Panorama
Roberto Fulcar causa avipero por tuit de perrita con el nombre de las hermanas Mirabal

Durante el lanzamiento del programa Mejoramiento de la Educación y Formación Técnico Profesional celebrado en el hotel JW Marriott, una perrita estuvo presente, sentada en las piernas del ministro de Educación, Roberto Fulcar, y cerca del presidente Luis Abinader.
Su nombre es Minerva, y según relató Fulcar fue abandonada junto a sus hermanas Patria y María Teresa.
“Sostuve a esta perrita llamada Minerva que participó en el evento del MINERD el día de hoy. Es una cachorrita que busca familia luego de ser abandonada junto a sus dos hermanas llamadas Patria y María Teresa. El presidente curiosamente observa lo cariñosa que es Minerva”, dijo el funcionario en su cuenta de Twitter.
Pero los peculiares nombres que recuerdan a las hermanas Mirabal causaron molestia en algunos cibernautas.
Indica Diario Libre que sin embargo, la historia de las perritas, y en específico de Minerva, fue ampliada por la fundación Albergue S.OS. que encontró a las caninas en un monte, desnutridas y con parásitos.
«Ella es Minerva una callejerita de unos 4 meses, fue tirada en un monte junto a sus hermanas Patria y María Teresa, estaban desnutridas y con parásitos tanto externos como internos. No sabemos cuántos días habrán permanecido allí, ella es la más temerosa de las tres, no es para menos, fueron dejadas allí abandonadas por el depredador más temido, peligroso y despiadado que existe en la tierra: la raza humana”. A pesar de haber recibido todo el desprecio y maltrato del mundo ella confía en nosotros, merece un hogar amoroso y vivir una vida tranquila con todas sus necesidades básicas incluyendo «amor». Si no puedes adoptarla al menos puedes compartir para que otros la vean. Será de tamaño mediano.
Fundación Albergue S.OS.
Minerva fue llevada al evento del Ministerio de Educación y tras su primera aparición pública, sus cuidadores temporales esperan que alguien se motive a adoptarla.
Luego de conocer a la perrita, Fulcar publicó en la red social el contacto telefónico de la fundación para los interesados en darle un nuevo hogar a la canina.
Sin embargo, tras las críticas por los nombres de las caninas eliminó los tuits.
“Si deseas que Minerva forme parte de tu familia, comunícate con la Fundación Albergue S.O.S. Tel: (809-390-6900)”, escribió
.

Panorama
Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.
Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.
El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.
Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.
Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.
Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.
Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.
Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.
Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do
Panorama
La JAC aclara que aún está en proceso de evaluación la reanudación de vuelos comerciales hacia Venezuela

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró este sábado que la República Dominicana aún se encuentra en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.República Dominicana Souvenir shop
La declaración del funcionario se produce luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.
“El gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.
El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito será informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.
La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.
-
Espectáculos4 días
‘No dejen fuera a esa niña’, exclama Peña Suazo ante ausencia de Zulinka en homenaje a Rubby Pérez
-
Opinion12 horas
Silenciar al pueblo
-
Espectáculos4 días
Condenan a cinco años de prisión a Dilon Baby
-
Noticias2 días
Dejan en libertad a Antonio Espaillat y su hermana; les dictan fianza de RD$50 millones e impedimento de salida
-
Noticias4 días
Roban cables del Metro valorados en 300 mil euros e intentan exportarlos a China
-
Gente & Sociedad4 días
Arajet volará diario entre Santo Domingo y Newark
-
Noticias4 días
David Collado inaugura vuelo a Nueva York de Arajet
-
Panorama2 días
Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo