Connect with us

Actualidad

Felipe Suberví da seguimiento a ejecutorias del Gobierno en SDN

Publicado hace

en

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, dio seguimiento a las ejecutorias que lleva a cabo el Gobierno en el municipio de Santo Domingo Norte, cuyos trabajos impactarán a más de 705 mil habitantes.

Durante la segunda jornada de “El gobierno en las provincias”, el director de la CAASD estuvo acompañado por el senador Antonio Taveras y otros funcionarios locales y líderes comunitarios, en un acto realizado en la biblioteca comunitaria de Los Guaricanos.

Suberví llamó a los comunitarios a trabajar de la mano del gobierno para viabilizar las obras que están en ejecución y destacó la importancia de estos encuentros con la gente en cada demarcación.

Entre las obras más importantes están la reconstrucción del hospital municipal de Villa Mella, Mario Tolentino Deep, con una inversión de RD$417.9 millones que beneficiará a más de 468 mil usuarios. Hasta el momento la obra se encuentra en un 85% de avance.

La construcción de pozos para la obtención de agua potable, así como el saneamiento de cañadas están entre las ejecutorias que realiza el gobierno en esta importante demarcación con una inversión total hasta el momento de RD$7.8 mil millones.

Como representante del gobierno que preside Luis Abinader, Suberví pasó balance este domingo, junto los comunitarios que se dieron cita al lugar, a las 45 obras identificadas por la gestión, en Santo Domingo Norte, un municipio que concentra más de un millón de habitantes. Solo en el área de educación se destina el 54% de la inversión en este municipio.

“Hoy, de nuevo estamos aquí junto a todos ustedes, reafirmando el compromiso de nuestro presidente Luis Abinader, de llevar soluciones en las áreas de educación, salud, viviendas, programas sociales como Supérate, entre otros, que mejoren la calidad de vida de cada una de las personas que viven aquí”, destacó el funcionario.

En el caso de Supérate, se han beneficiado más de 64,567 hogares en los diferentes renglones de “aliméntate, bono gas, avanza, bono luz y aprende” con un monto transferido que sobrepasa los 62 millones de pesos.

Actualmente, hay 23 proyectos en ejecución, 12 en fase de inicio, mientras otras obras identificadas esperan la aprobación de las partidas presupuestarias.

Saneamiento de cañadas y agua potable

Recordó que el municipio de Santo Domingo Norte es el que más cañadas tiene y desde la CAASD se está desarrollando un intenso programa de saneamiento de estos afluentes para convertirlos en lugares seguros y libres de contaminación.

Mencionó la cañada 2 de Enero, ubicada en Sabana Perdida, que está en un 60% de avance físico, con una inversión de RD$31.3 millones y se espera esté lista en el primer trimestre de 2023.

El director de los Centros Tecnológicos Comunitarios, Isidro Torres, hizo un esbozo sobre las acciones que lleva a cabo el gobierno en el municipio, lo mismo que la intendente de Santo Domingo Norte, Milagros Paradas.

En tanto que el senador por la provincia, Antonio Taveras, saludó a las juntas de vecinos y dijo que la política no tiene sentido, sino es para servirle a la gente. “Estamos ante un gobierno diferente, cercano y que cree en la democracia de la gente”, expresó el legislador.

Patricia Núñez, directora regional del programa Supérate, enumeró cada acción que ha desempeñado el gobierno para beneficiar a las familias más necesitadas y vulnerables.

Durante la jornada los comunitarios y representantes de la junta de vecinos y sociedad civil expusieron sus nuevas inquietudes.

El pasado 24 de mayo se realizó la primera consulta en el centro comunitario de La Barquita, donde el funcionario expuso y desglosó el portafolio de más de 45 obras que realiza el gobierno en beneficio de los residentes en los diferentes sectores que conforman este municipio.

En esta segunda jornada estuvieron presentes, además, Pablo Silva, encargado de la gerencia norte de la CAASD; José Acosta, subdirector de Autoridad Portuaria; Joel Cruz, coordinador infraestructura escolar del ministerio de Educación; César Lebrón, director de programas y proyectos del ministerio de Obras Públicas; Elvis Duarte, viceministro de Deportes y Junior Martínez, director de Ingeniería y Proyecto de Desarrollo Provincial.

Actualidad

Maribel Espaillat cuenta la heroica acción de su esposo en tragedia del Jet Set

Publicado hace

en

Escalofriante es el relato de Maribel Espaillat, administradora del Jet Set, quien sobrevivió a la tragedia por la rápida reacción de su esposo, ingresado en un centro salud con un cuadro de gravedad reservado.

“Todo se produjo muy rápido, fue un estruendo, en lo que pregunté ¿Qué fué? Ya yo estaba debajo de los escombros protegida por el cuerpo de mi esposo”, narró con palabras entrecortadas por el llanto inconsolable.

Detalló que su compañero de vida Danel Vera Pichardo se tiró encima para protegerla tras la inesperada caída del techo: “Si él no lo hace yo estuviera muerta, pero ahora está aquí delicado, lo operaron del fémur, le transfundieron nueve pintas de sangre”.

Aseguró que la fiebre no le baja, resaltando que existen qué posibilidades de someterlo a una nueva cirugía. Su diagnóstico es delicado-estable, pero que está muy inflamado, “Está en manos de Dios y los médicos su recuperación”, resaltó.

En su caso no salió ilesa, tiene 12 puntos por la herida que recibió en la cabeza, además se le restauró una oreja que se le desprendió con el impacto.

Cuenta que en el caso de su cónyuge fue suturado a sangre fría porque no daba tiempo, había perdido mucha sangre.

Lamentó todas las pérdidas humanas y los afectados con la tragedia, llora a sus colaboradores fallecidos a quien considera cataloga de muy cercanos: “Ellos son mi familia, ellos eran los que me cuidaban. El sábado yo estaba sentada hablando con Gregory y yo le decía, «Gregory ¡qué equipo tan bueno tenemos de muchachos! porque estábamos afines.»

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.

“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.

Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set

Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.

El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez

Continuar leyendo

Lo + Trending