Connect with us

Actualidad

Neney Cabrera comparte con expertos de Perú y Usaid éxitos del Gobierno en manejo residuos sólidos en Samaná

Publicado hace

en

Las Terrenas, Samaná.– El ministro encargado de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, compartió este martes con expertos del Perú el éxito logrado por el Gobierno dominicano en la gestión y manejo de residuos sólidos en municipios de la provincia Samaná, lo que ha evitado que toneladas de desechos contaminantes terminen ahogando los ríos y el mar, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas.

Cabrera pronunció las palabras introductorias en el taller de fortalecimiento de capacidades e intercambió de experiencia, realizado en un hotel de Samaná, donde además de técnicos peruanos, participaron representantes de la USAID, organismo internacional que acompaña al programa Eco5 RD, desarrollado por Propeep en esta provincia.

El ministro señaló que han desarrollado un máster plan para la gestión de residuos que ha permitido corregir, solo en esta provincia, el manejo de 330 mil toneladas de desechos y eliminar los fuegos que eran recurrentes en los vertederos, lo que ha contribuido a mejorar la calidad del aire y evitar los gases de efecto invernadero y los malos olores.

«Más de 85 mil personas vieron su calidad de vida, el agua y el aire mejorar de forma significativa, lo que ha reducido enfermedades como el cólera, las afecciones en la piel y las vías respiratorias», expresó Cabrera.

El ministro resaltó que los registro de los técnicos de USAID confirman la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la disminución de los daños provocados por el cambio climático y la baja en la producción de metano, que es un 20% más dañino que la liberación de carbono.

El funcionario dijo que capturaron y aislaron los lixiviados generados por esos vertederos de Samaná y Las Terrenas, que afectaban a las comunidades.

Cabrera manifestó que todos esos logros han sido gracias al apoyo del presidente Luis Abinader, quien tiene la determinación de resolver el problema de los residuos sólidos en todo el país.

Con esa iniciativa, sostuvo Cabrera, el Gobierno contribuye a impulsar el crecimiento de las inversiones inmobiliarias y del turismo familiar y comunitario, que se desarrolla en Samaná.

En el taller participan además representantes del proyecto «Ciudades Limpias Océano Azul (CCBO)», que auspicia USAID en República Dominicana y otros países, así como de la Liga Municipal Dominicana (LMD), y de los ayuntamientos Samaná y Las Terrenas, entre otros.

Modelo para USAID

El modelo de gestión de residuos sólidos, que implementa el Gobierno en municipios de la provincia Samaná, fue tomado como ejemplo por la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del Programa Ciudades Limpias, Océano Azul (CCBO por sus siglas en inglés), debido a la eficiencia con que ha sido manejado y a los resultados positivos que ha tenido en la gestión y manejo de residuos sólidos en el país.

El modelo implementado en República Dominicana, ha sido tomado como ejemplo y compartido en otros países que CCBO tiene presencia, como son, Indonesia, Maldivas, Filipinas, Perú, Sri Lanka y Vietnam

Técnicos participantes del taller

Por Perú participaron Carla Cisneros, directora nacional de CCBO, y Gunther Merzthal, Gladys Monje, César Velarde, (expertos en manejo de desechos sólidos de esa nación)

También Ginny Hensen, directora en el país del proyecto CCBO y presidenta de la Fundación Sostenibilidad 3Rs; Estefani Tretto, coordinadora, y Melinda Donnelly, Set Oyá, y César León, técnico en gestión de residuos sólidos del proyecto para América Latina y RD.

Por República Dominicana participaron Cristian Garrido y Gissel Perdomo, de Fideicomiso Público- Privado para la Gestión Integral de Residuos Sólidos; Angelo Ortiz, director de Eco5 RD, así como Elvin López y Camilo Tapia, por la Liga Municipal Dominicana.

También participaron en el evento Ana Padilla de Aza, vicealcaldesa de Terrenas, y Dorca Vanderhorst, vicealcaldesa del municipio Santa Bárbara, entre otros.

 

Actualidad

Alcaldía del DN interviene a Villa Juana con gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos

Fueron retirados varios vehículos en condición de chatarra, devolviendo el espacio a la gente

Publicado hace

en

La Alcaldía del Distrito Nacional intervino este sábado y domingo al sector Villa Juana con un gran operativo que integró la limpieza con la recuperación de espacios públicos.

Esta iniciativa fue anunciada a mediados de semana por Carolina Mejía, con la finalidad de llevar bienestar a los residentes del barrio capitaleño, quienes también recibieron instrucciones de cómo preservar el entorno aseado y sobre el cuidado del medio ambiente.

A primera hora de la mañana del sábado, la titular de la Dirección de Aseo Urbano del cabildo, Ana González, motivó a los brigadistas y les aseguró que la misión dada por la alcaldesa fue dejar a Villa Juana limpia.

Durante la jornada de ambos días, se realizó el retiro de chatarras y escombros, limpieza profunda y lavado de calles, pintura de contenes, poda de árboles y arborización.

Alrededor de 260 obreros estuvieron desplegados en el perímetro completo del populoso sector, abarcando todas las calles. Las labores de limpieza incluyeron barrido, cuneteo, recolección de residuos y se le informó a los residentes para que sacaran de sus hogares cualquier ajuar que no estén usando y deseen botar.

Además, se entregaron kits de limpieza a los residentes, como parte de una campaña de concientización para fomentar la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado del entorno.

La Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, bajo las órdenes del teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, retiró varios vehículos en condición de chatarra y una estructura de un _food truck_ que obstaculizaba el paso, devolviendo así los espacios para la gente.

Las autoridades municipales destacaron que todo el operativo fue coordinado en consenso con la comunidad, garantizando la participación activa de los residentes y el respeto a sus espacios.

La jornada fue ejecutada por el cabildo a través del esfuerzo encabezado por las direcciones de Aseo Urbano, Defensoría y Uso de Espacios Públicos, Tránsito y Movilidad, Gestión Ambiental y Desarrollo Comunitario.

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina anuncia gran operativo de limpieza y recuperación de espacios en Villa Juana

Publicado hace

en

Carolina Mejía anunció un gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos en el sector de Villa Juana el próximo fin de semana.

“Mi gente querida de Villa Juana, buenas noticias. Espéranos este próximo sábado y domingo que allá estará todo este equipazo trabajando contigo para recuperar nuestros espacios públicos y embellecer nuestra querida Villa Juana”, indicó.

El anuncio fue hecho por la propia Carolina a través de un video colgado en las redes sociales, en el que se ve acompañada por un amplio equipo de colaboradores que coordinarán y ejecutarán las labores que se estarán desarrollando durante el fin de semana. Mejía aprovechó para solicitar colaboración a todos los residentes del sector.

Las direcciones de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, Aseo Urbano, Gestión Ambiental, Mantenimiento y Obras Comunitarias desplegarán sus brigadas para impactar directamente en el populoso sector de Villa Juana, llevando bienestar a todos sus moradores.

El operativo forma parte de una serie de iniciativas a través en las que la ejecutiva municipal ha instruido a las direcciones del cabildo para tomar acciones puntuales para hacer frente a situaciones específicas en los sectores.

En ese sentido, el pasado domingo Mejía encabezó trabajos preventivos y de limpieza filtrantes e imbornales en Los Prados y otras zonas aledañas.

Continuar leyendo

Lo + Trending