Panorama
Abinader: “Primero Tú” es resolver problemas prioritarios de la gente

El presidente Luis Abinader afirmó que los planes y programas de asistencia médica y social “Primero Tú” que desarrolla el Gobierno a través de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) tienen el propósito de beneficiar y ayudar a la gente de los pueblos y barrios de la capital y provincias, especialmente a las más vulnerables y en pobreza extrema, para mejorar su calidad de vida.
El mandatario habló ante más de dos mil personas concentradas en el Liceo Secundario Eugenio María de Hostos, del barrio Buena Vista, del municipio Padres Las Casas, de esta provincia, en la Jornada número 28 de Inclusión Social “Primero Tú”.
Abinader resaltó el impacto que estas tienen en la gente pobre, porque reciben asistencias y servicios de unas 12 instituciones y entidades del Estado, concentradas en un solo lugar.
El jefe de Estado, manifestó a los jóvenes, adultos, mujeres embarazadas y personas envejecientes asistentes a la actividad que el Gobierno ha priorizado dar asistencias y brindar atenciones a la gente pobre de Azua y todo el país, y a través de las jornadas atender sus necesidades principales y demandas de servicios.
“Estamos trabajando en la peor de las circunstancias, pero aun así trabajamos para mejorarles la calidad de vida”, enfatizó.
Precisó que los programas de inclusión social “Primero Tú” se desarrolla para ayudar a la gente, sin importar el color de su partido, no importa el color, ya que “somos el presidente de todos los dominicanos”.
En los primeros seis meses de ejecución de las jornadas de inclusión social, el Gobierno, a través de la Propeep, ha beneficiado a más de 95 mil personas en condiciones de vulnerabilidad y de pobreza extrema en todo el país.
Así lo informó Adolfo Pineda, director del programa Dominicana Digna, de Propeep, quien acompañó al mandatario en sus recorridos por las aulas y carpas donde se ofrecían los servicios de la jornada.
En la actividad estuvieron presentes, además, la gobernadora provincial, Ángela (Grey) Pérez; la senadora Lía Díaz; el alcalde Wilmore Morel, entre otras autoridades de Azua; el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, así como de otros funcionarios del Gobierno y de Propeep.
Los sectores y localidades que han sido impactadas con las jornadas “Primero Tú” son Cristo Rey, Los Guandules del Distrito Nacional, Boca Chica, sector Enriquillo Santo Domingo Oeste, Los Tres Brazos y Mendoza en Santo Domingo Este, y Villa Mella, en Santo Domingo Norte,
También Los Alcarrizos, Pedro Brand, Bonao, La Vega, los barrios Cienfuegos de Santiago Oeste y Pekín de Santiago, La Romana, San Pedro de Macorís, Las Matas de Farfán, de San Juan, el barrio Moscú, de San Cristóbal, en Baní, Villa Altagracia y Cotuí, en la provincia Sánchez Ramírez.
Además se han desarrollado estas jornadas en Villa Jaragua, provincia Bahoruco; Perdernales, en Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, y la de este sábado en el barrio Buena Vista de este municipio de Padres Las Casas, de Azua.
En las jornadas “Primero Tú” acompañan a Propeep el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Seguro Nacional de Salud (Senasa), el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), el Consejo Nacional de las Personas Envejecientes (Conape), el Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (Inaipi), los Comedores Económicos de la Presidencia y el Instituto Nacional de Control de Precios (Inespre).
También las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, el Programa para la Micro, Pequeñas, y Medianas Empresas (Promipyme), el Instituto Tecnológico Las Américas (ITLAS) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), entre otras.

Panorama
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».
En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.
Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.
El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».
El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.
Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.
Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.
Panorama
Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.
La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.
La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.
Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.
La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.
Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.
De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención
-
Opinion4 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias4 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama4 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Panorama4 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama4 días
Tragedia Jet Set: Quedan 7 pacientes ingresados en hospitales; tres siguen en UCI
-
Panorama4 días
Dominicano acusado de violación será deportado a RD tras 22 años residiendo en EEUU
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set