Noticias
Contrataciones Públicas le suspende al Minerd compra de libros digitales

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), ordenó suspender la ejecución de los contratos de cuatro lotes de la licitación del Ministerio de Educación para los libros digitales de secundaria del próximo año escolar. Acogió la solicitud de medida cautelar presentada por Editorial Actualidad Escolar 2000, S.R.L. y suspendió la ejecución de los contratos correspondientes a los lotes números 1, 2, 3 y 7 suscritos con las empresas Cocolo Editorial, E.I.R.L., Editorial Cosme Peña, S.R.L., CA-Mart Soluciones, S.R.L. y Ediciones Salomé, S.R.L. en el marco del procedimiento realizado por el Ministerio de Educación para la adquisición de los libros de textos de secundaria en formato digital.
La decisión del órgano regulador de las compras públicas expresa que la decisión es hasta tanto el Ministerio de Educación dé respuesta al recurso de impugnación presentado por Editorial Actualidad Escolar “toda vez que se ha podido evidenciar la apariencia de buen derecho de los elementos denunciados, el peligro inminente que puede resultar de esperar una decisión de fondo y que la suspensión pretendida representaría una lesión menor al interés general”.
Actualidad Escolar sometió tres acciones contra los resultados de la licitación, una de impugnación ante el Comité de Compras y Contrataciones del Minerd con el objetivo de anular el acta de adjudicación de cuatro lotes, que no ha sido fallado hasta el momento.
Además, una acción constitucional de amparo preventivo de extrema urgencia depositada ante el Tribunal Superior Administrativo el 20 de junio, que luego desestimó y otra solicitud de medida precautoria también ante el TSA el 23 de junio dirigida a suspender la ejecución del acta de adjudicación por ante la Dirección General de Contrataciones Públicas.
El fallo de la DGCP también rechazó el medio de inadmisión planteado por Cocolo Editorial, pues la interposición de una acción de amparo ante el Tribunal Superior Administrativo con conclusiones iguales o similares, no riñe con el conocimiento y la ejecutoriedad de la decisión de la DGCP, respecto de la solicitud de medida cautelar en el marco de un recurso de impugnación.
Minerd no respondió
La Resolución DGCP44-2022-005371 refiere que en cumplimiento de las garantías del debido proceso administrativo, la DCGP solicitó el 28 de junio de 2022 al Ministerio de Educación la presentación de escrito de defensa respecto de la medida cautelar presentada por Editorial Actualidad Escolar 2000, y a la fecha de la emisión de la decisión el Minerd no la depositó.
También Contrataciones públicas envió cartas a las empresas Cocolo Editorial, E.I.R.L., Editorial Cosme Peña, S.R.L., CA-Mart Soluciones, S.R.L. y Ediciones Salomé, S.R.L. los días 28,29 de junio y 1 y 2 de julio, respectivamente para que presentaran sus defensa, informándoles que si no lo hacían en un plazo de tres días perderían el derecho a defenderse.
Solo Cocolo Editorial respondió solicitando la inadmisibilidad de la solicitud de medida precautoria presentada por Actualidad Escolar 2000, alegando que la empresa había presentado previamente una acción judicial de Amparo que incluía el pedimento e la suspensión de los efectos de la adjudicación de los lotes recurridos y los contratos.
La DGCP ordenó notificar la resolución a las partes o a la contraloría General de la República y a la Cámara de Cuentas. La resolución no es definitiva en sede administrativa.
Vía Diario Libre

Noticias
Fallece ciudadana estadounidense detenida en centro migratorio de Haina
Estaba detenida desde abril, pero Migración logró obtener su identidad y nacionalidad el pasado miércoles

La Dirección General de Migración (DGM) informó el fallecimiento de una ciudadana estadounidense, quien se encontraba detenida en el Centro de Retención de Haina en proceso de deportación.
De acuerdo con la DGM, la extranjera fue detenida a finales de abril en la región este del país por miembros de la Policía Turística, quienes la remitieron a la DGM con el propósito de validar su identidad, ya que no portaba documentación personal.
«Al desconocerse su identidad y nacionalidad, la Dirección de Inteligencia Migratoria realizó las indagatorias correspondientes, contactando diversas embajadas acreditadas en la República Dominicana».
La entidad explica que fue el pasado miércoles que, a través de herramientas tecnológicas de reconocimiento facial, fue identificada la dama y se le notificó a la Embajada de los Estados Unidos en el país. Sin embargo, este lunes fue hallada sin signos vitales,
“De acuerdo con las evaluaciones iniciales hechas por el médico legista y el DICRIM, el cuerpo no presenta signos de violencia. El cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), donde se realiza la autopsia correspondiente para determinar la causa exacta del deceso”, dijo Migración.
Al Centro de Retención de Haina es donde las autoridades dominicanas llevan a todos los extranjeros detenidos para fines de deportación.
El Vacacional de Haina acoge a migrantes ilegales en proceso de repatriación.
Noticias
Ministerio Público rescata a más de 40 mujeres en operación contra redes de trata

El Ministerio Público informó el rescate de más de 40 mujeres durante la Operación Begonias, puesta en marcha este sábado con allanamientos en la provincia Santo Domingo.
La intervención es el resultado de una extensa investigación iniciada hace varios meses, para desarticular redes transnacionales dedicadas a la trata de personas con fines de explotación sexual.
La Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) adelantaron que los fiscales presentarán cargos criminales contra ocho imputados (cuatro hombres y cuatro mujeres) colombianos y dominicanos.
La operación, en conjunto con la Fiscalía de Santo Domingo Este, cuenta con el apoyo de la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deidet) y el Departamento de Trata de Personas de la Policía Nacional.
También participaron fiscales de la fuerza de Tarea de la Dirección General de Persecución, así como miembros del Departamento de Investigaciones de la PETT y la Unidad de Protección a Víctimas y Testigos del Ministerio Público.
La investigación contra las redes contó con el apoyo de Anti Trafficking Bureau (ATB).
Un equipo de diez fiscales, más de 85 agentes de la Policía Nacional y varios técnicos de investigación y especialistas en atención a víctimas se movilizaron desde tempranas horas del sábado.
Durante la operación, los equipos de fiscales ocuparon dinero en efectivo, seis vehículos, equipos electrónicos, cuadernos de anotaciones y diferentes drogas narcóticas.
De igual forma, se incautaron los inmuebles que eran utilizados como espacios de operación de la red, incluyendo una edificación de varios niveles.
La procuradora de corte Yoanna Bejarán Álvarez, titular de la PETT, resaltó la importancia de la nueva operación contra las redes de trata de personas.
“Estás operaciones, que son antecedidas de un amplio trabajo de investigación, responden a las acciones impulsadas por la gestión de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso contra el crimen transnacional”, dijo Bejarán Álvarez.
Explicó que los imputados arrestados como parte de la Operación Begonias captaban en Colombia y movilizaban al país a las jóvenes que explotaban sexualmente.
Los imputados ofertaban trabajo a las víctimas como bartender o camareras de hoteles. Después de traerlas retenían sus documentos y las amenazaban con hacerles daño a sus familiares en Colombia, al tiempo de presionarlas por una supuesta deuda de 3,500 a 4,000 dólares que le hacían pagar si querían aceptar la promesa de que podrían liberarlas
-
Noticias2 días
¿Cómo afectaría a República Dominicana el conflicto en Irán?
-
Noticias2 días
Ministerio Público rescata a más de 40 mujeres en operación contra redes de trata
-
Panorama15 horas
VIDEO: Animación digital de las intersecciones del GSD donde estará prohibido girar a la izquierda
-
Noticias11 horas
Fallece ciudadana estadounidense detenida en centro migratorio de Haina
-
Panorama19 horas
¡Fuerte y claro! Temblor de 5.9 se sintió en República Dominicana
-
Noticias2 días
Por discusión por un turno, dos se matan a tiros en estación de combustibles de Villa Mella
-
Deportes1 día
Fiscales piden 5 años prisión contra Wander Franco y otros 10 para la madre de la menor
-
Finanzas2 días
Industria y Comercio vigila decisión de Irán sobre Ormuz y su impacto en RD