Connect with us

Panorama

Presidente Abinader y ministro Bonilla entregan 300 apartamentos en Hato Nuevo

Publicado hace

en

El presidente de la República Luis Abinader y el ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, entregaron los primeros apartamentos totalmente terminados, del proyecto Mi Vivienda Hato Nuevo, en el marco del primer año de gestión del MIVED.

300 familias dominicanas recibieron la llave de su casa propia de manos del propio presidente y el ministro.

Mi Vivienda Hato Nuevo es una urbanización que está siendo desarrollada sobre más de 153 mil metros cuadrados.

El proyecto tendrá un total de 1,232 unidades de apartamentos de 3 y 2 habitaciones.

Este proyecto urbanístico también cuenta con área de juegos, cancha de baloncesto, parqueos para vehículos y motores, además de una amplia área verde que cuenta con más de 6,275 metros de expansión donde se desarrolla un sendero ecológico que recorre el proyecto completo y que servirá a sus residentes para ejercicios y caminatas al aire libre.

El gobierno ha realizado una inversión de 2,858 millones de pesos en este proyecto de viviendas, y a la fecha ha ejecutado 1,102 millones.

Esto ha impactado de manera positiva la economía local a través de la generación de más de 2,900 empleos directos.

“No puedo pensar una mejor manera de celebrar nuestro primer año del MIVED que entregando viviendas a nuestra gente, hoy más de 300 familias dejan atrás sus días de inquilinos y pasan a ser propietarios de su casa propia, este ha sido un proceso justo de selección de los beneficiarios, transparente y ajustado al cumplimiento de los requisitos, lo que nos ha permitido identificar a aquellos que más necesitan de nosotros. Queremos que los dominicanos vuelvan a creer en sus gobernantes, en que las cosas bien hechas sí son posibles y esta entrega así lo demuestra” expresó el ministro Carlos Bonilla durante la entrega.

Por su parte el presidente Luis Abinader felicitó al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones por su primer aniversario y expresó “Tener una vivienda es mucho más que tener un espacio o u techo en el que cobijarse, es tener seguridad, es la posibilidad de desarrollar una vida en familia, con autonomía, de generar oportunidades y de establecer un futuro con más certidumbre.”

Hato Nuevo es parte del proyecto habitacional anunciado por el gobierno central que estipula la construcción de más de 7,400 apartamentos distribuidos entre Santiago y Santo Domingo.

Adicional al proyecto Hato Nuevo en la ciudad de Santo Domingo, el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones está construyendo proyectos habitacionales en Ciudad Modelo y San Luis; mientras que en la zona norte se están ejecutando los proyectos La Barranquita y Los Salados.

Durante la entrega Catali de llaves, acompañaron al presidente y al ministro, el administrador del Banreservas, Sr. Samuel Pereyra Rojas y el contralor de la República, Catalino Correa.

De igual forma compusieron la mesa principal la Sra. Julia Drullard, gobernadora de la provincia de Santo Domingo; el Sr. Antonio Taveras Guzmán, senador de la provincia Santo Domingo; el sr. José Andújar, alcalde del municipio Santo Domingo Oeste y el párroco Roberto Solano de la parroquia San José, quien bendijo el acto de entrega de apartamentos.

Así mismo estuvieron presentes las 300 familias beneficiadas, miembros de la prensa, colaboradores del gobierno, comunitarios de la zona y demás autoridades.

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Lo + Trending