Connect with us

Panorama

Director PN no asiste a cita con diputados; pero sí el ministro de Interior

Publicado hace

en

Aunque el invitado por la Comisión Permanente de Interior y Policía para explicar sobre los últimos excesos policiales era el director general de la Policía Nacional, quien acudió al encuentro fue su jefe superior, el ministro de Interior y Policía.

Ante los cuestionamientos de los periodistas sobre la ausencia del mayor general Eduardo Alberto Then, el titular de esa cartera, Jesús (Chú) Vásquez, explicó que acudía en compañía del comisionado ejecutivo para el programa de transformación policial, José Vila del Castillo, para dar todas las informaciones que sean necesarias.

«Como ustedes saben la dirección de la Policía Nacional y otras direcciones más del Estado dominicano están bajo la conducción del Ministerio de Interior y Policía, en este caso es quien diseña la política de seguridad ciudadana», explicó.

Manifestó que acudió al llamado de los comisionados para informar sobre todo el proceso de avance y de reforma que impulsan en la uniformada.

Al preguntársele si le estaban poniéndo una «modarza» a Then, si este tenía prohibido hablar, Chu Vásquez precisó que él ha acudido cuántas veces ha sido invitado por los diputados.

Agregó que «otras veces yo he pedido que me inviten».

Recordó que el Congreso Nacional es un órgano fiscalizador y que esa tarea la está haciendo muy bien.

Las 14 medidas
El ministro de Interior y Policía, Jesús (Chú) Vásquez, afirmó que las 14 medidas anunciadas recientemente para detener los atropellos policiales no podrán ser implementadas de forma inmediata debido a que hay que evaluar cuál sería su costo y hacer las evaluaciones pertinentes.

«Esas medidas como todo en la vida ameritan tiempo», expresó.

Indicó que están haciendo un levantamiento y que están trabajando para poder poner en marcha esas 14 medidas anunciadas.

«Lo que yo les estoy diciendo a ustedes es que, por ejemplo; la instalación de cámaras en los destacamentos policiales, aunque nosotros quisiéramos que fuera hoy, no se logra de un día para otro. Estamos hablando de una gran cantidad de cuarteles policiales», expresó.

Añadió que «eso necesariamente amerita un levantamiento» y contar con una estructura para poder monitorear los cuarteles desde el Ministerio de Interior y Policía.

El funcionario, visiblemente molesto ante la insistencia de los periodistas en conocer el costo de esas inversiones, indicó que si estaba diciendo que están haciendo un levantamiento cómo podría cuantificar eso de forma rápida antes de tener las cotizaciones de lugar.

Chu Vásquez fue entrevistado por los periodistas antes de reunirse, junto al comisionado ejecutivo para la reforma policial, con los miembros de la Comisión Permanente de Interior y Policía, quienes invitaron al director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, para que diera explicaciones sobre los recientes excesos policiales que habrían ocasionado la muerte de tres jóvenes apresados.

En el encuentro, que se realizó en el Salón Hugo Tolentino Dipp, participó el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

FUENTE: Diario Libre

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Lo + Trending