveló que, entre lo logrado por los bancos de Reservas, Popular y el BHD y lo negociado con inversionistas que se reunieron con él, se estiman negocios por encima de 2,000 millones de dólares.

Al llegar al aeropuerto Internacional de Punta Cana, el jefe de Estado fue recibido por la vicepresidenta Raquel Peña; el ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa; el director General del CESAC, general de Brigada Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez; el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; el director Central de la Policía de Turismo (Politur), general de Brigada Minoru Matsunaga; el comandante de la Guardia Presidencial, general de Brigada Guillermo Caro Cruz, ERD y Lourdes Herrera, encargada del Despacho Presidencial.

En dos días de trabajo en FITUR 2022, el presidente tuvo 27 reuniones con inversionistas turísticos, tour operadores, líneas aéreas, cadenas hoteleras y líneas aéreas.

Antes de viajar a República Dominicana este viernes 21, el jefe de Estado dominicano concluyó su agenda de trabajo y encuentros en esta capital española y durante la presentación del Plan Maestro de Desarrollo Turístico de Pedernales, el mandatario anunció que este proyecto es una de las apuestas más importantes de esta gestión de Gobierno y que se hará en cuatro fases.

La primera iniciará con 6 cadenas hoteleras, durante un periodo total de 10 años, y con una inversión estimada de 2,245 millones de dólares. Este nuevo polo turístico, creará cerca de 20,000 empleos directos y más de 50,000 indirectos.

También, durante un desayuno que sostuvo como parte de su agenda de trabajo expresó a directores de medios y periodistas dominicanos que es responsabilidad de todos seguir impulsando el principal sector económico del país, que es el turismo y abogó para se tome más conciencia de lo que significa esta área para el país.

Durante su estadía en esta nación europea, el presidente Abinader inauguró junto al Rey Felipe VI la Fitur 2022, siendo el primer mandatario en alcanzar tal distinción.

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashbili, afirmó que “la República Dominicana es el mejor país para invertir y para viajar”.

Al mismo tiempo, el ejecutivo de la OMT consideró que la presencia del presidente Abinader en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2022) “es un gran impulso para el turismo dominicano y destacó que es la primera vez que un jefe de Estado asiste a esta actividad”.

Otro logro en la agenda presidencial agotada en España, fue la ceremonia de firma del acuerdo en que el Grupo Piñero comunicó un financiamiento sostenible de hasta 200 millones de dólares en iniciativas de inversión turística en el país conjuntamente con entidades bancarias privadas.

Abinader presidió, además, la firma de acuerdos por US$1,400 millones con el tour operador de Polonia Rainbow Tours y las aerolíneas, española Iberia y alemana, Euro Wings.

También sostuvo varias reuniones con inversionistas turísticos europeos, a quienes presentó las facilidades y garantías jurídicas que ofrece el país a los flujos de capitales extranjeros orientados al turismo.

El mandatario salió del país el domingo 16 en horas de la noche hacia la ciudad de Madrid, España, en un vuelo comercial de Air Europa desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, y regresó por esa misma terminal a las 8:00 de la noche de este viernes 21 de enero.

El lunes 17, el presidente asistió a un almuerzo ofrecido por el embajador dominicano en España, Juan Bolívar Díaz y su esposa Ada Wiscovitch, en la sede de la misión diplomática.

En la Feria Fitur 2022, el Rey Felipe VI y la Reina Letizia esperaron al presidente Abinader para darle la bienvenida, como indica el protocolo.

De inmediato, su Majestad Felipe VI, invitó al presidente Abinader a un recorrido por la feria. Tras una hora de recorrido, el mandatario dominicano se separó de los reyes para ir al stand de RD y esperarlos allí.

Al arribar la pareja real al stand dominicano una multitud de personas, entre ellas periodistas, fotógrafos, camarógrafos de todo el mundo que se dan cita en este Fitur 2022, ya se encontraban en el lugar.

Panorama

DGM inicia implementación de protocolo migratorio en hospitales públicos

Publicado hace

en

La Dirección General de Migración (DGM) comenzará este lunes 21 de abril la aplicación de un nuevo protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos estratégicos, como parte de las disposiciones anunciadas por el presidente de la República, Luis Abinader.

Esta medida tiene como objetivo ordenar la atención a pacientes extranjeros, asegurar el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes y contribuir a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional. Los inspectores y agentes migratorios verificarán que los pacientes cuenten con identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos. En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, repatriados conforme a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reafirmó que esta política será ejecutada con apego al debido proceso y respeto a los derechos humanos, especialmente en casos de vulnerabilidad como menores de edad, mujeres embarazadas y pacientes en estado crítico.

Previo a su implementación, la DGM, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), realizó un taller de socialización del protocolo con personal de salud, administrativo y de seguridad de los centros hospitalarios, a fin de definir los criterios técnicos y capacitar a los equipos involucrados.

Esta iniciativa fortalece el compromiso institucional de la DGM con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos.

Continuar leyendo

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Lo + Trending