Connect with us

CINE & TV

Rafaela inaugura el Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD

Publicado hace

en

El cine dominicano continúa brillando en todos los rincones del mundo, con el paso del tiempo la calidad de las historias contadas en la gran pantalla ha hecho que festivales internacionales se interesen por las producciones que se hacen en el país, sin dejar atrás el talento que forma parte detrás y delante de las cámaras, es por ello que por segunda vez los ejecutivos de Caribbean Cinemas y Altice se unen para rendirle homenaje a estas historias en la segunda edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD.

Luego de su debut en La India y de ser galardonada con el primer lugar en el Festival de Panamá, “Rafaela”del director Tito Rodríguez y producida por Danilo Reynoso, llega al país para dar formal apertura a la segunda edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, donde se dieron cita en las instalaciones de Fine Arts Cinema Café at Novo-centro, los principales ejecutivos de Caribbean Cinemas y Altice Dominicana, los cuales se hicieron acompañar de los miembros del jurado, amigos de la prensa, miembros de la industria cinematográfica dominicana y marcas patrocinadoras en lo que se fue una noche donde el cine dominicano fue el protagonista.

Soraida Soto, vicepresidenta Comercial de Segmento Personal de Altice Dominicana expresó que “con gran orgullo, por más de 11 años, de manera ininterrumpida, hemos reafirmado nuestro compromiso de ser aliados incondicionales del cine dominicano. Una alianza que nos ha permitido crear la plataforma Altice Cinema y a través de esta apoyar la realización de importantes producciones dominicanas, en beneficio del desarrollo de la industria, y conjuntamente entregar beneficios exclusivos a nuestros clientes para promover el acceso a la mágica experiencia del séptimo arte”.

Danilo Reynoso, productor de Rafaela agradeció a todos los que hicieron que esta historia sea una realidad. “es un proyecto que duro más de 10 años en poder pasar desde una idea hasta poder estrenarse hoy día en este festival”.

El tradicional corte de cinta que dejó inaugurado formalmente “Hecho en RD”, estuvo a cargo de los principales ejecutivos del Grupo Caribbean Cinemas y Altice Dominicana quienes se hicieron acompañar de Marianna Vargas Gurilieva directora general de DGCINE, Danilo Reynoso, la actriz Judith Rodríguez y todo el elenco de “Rafaela”, película que da apertura esta gran fiesta.

El Festival de Cine Fine Arts “Hecho en RD” es un evento de Caribbean Cinemas con el auspicio oficial de Altice Dominicana y su programa de lealtad Altice Cinema. También se hace posible gracias a sus patrocinadores: Brugal y Unit, Filial de Grupo Universal. Además, con la colaboración de DGCINE, Cosas del País, Listín Diario y El Catador.

“Hecho en RD” se desarrolla en su sede principal en Fine Arts Cinema Café at Novo Centro del 28 de abril al 11 de mayo. Donde se exhibirán durante 14 días, 11 de las mejores nuevas producciones locales, que han estado paseando por distintos festivales internacionales, algunas de ellas haciendo su debut en pantalla grande para el público dominicano.

De igual forma durante el festival se realizan charlas abordando áreas de la cinematografía que son de sumo interés para los amantes del séptimo arte. Estas charlas son libres de costo para los asistentes del festival, en esta edición están pautadas alrededor de 8 charlas/conversatorios abordando temas como Casting, Diseño de producción, actuación, dirección, entre otros tópicos de interés.

Sinopsis de “Rafaela”

Rafaela es una joven del barrio Capotillo de Santo Domingo, quien viene de una familia disfuncional y que sueña con mudarse a otro lugar junto a su madre.

Al crecer, Rafaela se convierte en la líder de una pandilla que comete delitos menores, la cual el capo del barrio conocido como Mario el Mago, quiere forzar a trabajar para él.

Rafaela es constantemente amedrentada por ser una mujer que los demás ven como transgénero y no logran descifrar, y dentro de un mundo cada vez más violento, ella lucha por encontrar su identidad.

CINE & TV

Protagonistas con Ivana Gavrilović presenta entrevista exclusiva con Gloria Estefan

Publicado hace

en

Este sábado, el programa “Protagonistas”, conducido por Ivana Gavrilović, presenta una entrevista exclusiva para República Dominicana con la icónica artista Gloria Estefan, quien celebra cinco décadas de exitosa carrera musical con el lanzamiento de su más reciente álbum titulado “Raíces”.

Durante la conversación, Gloria comparte con entusiasmo el orgullo que siente por sus orígenes latinos y su deseo de seguir conectando con nuevas generaciones a través de su historia y su música. Con una energía contagiosa, reflexiona sobre los retos y las victorias que han marcado su camino, y cómo estas vivencias inspiran hoy a millones de personas.

En un tono íntimo y cercano, la cantante habla del equilibrio que ha logrado entre su vida personal y su carrera artística, reconociendo el impacto que ha tenido la música —tanto la suya como la de otros artistas— en momentos difíciles de su vida:

«La música de otros me salvó. Decía cosas que yo no podía expresar. Hoy, me doy cuenta de que mi música ha hecho lo mismo por muchas personas.»

Gloria también resalta la importancia de la perseverancia y la fuerza interior: “No hay nada más motivador que te digan que no se puede”, expresa con firmeza. Sobre Raíces, revela que el proceso de creación tomó dos años y que el álbum fue escrito en su totalidad por su esposo y productor, Emilio Estefan.

En la entrevista, Gloria dedica palabras de admiración a talentos como Amara La Negra, a quien describe como trabajadora desde niña y digna representante de la cultura latina. También elogia al maestro Juan Luis Guerra, a quien considera “un genio musical” y “uno de los más grandes músicos de nuestros tiempos”.

No te pierdas esta entrega especial de Protagonistas este sábado a las 10:00 a.m. por Color Visión, un homenaje a la trayectoria, el legado y la esencia de una verdadera protagonista de la música latina: Gloria Estefan.

Continuar leyendo

CINE & TV

Cabral triunfa con estreno de “Tíguere” en Festival de Guadalajara

Publicado hace

en

El reconocido director dominicano José María Cabral volvió a dejar huella en el circuito internacional con el estreno de su más reciente película, “Tíguere”, en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

La película, que explora los códigos de la masculinidad tóxica en un entorno de reeducación juvenil, recibió una calurosa ovación y se posiciona como una de las propuestas más provocadoras y humanas del festival.

“Tíguere” cuenta la historia de un grupo de adolescentes enviados a un campamento para “formarse como hombres”, revelando las tensiones emocionales, contradicciones sociales y traumas heredados que moldean la identidad masculina en América Latina.

La cinta, cargada de momentos intensos y una estética sobria, propone una mirada crítica pero empática hacia un sistema que perpetúa estereotipos destructivos.

“Esta es quizás mi película más personal”, expresó José María Cabral. “No solo está inspirada en experiencias de mi juventud, sino en todo lo que no se hablaba en ese entonces. Quería abrir un espacio de reflexión sobre lo que significa ser hombre, desde la ternura hasta la rabia”.

El joven actor cubano Carlos Fernández, protagonista del film, estuvo presente en la proyección oficial en Guadalajara, compartiendo con el público y la prensa local.

Su actuación ha sido destacada por críticos como “desgarradora, sutil y honesta”, consolidándolo como una promesa del cine iberoamericano.

“Tíguere” ha tenido un recorrido internacional notable, proyectándose ya en Brasil, Uruguay, El Cairo, Marruecos, Londres, Málaga, entre otros, donde ha generado conversación por su valentía temática y su enfoque profundamente humano.

Las primeras reseñas han elogiado la película como “una obra urgente y necesaria”, y han resaltado el manejo actoral, la dirección contenida y el guion valiente que evita caer en clichés.

Con este nuevo proyecto, Cabral continúa afirmando su posición como una de las voces más lúcidas y comprometidas del cine caribeño contemporáneo, apostando por historias que cruzan fronteras sin perder el arraigo local.

Continuar leyendo

Lo + Trending