Noticias
El último adiós a Orlando; resaltan su legado en sepelio

Una salva de cañonazos dio inicio al último adiós al fenecido ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, en el cementerio Puerta del Cielo al tiempo que sus allegados se desplegaban por los jardines.
Previo a esto, miembros de las Fuerzas Armadas rindieron honores militares mientras el féretro era conducido hasta su última morada dónde recibió cristiana sepultura.
El sonido de las trompetas y tambores caracterizó un desfile de arreglos florales que dio un toque solemne a la ceremonia.
“Cuando nuestros padres murieron me dijiste que ahora teníamos que estar más unidos que nunca, transmitías la misma paz que mamá transmitía (…), extrañaré nuestras conversaciones, tus consejos, tu sabiduría”, expresó con voz entrecortada Dilia Leticia Jorge, hermana del fenecido funcionario.
En su emotiva alocución, la también servidora pública manifestó que no siempre estaban de acuerdo, sin embargo, el cariño y el respeto que se profesaban hizo que esto nunca interfiera en su relación.
“Me quedo con la paz de que te fuiste haciendo lo que te gustaba y estabas feliz, te quiero hermano”, concluyó.
Destacó que aunque no siempre pensaban iguales se querían y se respetaban tanto que se apoyaban entre ellos mismos.
“Nuestra relación tenía amor, apoyo, respeto y admiración; te confieso que me llené de temor porque eras mi apoyo, lo que me quedaba de papá y mamá.Yo sé que no estoy sola. Y sobre todo porque tú estás con papá y mamá”, dijo.
Al sepelio asistieron la primera dama de la República, Raquel Arbaje, el presidente del Senado, Eduardo Estrella y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.
Antes de ser sepultados, los restos del fallecido ministro Jorge Mera fueron homenajeados póstumamente en la Casa Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), donde la alta dirigencia de esa organización le rindió guardia de honor ante su féretro.
Más tarde, el cortejo fúnebre se trasladó a la Parroquia San Antonio de Padua dónde el obispo Ramón Benito Ángeles ofició una eucaristía de cuerpo presente pidiendo el eterno descanso del funcionario.
Durante la ceremonia religiosa, Patricia Victoria Jorge, hija del fallecido ministro, habló por primera vez ante los presentes desde la muerte de su padre.
“Mi padre sacrificó su vida por este país, por la familia y por todos sus ideales, y por todos sus principios morales, por la honestidad que él tanto guardaba y que tanto apreciaba por encima de todo”, dijo.
Igualmente, en su intervención aprovechó el escenario para agradecer en nombre de toda su familia, el apoyo recibido por parte del pueblo dominicano.
Afirmó que la pérdida de su padre, humanamente hablando, es una tragedia que, para quien no tiene fe es irreparable, pero para su familia que tiene fe no lo es ya que su padre murió siendo un hombre católico y que se encuentra en un mejor lugar.
«Cuando supe todo lo que le pasó a mi papá y de como él enfrentó la situación, les confieso que no me asusté porque era lo que el haría siempre; sacrificarse por el bien él lo haría siempre, enteramente», fueron las palabras de Patricia Victoria.
Manifestó que a su padre le tendrá una eterna gratitud y que espera encontrarlo en la gloria y que los lleve a donde él siempre había querido llevarlos.
Muerte del ministro
En un hecho que consternó a la sociedad dominicana, el hijo del expresidente de la República, Salvador Jorge Blanco, fue asesinado a balazos en su despacho a mediodía del lunes 6 de junio.
El asesino confeso del funcionario es Miguel Cruz, amigo cercano de Jorge Mera, quien fue detenido horas después de haber cometido el atroz crimen por autoridades de la Policía Nacional y del Ministerio Público.
Homenaje póstumo del PRM
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) realizó un homenaje póstumo junto a sus familiares, allegados y funcionarios.
El acto estuvo encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y la primera Dama Raquel Arbaje.
Al iniciar se presentó un audiovisual donde se mostró un recuento de su vida política y aportes al partido oficialista.
Mientras que al tomar la palabra el presidente de la organización política, José Ignacio Paliza, destacó que Jorge Mera “era un conciliador por naturaleza, era un hombre que no hacía otra cosa que construir”.
Recordó que el día antes de su asesinato estuvieron en Constanza donde sembraron un árbol denominado ébano verde en Valle Nuevo y en ese momento Orlando le resaltó que a ese árbol le faltaban 70 años para madurar. “Y ese era Orlando, él no sembraba para sí mismo sembraba para las futuras generaciones”, precisó Paliza.
Además, señaló que fue testigo de que ese domingo, Orlando todavía era un hombre lleno de vida, refiriéndose al día antes de la tragedia.
“Amigo Orlando, descansa en paz y en la tranquilidad de que tu esfuerzo no ha sido en vano. Tus amigos y familia impulsaremos para siempre tu legado de amor, paz y concordancia”, expresó firme al mostrarse fuerte ante el público.
Milagros Ortiz Bosch
Por su lado, Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ética e Integridad Gubernamental, expresó que recordará al funcionario a pesar de lo difícil que será.
El diputado Orlando Jorge Villegas, hijo de Jorge Mera, al tomar la palabra por segunda vez, aprovechó el escenario para agradecer al pueblo dominicano y a sus compañeros de partido por el respaldo brindado en estos momentos “difíciles”.
“Muchas gracias a todos por el apoyo, este ha sido el momento más difícil de nuestra vida”, expresó el legislador a los presentes.
Para concluir con su intervención, Jorge Villegas exhortó a la militancia perremeísta presente en el homenaje a emular el carácter paciente de su padre y a preservar la unidad dentro de las filas de esa organización.
FUENTE: Listin Diario

Noticias
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación.

La Dirección de Persecución de la Procuraduría General de la República, que dirige el magistrado Wilson Camacho, ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación que inició con relación a la tragedia de la discoteca Jet Set en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.
El Ministerio Público ha gestionado ponerle un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set donde el pasado martes 8 de abril se desplomó por completo el techo de concreto mientras que celebraba una fiesta con el merenguero Ruby Pérez.
Las diligencias procesales se están haciendo bajo el amparo de la ley 155-17 sobre Lavado de Activos, con el fin de evitar que los bienes vinculados a Espaillat sean transferidos o enajenados mientras se desarrolla el proceso judicial.
Según EL DÍA le explicaron que eso no implica que se le esté investigando por lavado de activos, sino que se utiliza esa figura jurídica para que de manera administrativa se pueda ponerle un «stop» a cualquier transacción sobre la propiedad de las empresas y bienes vinculadas a Espaillat.
La investigación se concentra en las empresas directamente vinculadas a Espaillat, en especial la sociedad bajo la cual operaba el icónico centro de espectáculos de Santo Domingo.
Aunque Espaillat ha declarado públicamente estar a disposición de la justicia y la disposición de sus empresas a colaborar con la investigación, el Ministerio Público ha iniciado una revisión de la documentación corporativa, licencias, seguros, condiciones estructurales del local y cumplimiento de las normativas exigidas para un negocio de este tipo.
“El Ministerio Público actúa cuando hay indicios de que pudo existir responsabilidad penal. En este caso, se están revisando las condiciones legales, operativas y estructurales que rodeaban el funcionamiento de la discoteca”, afirmó una fuente vinculada a la investigación.
Los peritajes técnicos preliminares buscan determinar si hubo fallas estructurales, negligencias y determinar responsabilidades penales y civiles, como parte de las diligencias procesales previas a un eventual proceso judicial.
Jet Set era uno de los centros de entretenimiento más reconocidos de Santo Domingo, con décadas de trayectoria y su propietario es tenido en los últimos años como uno de los principales empresarios radiales del país, con intereses también en otros tipos de empresas relacionados a la publicidad y el entretenimiento.
El Ministerio Público no ha revelado si se procederá con imputaciones formales en los próximos días, pero se esperan nuevas medidas cautelares en virtud de los avances de la recolección de pruebas.
Noticias
Jueza dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, dispuso la libertad de Rafael Rosario Mota, alias “Foster”, acusado de hacerse pasar por héroe en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, ofreciendo entrevistas pagadas en las que aseguraba haber rescatado a 12 personas de los escombros, incluyendo a una reconocida presentadora de noticias.
La magistrada Fátima Veloz, ordenó la libertad del imputado, al imponerle el pago de una garantía económica de 200 mil pesos, bajo la modalidad de contrato, impedimento de salida y presentación periódica.
La jueza tomó la decisión de ordenar la libertad del imputado, al rechazar una solicitud de prisión preventiva presentada en contra del imputado por la Fiscalía del Distrito Nacional, quien entendía que representaba peligro de fuga.
La fiscal argumentó que el imputado carece del arraigo suficiente, lo que representa un peligro de fuga.
De su lado, la abogada del imputado, Yohana Pinales Rosario, dijo no estar de acuerdo con la decisión del tribunal, alegando que el Ministerio Público no presentó pruebas que comprometieran la responsabilidad penal de su cliente.
Sin embargo, sostuvo que no apelará la decisión, tras ser interrogada por los periodistas sobre si recurriría la decisión de la jueza Fátima Veloz.
De acuerdo con la solicitud de medida de coerción, el imputado fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos del Distrito Nacional, tras habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional.
Según los fiscales, Rosario Mota se promocionaba como una persona que participaba en labores de socorro y vendió la idea de que estuvo rescatando víctimas del desplome del techo del Jet Set.
El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091.
No obstante, las autoridades afirmaron que las verificaciones realizadas por los sistemas policiales indicaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.
Asimismo, aseguraron que una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva y practicada por la Policía Científica concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.
El Ministerio Público ha calificado jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.
La semana pasada, otros tres individuos fueron arrestados por hechos similares.
Uno de ellos fingió ser sobreviviente del siniestro para difamar también a miembros de la institución, y los otros dos fueron detenidos por divulgar imágenes sensibles del fallecido artista Rubby Pérez, acción que constituye una falta grave al respeto y la dignidad humana.
FUENTE: Listín Diario
-
Noticias4 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama4 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama4 días
Tragedia Jet Set: Quedan 7 pacientes ingresados en hospitales; tres siguen en UCI
-
Panorama4 días
Dominicano acusado de violación será deportado a RD tras 22 años residiendo en EEUU
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas
-
Noticias2 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set