Connect with us

Panorama

Legisladores revisan ley de Seguridad Social desde hotel de Antonio Marte en Bonao

Publicado hace

en

La comisión bicameral designada para la revisión y el estudio de la modificación integral a la Ley No.87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, se encuentra en el Rancho Guacamayo Hotel & Restaurante del municipio de Bonao desde este jueves.

Este lugar propiedad del también senador Antonio Marte, fue escogido para continuar con la revisión de la controvertida ley que data del 2001.

El presidente de la comisión, Agustín Burgos, dijo al periódico Diario Libre que decidieron apartarse de las oficinas legislativas para dedicar el fin de semana a esta pieza sin temor a interrupciones.

Indicó que el trabajo en el Congreso los ata a un horario, aparte de que los legisladores son interrumpidos constantemente por visitas que llegan a sus oficinas ubicadas allí.

Señaló que, debido a la cercanía de los salones con las oficinas legislativas, los congresistas son tentados a salir con frecuencia de las reuniones para atender requerimientos de las visitas que les llegan: “con mucha frecuencia se rompe el quórum entonces los trabajos no avanzan”, precisó.

“Aunque muchas veces se ve pecaminoso salir del Congreso es todo lo contrario, lo que hace es facilitar los trabajos y disminuye hasta gastos en los procedimientos de la propia licitación del Congreso”, explicó.

El seminario taller de la comisión en Bonao culmina este sábado y Burgos asegura que en pocas horas de trabajo es mucho lo que han avanzado.

En respuesta a unas declaraciones del senador Iván Silva, quien se opuso a que la comisión estudiara la pieza legislativa en un hotel cuando el Congreso dispone de varios salones, Burgos aseguró que lo único que se buscaba era un ambiente tranquilo y los legisladores no están en un lugar suntuoso, como alegó el senador.

“Esto no es un resort de lujo, esto es una casa prácticamente de campo que da el ambiente propicio para que en salón podamos discutir y analizar con toda la tranquilidad que amerita la profundidad de la modificación de una ley importante, todo lo demás es populismo”, sentenció.

Silva es el gran ausente en esta reunión, dijo Burgos, quien también aseguró que ese ha sido el comportamiento del perremeísta representante de La Romana durante los trabajos de la comisión bicameral dentro y fuera del Congreso.

“La mayoría han venido por eso hemos podido sancionar las propuestas”, indicó.

El último listado de asistencia a sesiones colgado por el Senado en su página web es el correspondiente al marzo 2022, en ese mes se realizaron cinco reuniones en las que no asistió Silva.

Integran la comisión: los diputados Agustín Burgos (presidente), Ana Adalgisa Abreu Polanco, Francisco Antonio Solimán Rijo, Margarita Tejeda de la Rosa, Félix Santiago Hiciano Almánzar, Jesús Manuel Sánchez Martínez, Rafael Augusto Castillo Casado, Eddy Oscar Montás Guerrero, Eduardo Hidalgo Abreu Rosa, Hilda Genao Díaz, Juan Carlos Echavarría M., Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, Máximo Castro Silverio y Omar Fernández.

Por parte del Senado:  Bautista Rojas Gómez (vicepresidente), Alexis Victoria Yeb, Franklin Peña Villalona, Iván Silva,Ramón Rogelio Genao; Ginette Bournigal; Ricardo de los Santos; Lía Díaz Santana y José del Castillo Saviñón.

 

 

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Lo + Trending