Turismo
Turismo vuelve a romper récord en mayo con llegada de visitantes a RD
Casi 3 millones visitaron el país en cinco meses y 561,323 en mayo

SANTO DOMINGO.- El turismo dominicano sigue fortaleciendo su proceso de recuperación y alcanzando cifras récords con la llegada de casi tres millones de visitantes en los primeros cinco meses del año.
El ministro de Turismo, David Collado, anunció este miércoles que en el mes de mayo volvió a romperse la barrera de llegada con la visita de 561,323 turistas.
“Eso significa que registramos un crecimiento de un 11 por ciento por encima de mayo del 2018, un seis más que en 2019 y superamos con un 44% mayo del año pasado”, dijo el funcionario en su ya tradicional rueda de prensa mensual donde se dan a conocer los resultados del comportamiento del sector.
Afirmó que la recuperación y el crecimiento del turismo es tal que en los últimos doce meses el país recibió la llegada de 6,459,738 visitantes no residentes.
Informó que, en el mes de mayo se alcanzó la histórica llegada de 561,323 no residentes.
“De esa llegada en el mes de mayo 453,371 eran extranjeros, lo que representa un dos por ciento más que en el 2019 y un cuatro por ciento por encima del mismo mes en el 2018”, informó el ministro Collado.
El mes de mayo también registró un crecimiento en la llegada de cruceristas al alcanzar la cifra de 82,199, tres por ciento más que el mismo mes del 2019.
Detalle de la llegada de turistas
El 71% de los no residentes provienen de América del Norte y El Caribe, y 16% de Europa.
El 62% de los visitantes del mes tenían entre 18 y 49 años.
Vistos por segmento, el 27% de los turistas extranjeros era aventurero, el 29% adulto, el 27% familiar y el 17% senior. Seis de cada 10 turistas se alojaron en hoteles.
Con estadías promedio de 9 noches, la generación estimada de divisas derivada del gasto de los turistas asciende a US$ 640 millones.
El 60% del influjo de visitantes de este mes entró por el aeropuerto de Punta Cana, 24% por Las Américas, 13% de Santiago, 2% por Puerto Plata, el 1% por los aeropuertos de La Romana y Samaná.
Espacio aéreo
Estimaciones preliminares del Ministerio de Turismo sugieren que el total de vuelos comerciales entrantes a República Dominicana en mayo 2022 fue de 4,675 vuelos, con una ocupación de 80% en más de 200 rutas, que nos conectaron con 128 ciudades a través de 125 aerolíneas distintas.
Actividad hotelera
En mayo 2022 el porcentaje de ocupación de las habitaciones hoteleras ascendió 68%, lo que representa una mejoría de 19 puntos porcentuales respecto a mayo 2021.
Los huéspedes fueron en un 86% de origen extranjero. Hubo una mejoría en la ocupación en la mayoría de las zonas turísticas respecto a 2021, destacando las zonas de Bayahíbe – La Romana y Bávaro – Punta Cana, donde ambas zonas tuvieron mejorías de más de 20 puntos porcentuales respecto a 2021.
Otras zonas como el Gran Santo Domingo y Santiago tuvieron crecimientos menores a 10 puntos porcentuales. La zona de Romana – Bayahíbe tuvo el mayor crecimiento de ocupación con una ocupación del 83% en el 2022 y el 55% en 2021.
Llegadas marítimas
Considerando los tripulantes y el cabotaje, las llegadas por vía marítima a República Dominicana en mayo del 2022 fueron de 82,199 pasajeros, en 32 operaciones a través de 19 cruceros (de 10 líneas de cruceros diferentes) y 13 ferries.
Las operaciones marítimas se distribuyeron en Amber Cove (31%), Taíno Bay (25%), La Romana (3%), y el resto en Santo Domingo (40%).
Estimaciones 2022
Las reservaciones para viajar a República Dominicana durante el verano están un 13.5% por encima a las realizadas en el mismo período en el año 2019.
Las reservaciones para final de año están un 57.5% por encima respecto a las reservaciones realizadas en el mismo período en el año 2019.
Durante el año 2022 completo, se espera la llegada de más de 7 millones de no residentes, el valor más alto de un año en la historia del turismo dominicano.

Turismo
Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.
El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.
Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.
Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.
Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.
Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.
El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.
Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.
Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.
Turismo
Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.
El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.
Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.
Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.
Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.
“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.
Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.
Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.
Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.
Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.
-
Panorama2 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos3 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias3 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Noticias4 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa
-
Noticias4 días
Gobierno sobre marcha en Friusa: “Un grupo de infiltrados sobrepasó los límites”
-
Noticias3 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
Noticias3 días
Marcha patriótica en Friusa fue exitosa