Connect with us

Actualidad

ADN y ACOPROVI acuerdan regular procesos de construcción en la ciudad

Publicado hace

en

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y la Asociación Dominicana de Constructores y Pormotores de Viviendas (ACOPROVI) firmaron un acuerdo para hacer cumplir las normas de construcción en la ciudad.

Las autoridades del ayuntamiento dijeron que con el cumplimiento de esas reglas, se busca apoyar a los ciudadanos que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad y proteger los espacios públicos.

Durante la firma del convenio, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, expresó “nuestra ciudad quiere trabajar de la mano de su gente y Acoprovi ha sido siempre un aliado fundamental en el desarrollo de Santo Domingo” .

“Desde el primer día de esta gestión hemos colocado un puente para que Acoprovi canalice sus inquietudes, mantenemos una comunicación fluida y puedo decir que desde la Dirección de Planeamiento Urbano que dirige mi querido Mayobanex, se han tomado las medidas necesarias para darles respuesta en el menor tiempo posible, pero también así queremos que se mantenga el compromiso de ustedes con el orden de la ciudad, tan importante para la convivencia pacífica, porque la ciudad es de todos” señaló Mejía.

Asimismo agradeció el encuentro entre ambas instituciones y la disposición para la firma de este acuerdo que permitirá continuar fortaleciendo una relación que busca soluciones para la colectividad, “con este acuerdo le continuamos poniendo orden a los procesos de construcción de mutuo acuerdo, con la plena conciencia de que trabajando juntos, lograremos mejores resultados” dijo la alcaldesa.

De su parte Mayobanex Suazo, director de planeamiento urbano del cabildo, habló sobre la visión de ciudad que promueve la actual gestión “la ciudad debe ser construida, y hacer la ciudad con la gente y para la gente, y es por eso la importancia de tomar en cuenta todos estos avances que hemos tenido en materia de lo que es la transformación del espacio público y demás”.

En dos años, el ayuntamiento ha recuperado 72 kilometros cuadrados de aceras en todo el Distrito Nacional, un logro que ninguna gestión pasada ha obtenido, refirió Mayobanex.

El presidente de ACOPROVI, Arq. Jorge Montalvo destacó durante su intervención que este es un logro fruto de un trabajo de dos años junto a la alcaldía, que no sólo proporciona las reglas claras para los constructores sino que hace una mejor ciudad para todos. Además agradeció a las autoridades municipales por su apertura para con el sector construcción y reitero la necesidad de la actualización y definición de las normativas del polígono central y de las circunscripciones 2 y 3

El acuerdo establece lo siguiente:
– Se otorgará un plazo de 48 horas para proyectos que se encuentren desarrollando labores en áreas cuyo nivel este por debajo de la acera, a los fines de hacer un uso provisional del espacio público, para recibir materiales (Acero, Agregados, Blockes), y vaciados. Y 24 horas para proyectos que tengan habilitado un primer nivel.

– Se le permitirá a las empresas constructoras la colocación de conos y señalización vertical de no estacione, en las rampas de acceso a la construcción para así garantizar la disponibilidad del frente de la obra para que los vehículos de carga puedan estacionarse a los fines que correspondan.

– Se permitirá la realización de aceras provisionales en vuelo hacia la calle y con un ancho mayor o igual a 0.80m, cuando en niveles soterrados los deslizamientos de la excavación afecten el tránsito de las aceras originales, para garantizar el libre transito peatonal.

– No se permitirá ocupar más que un carril de la avenida o calle que corresponda, de igual forma no se deberá usar las vías en dirección contraria y afectar el libre tránsito vehicular cuando se estén realizando trabajos donde se requieran equipos pesados.

– La constructora siempre será responsable del manejo inadecuado de las maquinarias que operan en la ejecución de su obra.

– Se permitirá la reparación de la acera cuantas veces sea necesario, siempre y cuando se informe y se coordine con las autoridades del ADN sobre dichos trabajos.

– Una vez aprobados los planos en la Dirección de Planeamiento Urbano, se podrá solicitar una cantidad determinada de vaciados.

Actualidad

Maribel Espaillat cuenta la heroica acción de su esposo en tragedia del Jet Set

Publicado hace

en

Escalofriante es el relato de Maribel Espaillat, administradora del Jet Set, quien sobrevivió a la tragedia por la rápida reacción de su esposo, ingresado en un centro salud con un cuadro de gravedad reservado.

“Todo se produjo muy rápido, fue un estruendo, en lo que pregunté ¿Qué fué? Ya yo estaba debajo de los escombros protegida por el cuerpo de mi esposo”, narró con palabras entrecortadas por el llanto inconsolable.

Detalló que su compañero de vida Danel Vera Pichardo se tiró encima para protegerla tras la inesperada caída del techo: “Si él no lo hace yo estuviera muerta, pero ahora está aquí delicado, lo operaron del fémur, le transfundieron nueve pintas de sangre”.

Aseguró que la fiebre no le baja, resaltando que existen qué posibilidades de someterlo a una nueva cirugía. Su diagnóstico es delicado-estable, pero que está muy inflamado, “Está en manos de Dios y los médicos su recuperación”, resaltó.

En su caso no salió ilesa, tiene 12 puntos por la herida que recibió en la cabeza, además se le restauró una oreja que se le desprendió con el impacto.

Cuenta que en el caso de su cónyuge fue suturado a sangre fría porque no daba tiempo, había perdido mucha sangre.

Lamentó todas las pérdidas humanas y los afectados con la tragedia, llora a sus colaboradores fallecidos a quien considera cataloga de muy cercanos: “Ellos son mi familia, ellos eran los que me cuidaban. El sábado yo estaba sentada hablando con Gregory y yo le decía, «Gregory ¡qué equipo tan bueno tenemos de muchachos! porque estábamos afines.»

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.

“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.

Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set

Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.

El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez

Continuar leyendo

Lo + Trending