Connect with us

Turismo

Ortíz Bosch califica como excepcional y transparente gestión Collado en Turismo

Publicado hace

en

La directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortíz Bosch, elogió la gestión de David Collado como ministro de Turismo de la República Dominicana al resaltar las obras que se han construido apegadas a la transparencia.

La encargada del órgano rector en materia de ética, transparencia, gobierno abierto, lucha contra la corrupción, conflicto de interés y libre acceso a la información en el ámbito administrativo gubernamental calificó como excepcional la labor de Collado al indicar que él forma parte de una nueva generación de jóvenes que trabajan por hacer cada día una mejor República Dominicana

Sostuvo que en Turismo David Collado ha exhibido eficiencia, modernidad y ese deseo de “ponernos todos juntos a cambiar el destino de República Dominicana, de alejarnos de todo el manejo inadecuado de los fondos públicos para hacer lo correcto” expresó la directora de Ética Gubernamental.

“Lo que él ha exhibido es excepcional, es una gran gestión, pero él es parte de un conjunto de inspirados jóvenes y alguna gente mayor, como yo, que piensan junto con el Presidente que hay un momento hermoso para la República Dominicana y que todos debemos seguir adelante”: manifestó Milagros Ortíz Bosch entrevistada por Moisés González del periódico y programa Despertar Nacional que se transmite en Biztv Canales 45 y 1045 de Claro.

“Él es la expresión de un proceso de cambio en la República Dominicana, que se expresa, primero en que están persuadidos con el conocimiento de la tecnología, saben que hay que tener la transparencia, y lo que es la oportunidad del eficiente uso de recursos públicos que el ha exhibido, la cantidad de obras que nos ha enseñado, en la eficiencia, en lo que dice el presidente, hacer más gastando menos”.

La funcionaria saludó el discurso de David Collado en la Cámara Americana de Comercio en la que resaltó la importancia y el rol estratégico que desempeñan los Estados Unidos en la recuperación del turismo del país, en un momento clave de recuperación económica.

Ortíz Bosch destacó la iniciativa puesta en marcha por el Ministro de Turismo de abrir las puertas de esa institución a jóvenes de las universidades para que conozcan, se involucren y supervisen los procesos de una gestión pública enfocada en la transparencia y de integrar a los rectores de esas altas casas de estudios, como veedores de los procesos de compras y contrataciones de MITUR.

En el marco de una reunión entre la RUNED, el ministro de Turismo, David Collado, y la directora de Ética y de Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, los rectores reiteraron su compromiso de seguir participando como veedores en todos los procesos que ejecuta el Mitur.

Los representantes de las universidades destacaron que participaron en los últimos 14 procesos de licitación realizados por Turismo, con los que mostraron su satisfacción.

“Sin temor a equivocarme, les digo, que gracias a esta alianza de veeduría con las universidades y el sector privado, en el Ministerio de Turismo hemos convertido la palabra transparencia en una realidad”, dijo Collado.

Turismo

Presidente Abinader y ministro Collado inauguran malecón de Haina

Sus munícipes celebran la entrega de la obra construida a un costo cercano a los 108 millones de pesos

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, inauguraron este domingo la reconstrucción del malecón de Haina, Playa Gringo, en este municipio, construido con una inversión cercana a los108 millones de pesos.

El proyecto consiste en la reconstrucción del litoral de la playa Los Gringos de 400 metros lineales, para la creación de un parque lineal con un área total de intervención de 11,480 metros cuadrados y 6,780 de construcción. Asimismo, de un sendero peatonal en la playa de 330 metros lineales.

El presidente Luis Abinader, en el acto inaugural destacó lo que significará para los haineros el nuevo malecón, como las obras levantadas y las que están en proyecto como la extensión del INFOTEP, un ITLA, la construcción de un nuevo parque, un anfiteatro y un teleférico que operará desde principios de 2027.

Aseguró que continuará Impulsando obras grandes y pequeñas para mejorar la calidad de vida de los haineros.

El mandatario llamó a los haineros a cuidar su nuevo malecón, que “con su playa es
para las familias, el esparcimiento y fundamental para el equilibrio de la vida y la felicidad “.

El ministro Collado dijo que la obra marcará un antes y un después en Haina y que la misma se convertirá en un gran atractivo para residentes y visitantes.

«Hoy estamos aquí con el señor presidente Luis Abinader Corona atendiendo un viejo reclamo de los haineros y cumpliendo con nuestro compromiso de seguir rescatando las áreas marinas», manifestó Collado.

La obra incluye la intervención paisajística a todo lo largo del malecón y el asfaltado de la vía, además de 1,885 metros cuadrado de aceras, garita de seguridad, baños, iluminación, entre otros equipamientos.

La obra se dividió en 2 zonas; la plaza recreativa, consiste en un área total de 3,430 metros cuadrado, comprendiendo un área de juegos infantiles, pergolados, cancha de baloncesto, estacionamiento para 40 vehículos y 23 motocicletas.

La segunda parte incluye la plaza de esparcimiento con una superficie de 2,922 metros cuadrados, 8 módulos de venta, módulos de baños, estacionamiento para 14 vehículos, una plaza de esparcimiento para eventos de 1,000 metros de cuadrado.

La obra fue realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), a un costo total de RD$107,845,126.

El Ministerio de Turismo ha entregado cuatro obras del 2022 a la fecha, incluyendo la que hoy se inaugura, por un monto total de RD$325,937,665, en la provincia de San Cristóbal.

Estuvieron en este acto inaugural del nuevo malecón de Haina el senador por San Cristóbal Gustavo Lara, el presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco, la gobernadora, el alcalde de Haina, Osvaldo Rodriguez, el presidente del Cluster de San Cristóbal, William Alcántara y otras autoridades y representantes de la comunidad.

Continuar leyendo

Turismo

Frank Rainieri: confiamos en que Cabo Rojo será un proyecto exitoso

Publicado hace

en

La adjudicación del Consorcio Cabo Rojo, encabezado por el Grupo Puntacana, como socio estratégico minoritario del Estado para el desarrollo del nuevo destino turístico en Pedernales, sigue generando reacciones favorables.

El fundador del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, consideró ayer como «un honor y un orgullo» que su empresa haya sido seleccionada tras un proceso competitivo. Aclaró, sin embargo, que el liderazgo del proyecto seguirá en manos del Estado.

Resaltó que el Grupo Puntacana es una compañía que cree en el país, razón por la cual, además de Punta Cana, ha invertido en importantes destinos turísticos como Miches, Uvero Alto, Baní, Puerto Plata y, próximamente en Pedernales.

Subrayó que el grupo empresarial invertirá una gran cantidad de recursos financieros en el desarrollo de Pedernales y enfatizó que se trata de un proyecto a largo plazo, el cual requerirá mucho esfuerzo, trabajo y conocimiento.

Asonahores lo respalda
La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) destacó ayer que la experiencia y trayectoria del Grupo Puntacana auguran el éxito del proyecto.

Su vicepresidenta ejecutiva, Aguie Lendor, consideró que el sur necesitaba un empuje económico importante y valoró que el Gobierno haya escogido al sector turístico para el desarrollo de dicha región.

«En Cabo Rojo tenemos la misma expectativa de que esta es una buena alianza y de que la unión entre el sector privado y el sector público, la experiencia del sector privado, la facilitación que te otorga el sector público, va a dar un buen resultado», afirmó.

Proceso competitivo
El Comité Administrativo del Fideicomiso Pro-Pedernales aprobó la selección del consorcio luego de una licitación supervisada por el Comité de Selección de Socio Estratégico.

Según explicó el director ejecutivo del fideicomiso, Sigmund Freund, la propuesta del Grupo Puntacana fue valorada por su solvencia técnica y su trayectoria en el desarrollo de destinos turísticos de clase mundial.

Freund subrayó la transparencia del proceso, identificado como FID-SE-0001, que permitió la participación de tres consorcios o sociedades de inversión. La evaluación técnica y financiera determinó que la oferta del Grupo Puntacana cumplía con todos los requisitos.

El proyecto Cabo Rojo está ideado para ejecutarse en cuatro fases, con un total de 12,000 nuevas habitaciones hoteleras, y una inversión de 2,245 millones de dólares.

En su primera fase se contemplan nueve hoteles -algunos ya en construcción- que serán administrados por seis cadenas hoteleras, un aeropuerto internacional, acueducto, subestación eléctrica y centro comercial, entre otras amenidades propias. Esta fase inicial incluye la terminal de cruceros en operación desde 2024.

Entidades de la sociedad civil como la Alianza Dominicana Contra la Corrupción y el Colegio de Abogados respaldaron la transparencia con que se ejecutó el proceso de selección del grupo.

Continuar leyendo

Lo + Trending