Connect with us

Actualidad

Felipe Suberví da seguimiento a ejecutorias del Gobierno en SDN

Publicado hace

en

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, dio seguimiento a las ejecutorias que lleva a cabo el Gobierno en el municipio de Santo Domingo Norte, cuyos trabajos impactarán a más de 705 mil habitantes.

Durante la segunda jornada de “El gobierno en las provincias”, el director de la CAASD estuvo acompañado por el senador Antonio Taveras y otros funcionarios locales y líderes comunitarios, en un acto realizado en la biblioteca comunitaria de Los Guaricanos.

Suberví llamó a los comunitarios a trabajar de la mano del gobierno para viabilizar las obras que están en ejecución y destacó la importancia de estos encuentros con la gente en cada demarcación.

Entre las obras más importantes están la reconstrucción del hospital municipal de Villa Mella, Mario Tolentino Deep, con una inversión de RD$417.9 millones que beneficiará a más de 468 mil usuarios. Hasta el momento la obra se encuentra en un 85% de avance.

La construcción de pozos para la obtención de agua potable, así como el saneamiento de cañadas están entre las ejecutorias que realiza el gobierno en esta importante demarcación con una inversión total hasta el momento de RD$7.8 mil millones.

Como representante del gobierno que preside Luis Abinader, Suberví pasó balance este domingo, junto los comunitarios que se dieron cita al lugar, a las 45 obras identificadas por la gestión, en Santo Domingo Norte, un municipio que concentra más de un millón de habitantes. Solo en el área de educación se destina el 54% de la inversión en este municipio.

“Hoy, de nuevo estamos aquí junto a todos ustedes, reafirmando el compromiso de nuestro presidente Luis Abinader, de llevar soluciones en las áreas de educación, salud, viviendas, programas sociales como Supérate, entre otros, que mejoren la calidad de vida de cada una de las personas que viven aquí”, destacó el funcionario.

En el caso de Supérate, se han beneficiado más de 64,567 hogares en los diferentes renglones de “aliméntate, bono gas, avanza, bono luz y aprende” con un monto transferido que sobrepasa los 62 millones de pesos.

Actualmente, hay 23 proyectos en ejecución, 12 en fase de inicio, mientras otras obras identificadas esperan la aprobación de las partidas presupuestarias.

Saneamiento de cañadas y agua potable

Recordó que el municipio de Santo Domingo Norte es el que más cañadas tiene y desde la CAASD se está desarrollando un intenso programa de saneamiento de estos afluentes para convertirlos en lugares seguros y libres de contaminación.

Mencionó la cañada 2 de Enero, ubicada en Sabana Perdida, que está en un 60% de avance físico, con una inversión de RD$31.3 millones y se espera esté lista en el primer trimestre de 2023.

El director de los Centros Tecnológicos Comunitarios, Isidro Torres, hizo un esbozo sobre las acciones que lleva a cabo el gobierno en el municipio, lo mismo que la intendente de Santo Domingo Norte, Milagros Paradas.

En tanto que el senador por la provincia, Antonio Taveras, saludó a las juntas de vecinos y dijo que la política no tiene sentido, sino es para servirle a la gente. “Estamos ante un gobierno diferente, cercano y que cree en la democracia de la gente”, expresó el legislador.

Patricia Núñez, directora regional del programa Supérate, enumeró cada acción que ha desempeñado el gobierno para beneficiar a las familias más necesitadas y vulnerables.

Durante la jornada los comunitarios y representantes de la junta de vecinos y sociedad civil expusieron sus nuevas inquietudes.

El pasado 24 de mayo se realizó la primera consulta en el centro comunitario de La Barquita, donde el funcionario expuso y desglosó el portafolio de más de 45 obras que realiza el gobierno en beneficio de los residentes en los diferentes sectores que conforman este municipio.

En esta segunda jornada estuvieron presentes, además, Pablo Silva, encargado de la gerencia norte de la CAASD; José Acosta, subdirector de Autoridad Portuaria; Joel Cruz, coordinador infraestructura escolar del ministerio de Educación; César Lebrón, director de programas y proyectos del ministerio de Obras Públicas; Elvis Duarte, viceministro de Deportes y Junior Martínez, director de Ingeniería y Proyecto de Desarrollo Provincial.

Actualidad

CAASD soluciona avería que limitaba servicio de agua en 14 sectores de SDE

La institución ha logrado restablecer el servicio de agua potable de manera efectiva en los sectores afectados

Publicado hace

en

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) concluyó con éxito los trabajos de reparación de una avería de 30 pulgadas, ubicada en el lado este del Puente de la 17, en SDE, lo que ha permitido restablecer el suministro de agua en los sectores: Los Mina Norte, Los Tres Brazos, Barrio Puerto Rico, Urbanización Las Enfermeras, Urbanización Mil Flores, entre otros.

La Dirección de Operaciones de la CAASD explicó que la avería fue ocasionada por el deterioro de un tramo de tubo de acero, que se encontraba incrustado dentro de un bloque de hormigón. Este desgaste progresivo en el material provocó una fuga, lo que afectó el flujo normal de agua hacia varios sectores del municipio.

«El daño fue causado por la corrosión y el desgaste del tubo de acero, lo que provocó un debilitamiento en la estructura de la línea y, finalmente, la ruptura», detalló Luis Salcedo, asesor de la Dirección de operaciones.

Asimismo, indicó que la institución movilizó a un personal técnico especializado para hacer los trabajos de reparación. “El equipo de técnicos trabajó de manera continua para corregir la avería de la forma más rápida posible. Utilizando un compresor, se picó el hormigón que rodeaba el tubo afectado, permitiendo acceder al tramo dañado», expresó el funcionario.

Dijo que, una vez localizado el segmento sano del tubo, se procedió a extraer el tramo dañado y a reemplazarlo con un niple platillado, material que garantiza la resistencia y durabilidad del sistema.

Otros de los sectores beneficiados por la corrección de la avería y que estarán recibiendo el servicio de forma habitual son: urbanización Moisés, Jardines del Ozama, urbanización Calle del Ozama, Canta la Rana, Barrio Lila y otros sectores aledaños a la zona del puente de la 17.

“Estamos satisfechos con el trabajo realizado, ya que hemos logrado restablecer el servicio de agua de manera efectiva en los sectores afectados, minimizando el impacto para los usuarios y garantizando la continuidad del servicio lo más rápido posible”, aseguró Salcedo.

La CAASD aprovechó la ocasión para agradecer la paciencia y comprensión de los residentes durante el proceso de reparación.

Continuar leyendo

Actualidad

Coopnama apertura cursos de verano 2025

Publicado hace

en

Por

La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), se consolida como la escuela del cooperativismo con la realización cada año, de sus acostumbrados “Cursos de Verano”, para el empoderamiento de los dirigentes cooperativos en beneficio de sus asociados.

El presidente del Consejo de Administración, Prof. Santiago Portes, enfatizó que esta versión de los Cursos de Verano 2025 coinciden con la celebración del año internacional de las cooperativas, lo que simboliza un año muy especial para todos los cooperativistas.

Recordó que la Cooperativa de Maestros cuenta en la actualidad con más de 194 mil asociados, además informó que se han inaugurado cuatro nuevas oficinas virtuales de servicios como producto de la continuidad y el compromiso con sus asociados.

«Aperturamos nuevos productos como el Certificado Cooperativo, El Ahorro Infantil, las ferias de ofertas en nuestras tiendas a nivel nacional para el beneficio de nuestros asociados, las mejoras en el hotel, las alianzas que hemos hecho con las cooperativas y las universidades del continente americano», informó el presidente de COOPNAMA.

Durante su intervención, el gerente general Lucas Figueroa Lapay, motivó a los dirigentes para que a raíz de estas capacitaciones sirva de experiencia y motivación para hacer un mejor trabajo en cada una de sus comunidades y en sus distritos donde se desempeñan como dirigentes. «Nosotros somos una empresa de economía social y solidaria», apuntó.

Conferencias del Curso de Verano.

En esta nueva edición 2025 se impartirá
Finanzas personales y uso racional de los Servicios, a cargo del Lic. Cálculo Vidal, gerente general de MEDICOOP.

Estado emocional y sus efectos en las Relaciones Interpersonales, facilitado por el psicólogo Puro Blanco.

Política de Servicios de COOPNAMA, conducido por los educadores cooperativos de la Gerencia de Educación: Sandy Aquino, Miltón Leodan Mateo y Máximo de la Cruz.

Iniciativas de COOPNAMA y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a cargo de la Licda. Lenny Urbaez.

De igual forma se abordará el tema de “Lavado de Activos” a cargo del Oficial de cumplimiento, Lic. Wilfredy Severino Rojas. Mientras que el Gerente de Gestión Académica, Prof. Manuel Eduardo Romero, explicará sobre el más importante programa social de la entidad, el Programa Nacional de Becas.

Los cursos de verano son organizados cada año por la Gerencia de Educación, que dirige el Prof. Ubaldo León, bajo la coordinación del profesor Nelson Sterling Jiménez.

El evento se desarrollará durante los meses de junio a julio en el salón de actos del Hotel COOPMARENA, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.

Continuar leyendo

Lo + Trending