Connect with us

Turismo

Turismo presenta diseño para la reconstrucción del Pueblo de los Pescadores

Publicado hace

en

El Ministerio de Turismo presentó este jueves en Las Terrenas, Samaná, el diseño de lo que será la reconstrucción del Pueblo de los Pescadores de ese municipio turístico, destruido el año pasado por un incendio.

El Pueblo de los Pescadores lo constituían una serie de variados y coloridos negocios, entre ellos restaurantes, y algunas viviendas que hacían del lugar uno de los atractivos más visitados por los turistas en Las Terrenas.

La presentación del diseño, creado por una «reconocida» firma internacional, a las autoridades y propietarios de negocios estuvo a cargo del ministro de Turismo, David Collado, quien definió el destruido lugar como un «verdadero símbolo» de la provincia, según informó su oficina en un comunicado.

Llamada de Abinader
Durante el desarrollo del encuentro, el presidente Luis Abinader se comunicó con los presentes vía telefónica para asegurar que desde que ocurrió el incendio «ha estado buscando una solución permanente» y no a corto plazo en favor de sus residentes.

«Vamos a lograr ahora una solución permanente, con un diseño que no solamente retorne las especiales características que tenía el Pueblo de los Pescadores, sino que lo haga en mayor protección en todos los órdenes», dijo el gobernante.

Collado anunció que «de inmediato vamos a hacer la licitación para reconstruir el Pueblo de los Pescadores, pero con un acuerdo con los usuarios, con la comunidad, y formando un patronato para el cuidado y debido uso, mantenimiento, limpieza y medidas de seguridad en el entorno».

El nuevo Pueblo de los Pescadores dará prioridad al movimiento peatonal y de vehículos en la zona, generando un espacio público-urbano que exprese un concepto de identidad propia en cada uno de los locales, calles y casas en el proyecto.

Turismo

Federación de cruceros de Florida y el Caribe reconoce a Collado

Por segundo año consecutivo la FCCA reconoce la gestión de David Collado por sus aportes en el crecimiento de turismo de cruceros

Publicado hace

en

Miami, FL. El ministro David Collado fue reconocido por la por la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe(FCCA, según siglas en inglés) por las cifras récord que ha alcanzado el país en la llegada de cruceristas, durante la celebración del roadshow realizado por el ministerio de turismo a 200 tours operadores y agencias de viajes especializados en turismo de cruceros, en la ciudad de Miami Florida.

El reconocimiento fue dado, por segunda ocasión, a Collado por sus aportes en el desarrollo y crecimiento del turismo de cruceros en República Dominicana, que en el 2022 cerró como el mejor año de RD con 1.3 MM de cruceristas, cifra record para RD.

La FCCA es una asociación comercial sin fines de lucro compuesta las más importantes líneas de cruceros que operan más de 100 barcos en Florida, El Caribe y Latinoamérica.

Continuar leyendo

Turismo

Turismo entregó ayer dos plazas en playa Guayacanes

Publicado hace

en

Con la presencia de comunitarios, comerciantes y autoridades locales, el presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, dejó inaugurada la reconstrucción de dos plazas de vendedores en playa de Guayacanes, San Pedro de Macorís.

Ambos proyectos tuvieron un costo, en su ejecución, superior a los 143 millones de pesos, bajo el diseño y construcción del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR).

Las obras, que incluye mejor organización, paisajismo, reconstrucción vial y vigilancia, contribuirá al dinamismo en el flujo de visitantes locales y extranjeros, mejorando significativamente las economías y calidad de vida de comerciantes y de cientos de familias residentes en el entorno del popular espacio costero.

El mandatario de la República calificó esta obra de gran significado, porque impactan directamente a la economía de la localidad y al desarrollo turístico de esta demarcación geográfica.

“Tanto en el sector privado como en el público creo mucho en el turismo, por eso, estas pequeñas obras son de gran impacto porque estamos atendiendo a los pequeños microempresarios, entregándoles un lugar digno para trabajar al igual que a los turistas nacionales e internacionales que vienen a estas playas, que, junto a Boca Chica y Palenque, son las más cercanas a Santo Domingo”, dijo.

El presidente Abinader expresó que el Gobierno está haciendo muchos trabajos, como esto, de remozamiento en todas las playas y malecones del país.

El ministro Collado destacó el impacto que tienen esas dos intervenciones para el desarrollo turístico de Guayacanes y toda la región Este. Dijo que esas obras benefician a los vendedores y los convierte en microempresarios, además de impactar directamente en los turistas que visitan la zona.

“Hoy estamos atendiendo un viejo reclamo de los vendedores y cumplo que las promesas que les hice”, manifestó el ministro en medio aplausos.

El primer proyecto inaugurado por el ministro Collado, la plaza de vendedores de la Playita de Guayacanes, cuenta con el embellecimiento del acceso al proyecto desde su llegada por el Boulevar de Juan Dolio, exhibiendo la construcción de amplias aceras, un diseño paisajístico a todo lo largo de la vía adoquinada en un área de 1,500 metros cuadrados de construcción dentro de un espacio de 3,900 metros cuadrados.

Esta nueva plaza en La Playita albergará 10 módulos de ventas para comida con todo su equipamiento; además tendrá, espacio para baños, área de seguridad, iluminación y señalización, y tuvo una inversión de RD$ 81,283,776,77.

Dispone, además, de un diseño paisajístico a todo lo largo de la vía adoquinada,

consiguiendo la unificación de la misma vía con la conexión de la plaza de entrada de 500 metros cuadrados. La remodelada Plaza de Vendedores en Playa Guayacanes, inaugurada por el Gobierno, y levantada a un costo total de RD$ 61,915,194,15 cuenta como principales obras, 3 módulos de 16 locales con 11 mts2 c/u.

Continuar leyendo

Lo + Trending