Connect with us

Panorama

Presidente Abinader y alcaldesa Carolina Mejía supervisan obras en el DN

Publicado hace

en

El presidente de la República, Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía estuvieron la mañana de este sábado supervisando en conjunto las obras que se están realizando desde la presidencia de la República y la Alcaldía del Distrito Nacional, con una inversión de 750 Millones de pesos.

Durante el recorrido, el presidente Abinader pudo constatar junto a la alcaldesa Mejía los avances del Paseo Marítimo Malecón, proyecto la París y Entorno y las entradas de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional.

Acompañaron al presidente Abinader y la alcaldesa Mejía el Ministro Administrativo de la Presidencia José Ignacio Paliza, Rolfi Rojas, Director de Desarrollo Barrial del gobierno dominicano; así como José Caraballo, presidente del Concejo de Regidores del Distrito Nacional, Johan Santiago, director de Obras Comunitarias de la Alcaldía, Cristian Tejeda, director de Infraestructura del Cabildo, Yolanda De La Rosa, directora de Innovación y Proyectos, Luis Alejandro Pérez, director de Gestión Ambiental y Mayobanex Suazo, director de Planeamiento Urbano así como los ingenieros contratistas quienes explicaron a los mandatarios las distintas fases de construcción.

El recorrido inició a las diez de la mañana en la nueva entrada de la ciudad, ubicada en la cabeza del puente Juan Bosch, desde donde continuaron hacia la construcción en el tramo de la calle París esq. calle Josefa Brea, así como la construcción de la edificación en la calle París esq. calle Jacinto de la Concha.

Continuaron en l Malecón para verificar las aceras listas frente a la Feria Ganadera.

El recorrido culminó por todo el proyecto del Paseo Marítimo Malecón para verificar el vaciado de aceras y avances.

Estas obras reflejan el compromiso de la Presidencia de la República y la Alcaldía del Distrito Nacional con el bienestar de los capitaleños y capitaleñas, la recuperación de espacios públicos, el sano esparcimiento para las familias dominicanas y el cuidado en la belleza y orden de la ciudad Primada de América, para sus habitantes y visitantes.

Marca Ciudad
La Alcaldía del Distrito Nacional y la Presidencia de la República actualmente están trabajando una serie de proyectos comunitarios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la identificación con su ciudad juega un rol primordial en el reflejo de ese sentimiento de bienestar.

En ese sentido, desarrollamos un plan para promover, identificar y generar sentido de pertenencia en la capital de la Republica Dominicana; este proceso se está llevando a cabo bajo la construcción de estructuras tridimensionales, proporcioanndo una imagen positiva y más atractiva de la ciudad.

Las ubicaciones de estas estructuras son:

1. Parque Rosa Duarte, Puente Juan Bosch
2. Ave. Francisco C. Deño, Puente Flotante
3. Autopista 30 de Mayo con Ave. Luperón
4. Ave. Mexico, Puente Ramón Matías Mella
5. Ave. Jhon F. kennedy con Ave. Luperón
6. Ave. Máximo Gómez, Puente Francisco J. Peynado
7. LSD2 ubicado en el trebol de Ave. Padre Castellanos con la Ave. Francisco del Rosario Sánchez
8. LSD2 ubicado en la Ave. Independencia con Ave. Luperón

Paseo Marítimo Malecón SD

El Paseo Marítimo Malecón SD en su cuarta etapa, se extiende en un segmento de 3.5 Km. a lo largo del litoral marino de la ciudad, que se inicia desde el Este en la Calle Huáscar Tejeda hasta la Avenida Núñez de Cáceres al oeste. Este lugar será totalmente recuperado e iluminado con nuevas tecnologías de luminarias inteligentes y autosuficientes (paneles solares) con amplios espacios para caminar, pasear en bicicletas, patines, skates o simplemente contemplar la belleza que nos brinda nuestro Mar Caribe de una manera segura.

Además, se implementarán tres nuevos micro parques La Yagua, Los Héroes y La Hispaniola, lugares seguros e iluminados que contendrán áreas para los parques infantiles, áreas de picnic y contemplación, readecuación de los tres estacionamientos existentes para aumentar la cantidad de vehículos con sus accesos adecuados, nuevos bancos, iluminación y mobiliario urbano.

La París y su entorno
Ante la necesidad de dar solución a uno de los problemas más evidentes de la ciudad como lo es el desorden y deterioro urbano, en especial en la calle París y la Avenida Juan Pablo Duarte, se desarrolló un plan estratégico que impactará de manera positiva en el bienestar de todas lo munpicipes, en especial a los que diariamente interactúan en esta zona de la capital.

Este proyecto contempla 3 etapas, gracias al apoyo del Excelentísimo Señor Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, quien ha reafirmado su compromiso para materializar esta transformación, la alcaldesa Carolina Mejía junto a un equipo sobresaliente de hombres y mujeres de la Alcaldía, pusieron en marcha “La París y su entorno”, que abarca las Etapas 2 y 3 de este gran plan.

Este proyecto tiene el propósito de completar la transformación y el establecimiento de un orden definitivo de la C/París, la Av. Juan Pablo Duarte y sus alrededores; una de las zonas de mayor impacto comercial y concurrencia de personas.

“La París y su entorno” consiste en una secuencia de intervenciones de carácter urbano en varias calles e intersecciones del sector de Villa Francisca, así como en el establecimiento de un mecanismo de operatividad en términos de aseo urbano, uso adecuado del espacio público y seguridad ciudadana, que sea sostenible en el tiempo y permita garantizar el orden al caos generado por el dinamismo de las actividades comerciales que convergen con el tránsito.

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Lo + Trending