Connect with us

Turismo

Banco Central dice turismo lidera crecimiento de la economía dominicana en 2022

Publicado hace

en

Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BC), Héctor Valdez Albizu, destacó hoy que la actividad hoteles, bares y restaurantes ha sido la de mayor contribución al crecimiento de la economía dominicana durante el presente año.

En este sentido, señaló que el turismo aportó 1.8 puntos porcentuales a la expansión promedio de 5.6 % registrada por la economía en el periodo enero-junio 2022, es decir, la tercera parte del crecimiento experimentado en el semestre, con un incremento en su valor agregado real de 34.3 %.

Asimismo, Valdez destacó que ese «notable desempeño» responde a la llegada de 3,547,143 viajeros en enero-junio del presente año, para un aumento de 1,649,500 pasajeros (86.9 %) en los primeros seis meses del 2022 con respecto al mismo período de 2021.

Añadió que esta tendencia favorable se reflejó nuevamente en la llegada de pasajeros no residentes recibidos en julio de 2022, alcanzando la cifra de 735,064 turistas, rompiendo récord al ser «el mejor mes de julio de toda la historia», de acuerdo a los datos anunciados por el ministro de Turismo, David Collado.

En cuanto a la ocupación hotelera promedio de enero-junio 2022, dijo que fue de 72 %, y a julio, de 75 %.

En un documento de prensa, el gobernador resaltó el «efecto positivo» que han tenido las políticas de impulso a la industria turística implementadas por el Gabinete de Turismo, encabezado por el presidente Luis Abinader, de la mano con el Ministerio de Turismo, para garantizar la estabilidad del sector y consolidar su reactivación.

Al respecto, mencionó que la ejecución de estrategias para atraer inversión de capital extranjero, ampliando los mercados emisores de turistas ante cambios en los patrones globales de consumo por los riesgos latentes en el entorno internacional, coadyuvaría a alcanzar la cifra de siete millones de pasajeros no residentes al cierre del 2022.

Generación de divisas
Dijo que, en términos de ingresos por turismo, ingresaron al país 4,121.5 millones de dólares en enero-junio 2022, superando el monto de 4,082.9 millones de dólares recibidos en igual período del 2019, previo a la pandemia, como reflejo de la recuperación total que ha registrado el sector.

Anticipó que, de mantenerse la tendencia reciente hasta el final del presente año, se alcanzaría la cifra «sin precedentes» de 8,400 millones de dólares por este concepto.

Valdez precisó que los ingresos de divisas por turismo, junto a la entrada de remesas, contribuyen a mantener un saldo sostenible en la cuenta corriente de la balanza de pagos y al mantenimiento de la estabilidad cambiaria, “elemento importante para generar certidumbre en los agentes económicos”.

De igual forma, dijo que un 31 % de la Inversión Extranjera Directa (IED) del 2021, es decir, unos 960 millones de dólares, se destinaron principalmente a la ampliación y remodelación de la infraestructura turística, esperándose un valor cercano a los 1,000 millones de dólares por este concepto en dicho sector al cierre de 2022.

Generación de empleo
En cuanto al empleo, el gobernador indicó que las estimaciones preliminares de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) para el trimestre abril-junio 2022 arrojaron que el total de ocupados en la actividad económica de hoteles, bares y restaurantes alcanzó 363,334 personas, nivel superior a los 337,386 ocupados netos de igual periodo del 2019.

Enfatizó que en los últimos 12 meses (abril-junio 2022 vs. abril-junio 2021), el turismo ha sido la segunda actividad con mayor generación de trabajadores, con un aumento de 62,338 ocupados netos, superado únicamente por el comercio, que tuvo un incremento de 99,488 ocupados.

Consideró que, a pesar de los embates que ha sufrido esta industria a nivel mundial por la crisis sanitaria global y los conflictos geopolíticos, la República Dominicana se ha mantenido como el destino líder en términos de llegada de turistas e ingresos de divisas por este concepto de la región del Caribe Insular y Centroamérica.

El gobernador reiteró que «se debe apostar a que la economía dominicana continuará ocupando una posición cimera en términos de la recuperación, sosteniéndose en sectores como el turismo, de alta generación de divisas, empleo e inversión extranjera directa, lo que contribuye al mantenimiento de la estabilidad en un contexto de fuertes fundamentos macroeconómicos».

Turismo

Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, en el evento DR Trade Show en Miami, Estados Unidos (el tercero de izquierda a derecha).

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.

El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.

Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.

Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.

Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.

Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.

El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.

Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.

Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.

Continuar leyendo

Turismo

Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

Publicado hace

en

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.

El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.

Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.

Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.

Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.

“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.

Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.

Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.

Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.

Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.

Continuar leyendo

Lo + Trending