Connect with us

Panorama

Cientos de capitaleños disfrutaron el Carnaval del Distrito Nacional 2022

Publicado hace

en

La Alcaldía del Distrito Nacional realizó, junto a UCADI, el carnaval 2022 en el cual más de 70 comparsas y personajes individuales llenaron de alegría y color el Malecón.

El desfile inicio con la participación de la banda de los Bomberos, seguidos por la de Cristo Rey, la presentación de la Reina, Mercedes Maritza Molina, el Rey, Marino Pérez y el personaje Juampa, caracterizado por Juan Francisco Vásquez miembro del jurado.

La actividad fue encabezada por la alcadesa Carolina Mejía, quien apreció toda la creatividad que presentaron las comparsas que desfilaron desde el Obelisco Hembra hasta el Obelisco Macho en la avenida George Whashington.

Este año, se incluyó la nueva categoría «Personaje Individual de Fantasía» y una tarima para personas con discapacidad habilitada por el ayuntamiento.

Asimismo la Unión de Carnavaleros del Distrito Nacional (UCADI), a través de su presidente, Willian García, reconció a la alcaldesa Carolina Mejía, y al vicealcalde Stalin Alcántara por apoyar y hacer posible la realización de esta actividad.

La alcaldesa de la capital agradeció el esfuerzo que hizo el comité organizador encabezado por el vicealcalde, Stalin Alcántara , el sociólogo Dagoberto Tejeda y UCADI, para llevar a cabo este evento.

“Esto se ha hecho con el corazón, con amor, como trabaja tu Ayuntamiento del Distrito Nacional. Tenemos una cantidad de niños que nos ha llamado poderosamente la atención, y vemos lo familiar que es esta versión del Carnaval 2022, y nos llena de mucha alegría tener a tantas familias, niños y niñas”, manifestó Mejía.

De su parte, Alcántara dijo “esta es la expresión cultural más importante que tiene el Distrito Nacional, nuestra fiesta de Carnaval de Santo Domingo. Nos sentimos felices de estar aquí y brindar este desfile de cultura y color que tanto disfrutamos los capitaleños”.

Al Carnaval asistieron el presidente y la vicepresidenta del Concejo de Regidores, José Caraballo y Leonor Lantigua, junto a los demás regidores del Distrito Nacional, así como, los directores y directoras de la alcaldía.

La animación del evento estuvo a cargo de Raulito Grisanty, Michael Miguel Holguín, Yoryi Castillo, Aquiles Correa y Albert Mena, mientras que la conducción del desfile la realizaron Maribel Contreras y Roldam Mármol.

El Carnaval concluyó con show de fuegos artificiales y un emotivo festival de música en el parque Eugenio María de Hosto con los artistas Jandy Ventura y el legado, Shadow Blow, Alex Matos y Sergio Vargas.

Ganadores
La comparsas ganadoras fueron, en la categoría Diablos Tradicionales: Los Feis de Villa Consuelo, Los Yayeros de San Carlos y los Vejigueros de Bameso. Mientras que en la categoría Diablos de Fantasía los seleccionados son: La Comparsa a Rebelación Carnavalesca, Los Cachorros de Villa Francisca y Los Incomparables.

En la categoria Tradicional están Los Grupos de Villas Agrícolas, La Gran Comparsa Los Califés y Homenaje a los Guloyas de San Pedro de Macorís como ganadores.

En Alí Babá tenemos a Los Guardianes del Trono Real, Catrina y los muertos del Carnaval y por último a Los Sultanes de Villas Agricolas.

En Fantasía fueron elegidas La Gran Comparsa de Villa Consuelo, Los Guerreros y Los Burlones de San Carlos. En Creatividad Popular están Los pequeños Gigantes, Un Kike Ponte y Meneo y Villas Agrícolas en Carnaval como los ganadores.

En las Historicas resultaron electas como ganadores a Sangre Africana, Historia en Escena y Los Indígenas del Caribe.

En cuanto a personajes individuales tenemos como ganadores en la categoría Tradicional a Roba la Gallina del Distrito Nacional, La Pantera del Diablo y Robalagallina Tradicional.

Mientras que en la categoría de fantasía están: Fusión de Fantasía, Fantasía del Mar y El Vengador.

El jurado responsable de seleccionar a los ganadores estuvo conformado por César Mella Mejía, Juan Francisco Vásquez y Carlos Andujar Persinal, Geo Replay, Rolando Pérez Uribe, Miriam Bello, Avelino Stanley, Amarilis Mota, Julio Castillo Mejía, Pedro Julio Quesada, Aristóteles Ponserrate, Mariano Hernández, José Cuello, Odalis Rosado, Margarita Lorenzo, Jochy Domínguez, Aquiles Castro, Ramón Correra, Jore Guigni y Julio Moreno Encarnación, tomarán en cuenta la creatividad, colorido, originalidad, musicalidad e identidad de los participantes.

Apertura concurso de fotografía
El premio de fotografía Sergio de Jesús Rosario, “Pipí” 2022, es el concurso organizado en honor al más grande y carismático Robalagallina que ha existido en el carnaval del Distrito Nacional. Este contempla dos categorías para las premiaciones: personajes individuales tradicionales o de fantasía y comparsas, tradicionales o de fantasía.

Se concederán premios para los ganadores del primer, segundo y tecer lugar en cada categoría de RD$100 mil RD$75 mil y RD$50 mil pesos. Además serán otorgadas menciones de honor cuando así lo considere el jurado. Estas solo contarán con un certificado de reconocimiento sin premio en metálico.

Presentación de las fotografías
Las obras deben ser entregadas en la Alcaldía del Distrito Nacional, en el Centro De los Héroes, República Dominicana, en horario de 10 a.m. a 3:30 p.m., en el Despacho del Vicealcalde (4to piso) del lunes 16 al viernes 20 de mayo de 2022.

Cada fotografía debe ser presentada impresa a color en papel fotográfico, en tamaño para la imagen no menor de 18×20 pulgadas y no mayor de 20×30 pulgadas (horizontal o vertical), 2 montada en un soporte rígido (Sintra o foam) y con un recuadro blanco de paspartú de 3 pulgadas por cada uno de sus lados (no debe tener cañuelas, vidrios ni otro tipo de enmarcado).

Se debe depositar junto con las obras, un sobre herméticamente cerrado, identificado en el exterior solo por el seudónimo, conteniendo: CD o DVD con copia de la versión final de cada imagen (al tamaño de impresión, resolución 300 dpi, modo RGB, formato JPG) y con copia del archivo original sin manipular de cada imagen (EXIF/Metadata sin alterar). Asi como una hoja impresa con todos los datos del autor

Bases del concurso
En este concurso podrán participar fotógrafos dominicanos o extranjeros mayores de edad que residan legalmente en el país, profesionales o aficionados.

El tema es el Carnaval en Santo Domingo 2022 y sus manifestaciones, ya sean estas tradicionales o de fantasía, tanto de comparsas, como de personajes individuales.

Visita nuestras redes sociales @alcaldiadn para conocer más sobre las bases y especificaciones de este concurso.

Panorama

VIDEO: Animación digital de las intersecciones del GSD donde estará prohibido girar a la izquierda

Publicado hace

en

El giro a la izquierda estará prohibido en varias intersecciones del Gran Santo Domingo a partir del primero de julio, cuando entre en vigor la medida, según informó el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

Esta disposición forma parte del plan de gestión de tránsito denominado “RD se Mueve”, que busca reducir los niveles de congestión y mejorar los tiempos de desplazamiento.

El cambio se implementará en cuatro fases, que abarcarán céntricas avenidas del Distrito Nacional como la Lope de Vega, Abraham Lincoln, Núñez de Cáceres, entre otras. Cada dos semanas se evaluará el desarrollo de la medida, de acuerdo con la institución.

 

Las fases de las intersecciones:

Primera
La avenida Lope de Vega con las calles Padre Fantino Falcó, Max Henríquez Ureña y Gustavo Mejía Ricart.

Segunda
Avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Frank Félix Miranda y Roberto Pastoriza.

Tercera
La avenida Abraham Lincoln con las calles Víctor Garrido Puello y Andrés Julio Aybar.
Avenida Pedro Livio Cedeño con Máximo Gómez.
La avenida Winston Churchill con José Armando Soler y con la avenida Roberto Pastoriza.

Cuarta
La avenida Núñez de Cáceres con las avenidas John F. Kennedy y 27 de Febrero.
La Máximo Gómez con John F. Kennedy.
Avenida Abraham Lincoln con John F. Kennedy y Roberto Pastoriza.
La avenida Winston Churchill con 27 de Febrero.
Avenida Anacaona hacia la Italia.

Señalización y otras medidas complementarias
Además, la medida estará acompañada de otras acciones como la gestión horaria en vías principales, la optimización de los semáforos y la regulación del estacionamiento en las principales avenidas del Gran Santo Domingo.

Prohibido desde hace 22 años en la avenida Winston Churchill
Cabe destacar que el giro a la izquierda ya ha estado prohibido en la mayoría de las intersecciones de la avenida Winston Churchill durante los últimos 22 años, desde la gestión del exalcalde Roberto Salcedo (2002–2016), medida que también se aplicó en diversos tramos de la avenida 27 de Febrero.

Continuar leyendo

Panorama

Ángel Martínez pide perdón a Raymond Rodríguez, Colombia Alcántara y a Vargavila Riverón

Publicado hace

en

El detective Ángel Martínez se retractó este lunes de las acusaciones que había vertido en contra de los periodistas Vargavila Riverón y Colombia Alcántara, vinculándolos a asuntos del “bajo mundo”.

Asimismo, Martínez se disculpó con el empresario Raymond Rodríguez, presidente del Grupo GBC Farmacias, alegando que le habían suministrado informaciones erróneas en la cual basó sus declaraciones en su plataforma de YouTube.

“Este programa tiene una trayectoria muy bonita y yo quiero pedir disculpas a esta joven aquí a Colombia Alcántara, porque en verdad los comentarios que vertí fueron injustos, te pido disculpas hermana. También luego de ver todo en contexto yo quiero pedirle disculpas al señor Raymond Rodríguez, es un gran empresario de farmacias de la República Dominicana y yo quiero que acepte mis disculpas, no solamente a él, a su esposa y su hermana Carmen”, expresó Martínez.Dominican cuisine cookbooks

Durante una intervención en el programa “Una Nueva Mañana” de Al Tanto TV y Teleantillas, de igual manera el detective subrayó las cualidades del periodista y analista internacional Vargavila Riveron.

“A este joven lo vi crecer, creo que es un gran profesional; hermano yo tengo un torrencial de disculpas porque soy humano y creo que con usted me pasé un poco, es decir si en algo me equivoqué que creo que me equivoqué te pido disculpas”, puntualizó de manera reiterada.

Por su parte, el comunicador Riverón accedió a la petición de Martínez aceptando las excusas. “Es de seres humanos valientes y sabios cometer errores y estar dispuestos a subsanarlos, por consiguiente, yo acepto humildemente sus disculpas como hombre cristiano y de fe que soy”, agregó el periodista.

Vargavila Riverón había presentado una querella formal contra el comunicador Ángel Martínez Jiménez, ante la Fiscalía del Distrito Nacional por difamación e injuria, delitos que atentaban contra su integridad, buen nombre y honor, a través de sus abogados Rafael Helena Regalado y Ramón Peralta.

Continuar leyendo

Lo + Trending