Connect with us

Turismo

Ortíz Bosch califica como excepcional y transparente gestión Collado en Turismo

Publicado hace

en

La directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortíz Bosch, elogió la gestión de David Collado como ministro de Turismo de la República Dominicana al resaltar las obras que se han construido apegadas a la transparencia.

La encargada del órgano rector en materia de ética, transparencia, gobierno abierto, lucha contra la corrupción, conflicto de interés y libre acceso a la información en el ámbito administrativo gubernamental calificó como excepcional la labor de Collado al indicar que él forma parte de una nueva generación de jóvenes que trabajan por hacer cada día una mejor República Dominicana

Sostuvo que en Turismo David Collado ha exhibido eficiencia, modernidad y ese deseo de “ponernos todos juntos a cambiar el destino de República Dominicana, de alejarnos de todo el manejo inadecuado de los fondos públicos para hacer lo correcto” expresó la directora de Ética Gubernamental.

“Lo que él ha exhibido es excepcional, es una gran gestión, pero él es parte de un conjunto de inspirados jóvenes y alguna gente mayor, como yo, que piensan junto con el Presidente que hay un momento hermoso para la República Dominicana y que todos debemos seguir adelante”: manifestó Milagros Ortíz Bosch entrevistada por Moisés González del periódico y programa Despertar Nacional que se transmite en Biztv Canales 45 y 1045 de Claro.

“Él es la expresión de un proceso de cambio en la República Dominicana, que se expresa, primero en que están persuadidos con el conocimiento de la tecnología, saben que hay que tener la transparencia, y lo que es la oportunidad del eficiente uso de recursos públicos que el ha exhibido, la cantidad de obras que nos ha enseñado, en la eficiencia, en lo que dice el presidente, hacer más gastando menos”.

La funcionaria saludó el discurso de David Collado en la Cámara Americana de Comercio en la que resaltó la importancia y el rol estratégico que desempeñan los Estados Unidos en la recuperación del turismo del país, en un momento clave de recuperación económica.

Ortíz Bosch destacó la iniciativa puesta en marcha por el Ministro de Turismo de abrir las puertas de esa institución a jóvenes de las universidades para que conozcan, se involucren y supervisen los procesos de una gestión pública enfocada en la transparencia y de integrar a los rectores de esas altas casas de estudios, como veedores de los procesos de compras y contrataciones de MITUR.

En el marco de una reunión entre la RUNED, el ministro de Turismo, David Collado, y la directora de Ética y de Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, los rectores reiteraron su compromiso de seguir participando como veedores en todos los procesos que ejecuta el Mitur.

Los representantes de las universidades destacaron que participaron en los últimos 14 procesos de licitación realizados por Turismo, con los que mostraron su satisfacción.

“Sin temor a equivocarme, les digo, que gracias a esta alianza de veeduría con las universidades y el sector privado, en el Ministerio de Turismo hemos convertido la palabra transparencia en una realidad”, dijo Collado.

Turismo

Ministro Collado dice que RD recibe más de 750 mil turistas en mayo

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, informó este martes que 757,921 personas visitaron República Dominicana en el mes de mayo, elevándose a 4,503,396 el número de llegada en los primeros cinco meses del año, una cifra nunca vista en la historia del turismo dominicano.

En su ya acostumbrada rueda de prensa mensual para dar a conocer el comportamiento de las estadísticas de la industria turística, el ministro Collado dijo que el pasado mes el país recibió la llegada, sólo por la vía aérea, de 621,547 turistas, un 11 por ciento más que el 2022 y un 18% por encima del 2019.

Informó, también, que en mayo el país recibió 136,374 cruceristas, superando así los 57,385 que llegaron en el 2022 y los 55,694 del 2019.

«Si sumamos los 621,547 turistas que llegaron por la vía aérea y 136,374 cruceristas tendremos que en el mes de mayo nos visitaron 757,921 personas, algo nunca visto en la historia del turismo dominicano», declaró el ministro Collado.

El funcionario manifestó que en su gestión el crecimiento del turismo ha sido sostenido, tras señalar que en los primeros cinco meses de este año se alcanzó la cifra de 3,379,357 en llegada, sólo por la vía aérea.

Asimismo, reveló que, en ese mismo período, enero-mayo, el país recibió 1,124,039 cruceristas, «algo nunca visto».

«Esto significa que República Dominicana recibió, en sólo cinco meses 4,503,396 visitantes, algo verdaderamente extraordinario, algo nunca visto en la historia del turismo dominicano. Lo volvimos hacer», expresó Collado.

El ministro de Turismo estima que al final de año República Dominicana recibirá, sólo por vía aérea, 7.9 millones de turistas, la mayor cifra de visitantes en la historia.

Informó que los países mayores emisores de turistas en mayo fueron Estados Unidos con un 51.5%, Canadá con 11.4%, Colombia con 4.2%, Argentina con 4.1 y Francia 1.3%.

Los aeropuertos que recibieron la mayor llegada de visitantes, el mes pasado, fueron Punta Cana con 59.4%, Las Américas con 25.7, Cibao con 11.4, Puerto Plata con 2% y Catey y La Romana con 0.5%.

Continuar leyendo

Turismo

Collado dice es un abuso que un vuelo desde RD a NY cueste hasta US$1,700

Publicado hace

en

David Collado, ministro de Turismo, calificó como un «abuso» que un dominicano tenga que pagar durante la temporada navideña o de verano hasta US$1,700 por un vuelo entre New York, Estados Unidos, y la República Dominicana.

Collado asegura que, con la política de Cielos Abiertos, la cual apoya el presidente Luis Abinader, se abaratarán los precios de los boletos aéreos.

Además, dice que el país tendrá mayor conectividad con la referida nación del Norte de América.

«Nosotros creemos en la libre empresa, en la competencia y competitividad, pero no deja ser un abuso que, en el mes de diciembre para un dominicano, después de trabajar un año entero, cogiendo frio en Estados Unidos, tenga que pagar mil 700 dólares para llegar al país, sobre todo al aeropuerto de Santiago”, dijo en declaraciones recogidas por Diario Libre.

El ministro de Turismo dijo esperar que el efecto Arajet, que se ha dado en Latino América, donde los precios de los tickets están bajando hacia la República Dominicana, suceda en Estados Unidos cuando se aplique la política de Cielos Abiertos.

Collado habló del tema al encabezar el acto donde la aerolínea Arajet y el Aeropuerto Internacional del Cibao anunciaron este lunes para el 17 de julio de este año el inicio de un vuelo directo entre Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana, y Medellín, Colombia.

Manuel Estrella, hablando en representación del Consejo de Administración de la terminal aérea, se sumó al planteamiento de David Collado.

Cielos abiertos
«En el aeropuerto de Santiago estamos apoyando la política de Cielos Abiertos, porque entendemos que es bueno para el país», puntualizó Estrella.

Inversión en Santiago
Durante el acto, David Collado anunció para los próximos días el desarrollo de una agenda de trabajo con representantes del sector empresarial y la industria en Santiago, para determinar cuáles son las obras que requiere la ciudad en materia de turismo.

Recordó que desde el Ministerio tienen previsto intervenir en la ciudad Corazón el Monumento a los Héroes de la Restauración y crear una marca ciudad.

Expresó la necesidad de que al equipo que forme dicha agenda se integre el alcalde Abel Martínez.

Continuar leyendo

Lo + Trending