Connect with us

Panorama

Las lluvias obligan a posponer para el próximo sabado el carnaval del Distrito Nacional

Publicado hace

en

Las lluvias que se registran en gran parte del territorio nacional provocaron afectaciones en los sistemas de acueductos, obligaron a la suspensión del desfile de carnaval y de las actividades programadas en la Feria Internacional del Libro.

Por lo menos 24 acueductos están fuera de servicio, tres localidades están incomunicadas y una carretera afectada en San Cristóbal, a causa de las lluvias que se han registrado en las últimas horas.

Así lo informó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que explica que fruto de los daños que sufrieron los acueductos, 267,606 personas quedaron sin el servicio.

Además, 320 personas fueron evacuadas hacia casas seguras, porque donde vivían fueron afectadas por las inundaciones.

Suspenden carnaval
Ayer, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) pospuso el desfile de carnaval de la ciudad que se celebraría desde las 2:00 de la tarde debido a las lluvias.

El anuncio que fija para el próximo 7 de mayo la nueva fecha de la actividad cultural capitalina, fue difundido a través de las redes sociales del cabildo.

A pesar del clima, desde el pasado viernes los preparativos para el desfile se visualizaban casi al 100% listo tanto el parque Eugenio María de Hostos como la Plaza Juan Barón, donde se ubicaron las tarimas principales.

En el carnaval participarán 80 comparsas, tanto grupales como individuales, contando con más de 3,500 carnavaleros.

El recorrido contemplado para el desfile inicia en el Obelisco Hembra y concluye en el Obelisco Macho, ubicados en la avenida George Washington.

Lluvias continúan
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que el país continúa bajo la influencia de una vaguada que mantiene las condiciones para que se generen aguaceros hacia provincias de la costa caribeña del país, así como en poblados del noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central

La Onamet pronosticó que el próximo martes las precipitaciones empezarán a disminuir de manera gradual en varias localidades del país, sin embargo la vaguada en altura se mantendrá provocando aguaceros con tronadas y ráfagas de viento en las regiones noreste, noroeste, Valle del Cibao y la cordillera Central, pero con menor intensidad y frecuencia hacia el este, sureste y suroeste comparados con los días anteriores.

Las alertas
El COE aumentó las alertas a 17 provincias, de las cuales ocho están en amarillo y el resto en verde.

Las provincias bajo alerta amarilla son San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Monte Plata, El Gran Santo Domingo, La Altagracia, La Romana, El Seibo y Hato Mayor.

Mientras que las provincias bajo alerta verde son Duarte, Barahona, Azua, San José de Ocoa, Samaná, Peravia, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez y Pedernales.

Reporte de más daños
La Defensa Civil informó que en el sector Los Tocones de Villa Altagracia tres viviendas quedaron anegadas y sus ocupantes fueron desplazados a casas de familiares y amigos.

En San Cristóbal se produjo un deslizamiento de tierra en la comunidad Lechería, el cual afectó parcialmente un carril de la vía.

“Además fue rescatado con vida el nombrado Santiago Giménez, de 54 años, quien intentó cruzar, en una motocicleta el río Maimón y fue por arrastrado por las corrientes”, indicó el organismo.

En tanto que en La Altagracia, pero en Verón Punta Cana en el sector de Guirigui, 21 casas quedaron anegadas por las lluvias y las personas salieron a lugares seguros.

Via Listín Diario

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Lo + Trending