Connect with us

Actualidad

Reinauguran plazoleta José Francisco Peña Gómez

Publicado hace

en

Con la presencia del presidente Luis Abinader, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), el Gabinete de Políticas Sociales (GabSocial) y Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) dieron apertura a la remozada Plazoleta José Francisco Peña Gómez, que hoy a 24 años de su fallecimiento recobra un nuevo valor para la ciudadanía capitaleña y los dominicanos.

La alcaldesa del Distrito, Carolina Mejía; el director del GabSocial, Tony Peña Guaba; el director de CTC, Isidro Torres; encabezaron el acto donde entregaron remozado este espacio ubicado en el Puente de la 17, donde el fenecido líder político dirigió grandes mítines y que ahora ofrecerá capacitaciones técnicas para los jóvenes a través del programa Oportunidad 14-24 como una forma de homenajear la memoria y legado del extinto líder.

Con una inversión de 5.9 millones de pesos, las instituciones, bajo el liderazgo de la ADN, implementaron un amplio proyecto de recuperación de dicha plazoleta que abarcó en especial la restauración del busto de José Francisco Peña Gómez, así como, la construcción de aulas de clase equipadas con computadoras, aire acondicionado y otras herramientas, un salón de reuniones.

Con esta intervención también se ha provisto de renovadas instalaciones eléctricas e iluminación completa, letreros de identificación, puertas, ventanas y pisos nuevos, pintura en general, paisajismo, y la instalación de zafacones en plástico reciclado.

La alcaldesa del Distrito sostuvo que “honramos a Peña cuando promovemos sus principios” al tiempo que agradeció a la familia de Peña Gómez, los líderes comunitarios, instituciones aliadas, regidores y colaboradores del cabildo por sumarse a esta intervención necesaria para la ciudadanía y la comunidad de Gualey.

“Aquí lo que hemos puesto de manifesto, como en cada rincón de la ciudad, es el amor tan grande que sentimos por la gente, pero aquí el simbolismo es mucho mayor porque estamos dignificando un espacio que es un memorial de José Francisco Peña Gómez. Este espacio va a tener vida a través de cada uno de esos jóvenes que van a recibir formación allí”, manifestó Mejía.

Tony Peña Guaba, director del Gabinete de Políticas Sociales, externó su agradecimiento a la alcaldesa Mejía por rescatar el espacio en memoria de Peña Gómez y detalló sobre las formaciones que serán impartidas.

“Si hay algo importante en el remozamiento de esta plazoleta y está en relación con lo que decía de José Francisco Peña Gómez de su segundo trabajo como profesor, y es que aquí vamos a abrir el programa Oportunidad 14-24 para que cientos de jóvenes de los barrios marginados de la capital puedan estudiar carreras técnicas y ser profesionales técnicos. No hay una forma mejor de recordar a José Franciso Peña Gómez que dejando su impronta”, dijo Peña Guaba.

De su parte, el presidente de la República, Luis Abinader, sostuvo que “lo mejor que podemos hacer hoy es no solo decir “soy peñagomista”, sino practicar en vida su imagen, su ejemplo, practicar en vida sus ideas, sus propuestas de servicio a la nación con transparencia, con honestidad, con creatividad, y hoy lo hacemos para esos jóvenes que no tienen oportunidades, aquí abriendo una escuela 14-24 , esto es practicar el peñagomismo”.

El acto de inauguración contó además con la presencia del expresidente de la República y director del Instituto José Francisco Peña Gómez, Hipólito Mejía, quien exhortó que este espacio sea convertido en un centro de incentivo al trabajo y a la educación.

“No hacemos nada con tener este lugar vacío, son ustedes que tienen que darle vida a este lugar, y tienen que visitar este lugar cuantas veces sea necesario, lo más importante son ustedes que tienen el ejemplo de un extraordinario líder, que hay que recordarlo hoy, mañana y siempre”, señaló el exmandatario.

Se dieron cita también a la apertura de la Plazoleta José Francisco Peña Gómez el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la directora de Ética e Integridad gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; el director de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas; el ministro de la Juventud, Rafael Feliz; la ministra Geanilda Vásquez; la senadora por el Distrito Nacional, Faride Raful; el presidente del Concejo de Regidores, José Caraballo y los regidores del Distrito Nacional y líderes comunitarios.

Actualidad

Alcaldía del DN impulsa proyecto de bibliotecas infantiles en sectores vulnerables

Las dos bibliotecas gratuitas tuvieron el año pasado 1,580 visitas de infantes

Publicado hace

en

La Alcaldía del Distrito Nacional, a través de su Dirección de Servicio Social y Desarrollo, impulsa el proyecto de Bibliotecas Infantiles para despertar el interés por la lectura en sectores vulnerables.

Actualmente el ayuntamiento cuenta con dos bibliotecas, una ubicada en Capotillo y otra en Gualey. Bajo las instrucciones de la alcaldesa Carolina Mejía, niños de edades comprendidas entre siete y doce años cuentan con un acompañamiento personalizado y acorde al desarrollo escolar de cada uno, haciendo del ambiente el adecuado para estimular la lectura.

La acogida ha sido tal, que a lo largo de 2024, Las Letras Chiquitas (nombre que llevan las bibliotecas gratuitas) recibieron 1,580 visitas, impactando no solo las vidas de los más pequeños, sino también de sus familiares.

“Estas bibliotecas han dado un fruto excelente porque cada año una gran cantidad de niños visitan nuestras bibliotecas”, puntualizó Altagracia Suero, directora de Servicio social y Desarrollo.

Las Letras Chiquitas abren de acuerdo a los periodos del año escolar. En ese sentido, Suero invitó a los padres a acercarse a las bibliotecas para que aprovechen la reapertura, tras las festividades navideñas.

De 8:00 a.m. a 5:00 p.m. los infantes son instruidos en distintas ramas del conocimiento, tales como arte o historia. Gracias al diseño de las actividades, que busca despertar su interés, los infantes muestran su alegría por participar.

Los interesados en Capotillo y alrededores pueden dirigirse a la Respaldo Josefa Brea #182, mientras que los de Gualey y sectores aledaños pueden encontrar la biblioteca en la avenida Francisco del Rosario Sánchez esquina calle 19.

La señora Elizabeth Valoy dirige el Departamento de Bibliotecas Infantiles de la Dirección de Servicio Social y Desarrollo. Además, cada biblioteca cuenta con personal administrativo encargado del funcionamiento.

Continuar leyendo

Actualidad

Director de Migración se reúne en Dajabón para tratar temas de seguridad en mercados binacionales

Publicado hace

en

DAJABÓN. – Una comisión encabezada por el director general de Migración (DGM), vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester (ARD), sostuvo una reunión con autoridades locales con el objetivo de analizar y establecer medidas de seguridad en los mercados binacionales.

Durante el encuentro realizado en la gobernación provincial, el vicealmirante Lee Ballester expresó que se busca fortalecer los controles migratorios para garantizar que estas actividades comerciales se desarrollen sin comprometer la seguridad nacional, un tema prioritario para el presidente Luis Abinader.

El principal propósito es implementar una regulación operativa para los mercados binacionales que permita un balance entre el desarrollo económico y la seguridad requerida en la frontera; además se realizó una evaluación conjunta con autoridades locales sobre las medidas que serán adoptadas.

Esta iniciativa busca garantizar la estabilidad en la zona fronteriza, manteniendo el comercio como un motor clave del desarrollo local mientras se refuerzan las políticas de seguridad nacional.

La reunión contó con la presencia de la gobernadora Severina Gil Carreras (INA), el director general de Desarrollo Fronterizo, Ramón Ernesto Pérez Tejada, el coordinador de Formulación de la Dirección de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del Ministerio de Planificación, Economía y Desarrollo, Roberto Verrier.

Además, el diputado Tony Bengoa, el general José Rodríguez Coste, director del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), y la presidenta provincial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ana Margarita López, entre otros funcionarios.

Continuar leyendo

Lo + Trending