Connect with us

Deportes

Pedro Martínez dice Tatis Jr. no tiene excusas

Publicado hace

en

El miembro del Salón de la Fama, Pedro Martínez, se convirtió en el más reciente expelotero dominicano en pronunciarse sobre el caso de la suspensión de Fernando Tatis Jr., por haber fallado una prueba antidopaje.

Durante la emisión del programa “TBS Leadoff”, en el que Pedro es panelista, el exlanzador aseguró que el toletero de los Padres de San Diego no tiene excusas, afirmando que se sintió decepcionado por la situación.

“(Fernando) No tienes excusas, estoy extremadamente decepcionado en ti, porque sabes leer. Conoces el programa, conoces el protocolo, sabes qué hacer, sabes leer en inglés y español, has recibido una buena educación. Tienes un padre exGrandes Ligas que sabe el protocolo. Tienes todas las razones del mundo para ser culpado por lo que te está pasando”, expresó Martínez.

Igualmente dijo que, en ocasiones, personas como Tatis Jr. deben tropezar para aprender de sus errores, reiterando que por esto no hará excusas por el joven toletero dominicano.

Sin embargo, criticó a la franquicia de los Padres por no saber qué medicamentos estaba utilizando Tatis Jr. todo el tiempo, puesto que el padre del pelotero, Fernando Tatis, aseguró que la prueba fallida fue causada por el uso de Trofobol, para tratar tiña.

“Tengo que ser un poco menos duro con él, porque San Diego debió saber lo que este muchacho se estaba poniendo en su cuerpo, sea para tiña, gripe o lo que sea, es demasiado valioso para la organización. ¡Los Padres también necesitan saber y deben saber qué se pone 24/7!”, indicó.

Arremete contra Grandes Ligas
Al margen del caso de dopaje de Tatis Jr., Pedro defendió a otros dominicanos que también han sido penalizados por salir positivos a sustancias prohibidas, al asegurar que la gran mayoría no sabía lo que estaba tomando.

“Voy a tirar una bandera blanca aquí, una bandera blanca no a favor de Fernando Tatis Jr., sino a favor de los 37 dominicanos en plantillas de Grandes Ligas que han sido penalizados por sustancias para mejorar el rendimiento en los últimos años. En las plantillas, yo diría que el 96% de esos jugadores no sabían lo que estaban tomando, no sabían leer, no sabían leer el contenido”, expresó.

Asimismo, afirmó que en República Dominicana no hay la misma rigurosidad en la preparación de los jóvenes, indicando que Grandes Ligas no hace lo suficiente para orientar a los peloteros criollos en torno a qué tipo de medicamentos y sustancias están permitidas y cuáles no.

A continuación, la transcripción de lo dicho por Pedro Martínez:
“(Fernando) No tienes excusas, estoy extremadamente decepcionado en ti, porque sabes leer. Conoces el programa, conoces el protocolo, sabes qué hacer, sabes leer en inglés y español, has recibido una buena educación. Tienes un padre exGrandes Ligas que sabe el protocolo.

Tienes todas las razones del mundo para ser culpado por lo que te está pasando. Desde que eras un joven adolescente has sido un poco arrogante, te comportas como un adolescente, no quieres escuchar mucho a tú papá, tú mamá, tus asesores, aunque eres rico en habilidad, un excelente atleta y un fenómeno, algunas veces te va a costar si no escuchas.

Y a veces gente como él tiene que tropezarse un poco para entonces entender lo que tiene que hacer. Este es un ejemplo claro de eso y para Tatis Jr. yo no voy a hacer ninguna excusa. No diré que no es culpable cuando yo sé que él sabía qué hacer.

El hecho de que, probablemente, desde la perspectiva médica sabía lo que estaba haciendo y sabía las consecuencias que eso conllevaría, le tendré que dar un chance porque él es joven y como dice el dicho ‘joven y tonto’, no estoy diciendo que sea tonto, pero lo digo por su edad y su proceso que está viviendo: superestrella, era probablemente el rostro del béisbol antes de que todo esto pasara, gran carisma, todos lo quieren, aman todo lo que tiene que ver con su juego, pero de verdad tengo que darle un chance con las otras cosas.

No en el uso de sustancia y no en decir que no sabía. Él debió saber, porque sabe leer, sabe cuál es el protocolo, debió hablar con el personal médico y decirle ‘voy a tomar esto, ¿es malo para mí?¿me lo puedo poner’ y no lo hizo, así como mintió sobre su lesión a la organización, muchas razones para estar decepcionados.

NICIO REPÚBLICA OPINIÓN DEPORTES MUNDIALES ENTRETENIMIENTO VIDA ECONOMÍA VENTANA SOCIALES PODCAST SEPARATAS

Listín Diario, el periódico de los dominicanos. Noticias Santo Domingo. logo
Pedro Martínez dice Tatis Jr. no tiene excusas; critica a Grandes Ligas por “no educar” a jóvenes peloteros dominicanos
6′
Foto de archivo de Pedro Martínez. Fuente: Listín Diario.
El Deporte miércoles, 17 de agosto de 2022
Pedro Martínez dice Tatis Jr. no tiene excusas; critica a Grandes Ligas por “no educar” a jóvenes peloteros dominicanos
IGUALMENTE DIJO QUE, EN OCASIONES, PERSONAS COMO TATIS JR. DEBEN TROPEZAR PARA APRENDER DE SUS ERRORES
Redacción Digital

Santo Domingo, RD
El miembro del Salón de la Fama, Pedro Martínez, se convirtió en el más reciente expelotero dominicano en pronunciarse sobre el caso de la suspensión de Fernando Tatis Jr., por haber fallado una prueba antidopaje.

Durante la emisión del programa “TBS Leadoff”, en el que Pedro es panelista, el exlanzador aseguró que el toletero de los Padres de San Diego no tiene excusas, afirmando que se sintió decepcionado por la situación.

“(Fernando) No tienes excusas, estoy extremadamente decepcionado en ti, porque sabes leer. Conoces el programa, conoces el protocolo, sabes qué hacer, sabes leer en inglés y español, has recibido una buena educación. Tienes un padre exGrandes Ligas que sabe el protocolo. Tienes todas las razones del mundo para ser culpado por lo que te está pasando”, expresó Martínez.

Igualmente dijo que, en ocasiones, personas como Tatis Jr. deben tropezar para aprender de sus errores, reiterando que por esto no hará excusas por el joven toletero dominicano.

Sin embargo, criticó a la franquicia de los Padres por no saber qué medicamentos estaba utilizando Tatis Jr. todo el tiempo, puesto que el padre del pelotero, Fernando Tatis, aseguró que la prueba fallida fue causada por el uso de Trofobol, para tratar tiña.

“Tengo que ser un poco menos duro con él, porque San Diego debió saber lo que este muchacho se estaba poniendo en su cuerpo, sea para tiña, gripe o lo que sea, es demasiado valioso para la organización. ¡Los Padres también necesitan saber y deben saber qué se pone 24/7!”, indicó.

Arremete contra Grandes Ligas

Al margen del caso de dopaje de Tatis Jr., Pedro defendió a otros dominicanos que también han sido penalizados por salir positivos a sustancias prohibidas, al asegurar que la gran mayoría no sabía lo que estaba tomando.

“Voy a tirar una bandera blanca aquí, una bandera blanca no a favor de Fernando Tatis Jr., sino a favor de los 37 dominicanos en plantillas de Grandes Ligas que han sido penalizados por sustancias para mejorar el rendimiento en los últimos años. En las plantillas, yo diría que el 96% de esos jugadores no sabían lo que estaban tomando, no sabían leer, no sabían leer el contenido”, expresó.

Asimismo, afirmó que en República Dominicana no hay la misma rigurosidad en la preparación de los jóvenes, indicando que Grandes Ligas no hace lo suficiente para orientar a los peloteros criollos en torno a qué tipo de medicamentos y sustancias están permitidas y cuáles no.

A continuación, la transcripción de lo dicho por Pedro Martínez:

“(Fernando) No tienes excusas, estoy extremadamente decepcionado en ti, porque sabes leer. Conoces el programa, conoces el protocolo, sabes qué hacer, sabes leer en inglés y español, has recibido una buena educación. Tienes un padre exGrandes Ligas que sabe el protocolo.

Tienes todas las razones del mundo para ser culpado por lo que te está pasando. Desde que eras un joven adolescente has sido un poco arrogante, te comportas como un adolescente, no quieres escuchar mucho a tú papá, tú mamá, tus asesores, aunque eres rico en habilidad, un excelente atleta y un fenómeno, algunas veces te va a costar si no escuchas.

Y a veces gente como él tiene que tropezarse un poco para entonces entender lo que tiene que hacer. Este es un ejemplo claro de eso y para Tatis Jr. yo no voy a hacer ninguna excusa. No diré que no es culpable cuando yo sé que él sabía qué hacer.

El hecho de que, probablemente, desde la perspectiva médica sabía lo que estaba haciendo y sabía las consecuencias que eso conllevaría, le tendré que dar un chance porque él es joven y como dice el dicho ‘joven y tonto’, no estoy diciendo que sea tonto, pero lo digo por su edad y su proceso que está viviendo: superestrella, era probablemente el rostro del béisbol antes de que todo esto pasara, gran carisma, todos lo quieren, aman todo lo que tiene que ver con su juego, pero de verdad tengo que darle un chance con las otras cosas.

No en el uso de sustancia y no en decir que no sabía. Él debió saber, porque sabe leer, sabe cuál es el protocolo, debió hablar con el personal médico y decirle ‘voy a tomar esto, ¿es malo para mí?¿me lo puedo poner’ y no lo hizo, así como mintió sobre su lesión a la organización, muchas razones para estar decepcionados.

Ahora, desde que se lesionó, los Padres de San Diego han estado encima de él y aquí es que tengo que ser un poco menos duro con él, porque San Diego debió saber lo que este muchacho se estaba poniendo en su cuerpo, sea para tiña, gripe o lo que sea, es demasiado valioso para la organización.

¡Los Padres también necesitan saber y deben saber qué se pone 24/7! Deberían saberlo.

Nosotros no teníamos el sarpullido, esa tiña, no sabemos qué tan mal se estaba sintiendo y puede ser que necesitara medicamentos.

Voy a tirar una bandera blanca aquí, una bandera blanca no a favor de Fernando Tatis Jr., sino a favor de los 37 dominicanos en plantillas de Grandes Ligas que han sido penalizados por sustancias para mejorar el rendimiento en los últimos años.

En las plantillas, yo diría que el 96% de esos jugadores no sabían lo que estaban tomando, no sabían leer, no sabían leer el contenido. Algunos.

Te lo digo por experiencia por el nivel de educación que tenemos en República Dominicana y a lo que nos vemos expuestos. Salimos de nuestras casas con 13 años y nos llevan a una academia, a un entrenador que no conocemos, y nos dicen lo que tenemos que tomar y lo tomamos porque creemos que vamos a hacernos mejores.

Denme un segundo y déjenme explicarle: Grandes Ligas debería tomar un 1% de todo lo que hacen, y ellos tienen 30 academias en República Dominicana, y no hacen lo suficiente para educar a esos niños sobre medicamentos, entrenadores, lo que necesitan hacer a quien hablarle.

Tenemos una Alianza de Jugadores, y luego puedes explicar lo que hace la Alianza para la mayoría de peloteros en Estados Unidos, pero no tenemos eso en República Dominicana.

No tenemos ningún embajador en República Dominicana que le diga a esos jugadores qué hacer, a menos que alguien lo haga voluntariamente, como yo hago en ocasiones, sacando tiempo para enseñarle a esos chicos y decirles qué no hacer, pero Grandes Ligas no hace lo suficiente para educar a esos muchachos antes de que lleguen a los Estados Unidos, antes de que lleguen a los medicamentos, antes de que lleguen a los entrenadores y eso es lo que me molesta un poco.

Pero Fernando Tatis Jr. no tiene excusas, porque él lo sabía más de ahí.

¡(Tatis Jr. no apeló la suspensión porque) él entiende el protocolo es simple! Por eso no esto haciendo excusas por él. Pero muchos de estos chicos no tienen computadoras, no saben googlear información sobre las drogas que pueden afectarle”.

Deportes

Abinader entrega en Azua centro deportivo con inversión de 40 millones de pesos

Publicado hace

en

Azua.- El presidente de la República, Luis Abinader, acompañado del ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, entregó este miércoles a la comunidad de Sabana Yegua en esta provincia, un moderno Centro Deportivo Comunitario que contribuirá con el desarrollo deportivo e integral de los atletas de ese punto del país, además de que servirá de esparcimiento a sus habitantes.

Abinader hizo el corte de la cinta para dejar inaugurada la instalación junto al ministro Cruz y el alcalde de Sabana Yegua, Francis Abreu.

La obra se construyó a un costo de 40,272,653 pesos. El acto fue celebrado en la comunidad ubicada en el kilómetro 11 de la carretera Sánchez a la salida de Azua de Compostela.

Se trata de una obra integral que podrá ser utilizada para múltiples actividades deportivas, sociales y recreativas, destacó el ministro Kelvin Cruz.
En ese orden, indicó que en el multiuso se puede practicar baloncesto, voleibol, fútbol sala y deportes de combate.

Precisó que, con su entrega, cumple un pedido del presidente Abinader, quien hace seis meses le comunicó dar prioridad a los trabajos de construcción del centro.

«Hace seis meses, cuando asumí el cargo, y el presidente me convocó para pasar revista a las obras que estaban en marcha, me pidió poner énfasis en esta instalación para él poder cumplir con la palabra empeñada, y en este momento estamos entregando una obra cuya construcción encontramos en un 65 por ciento», reconoció Cruz.

El ministro aprovechó el acto, para junto al presidente, juramentar a los miembros del voluntariado que velará por el cuidado y buen uso de la obra, presidido por el alcalde Abreu e integrado por Kelvin Villa Parra, Juan Antonio Alix Abreu, Franklin Segura Morrón, Alan Geidy Jiménez y Mayerling Franni Martínez Peña.

En las palabras de bienvenida, Francis Abreu agradeció al presidente Abinader «por el trabajo que realiza para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, esfuerzo que incluye a los deportistas y el deporte en general».

Otras autoridades presentes fueron la senadora Lya Díaz, el alcalde de Azua, Rafael Hidalgo; la gobernadora, Minerva Navarro; el ministro sin cartera, Deligne Ascensión Burgos; Kennedy Vargas, viceministro de Deportes; los diputados provinciales Niurca Nieves Luciano Galván, Julio César Beltré, Grey Pérez y Brenda Ogando Mercedes. Además, Pedro Reyes, presidente de la Unión Deportiva de Azua.

Continuar leyendo

Deportes

Constituyen la Real Federación Nacional de Pádel de RD

Publicado hace

en

Diego Garrigó, junto al ministro de deportes Kelvin Cruz y Juan Quintana

Con gran entusiasmo y compromiso, anunciamos la constitución de la Real Federación Nacional de Pádel de la República Dominicana (RFNPRD), una nueva institución que busca elevar el nivel de esta disciplina deportiva en el país, promoviendo su desarrollo integral y beneficiando a todos los actores involucrados en esta creciente práctica.

El acta de la asamblea constitutiva establece que la FNPRD está compuesta por José Isern Diego, presidente; Diego José Garrigó Mejía, vicepresidente; Juan Quintana Franco, secretario general; José Javier Torrón, tesorero; Roberto Bonetti Pastoriza, primer vocal; Augusto Reyes Estrella, segundo vocal; y Gonzalo Frechilla Armenteros, tercer vocal. Además, participaron la Asociación Nacional de Jugadores de Pádel (ANPADEL), Asociación de Pádel Norte (PADELNORTE) y Asociación Pádel Este (PADELESTE).

La directiva indicó que tiene el propósito de regular, promover y desarrollar el pádel en la República Dominicana, para lo cual, en colaboración con los organismos internacionales, busca afianzar las bases de este deporte, garantizar la equidad en las competiciones y contribuir al bienestar de todos los implicados.

Recientemente la Dirección Nacional de Clubes del Ministerio de Deportes y Recreación certificó a la RFNPRD, con domicilio principal en la avenida Abraham Lincoln número 1019, bajo la presidencia del señor José Isern Diego. Asimismo, consta del acta de inscripción de personas jurídicas en el Registro Nacional de Contribuyentes de la Dirección General de Impuestos Internos y el certificado de incorporación como órgano interasociativo, emitido por la Procuraduría General de la República.

La Real Federación Nacional de Pádel de la República Dominicana se propone construir una base sólida que promueva el avance del pádel, garantizando ventajas para los clubes, jugadores y entrenadores, a través del impulso del deporte hacia nuevos destinos en los que el talento local pueda sobresalir.

En ese sentido, la federación desarrollará programas en escuelas y clubes para que las nuevas generaciones se involucren en el pádel desde temprana edad. Con el propósito de asegurar que nuestros jugadores y entrenadores tengan una formación de calidad, se implementará un sistema de calificación de instructores, brindando la oportunidad de certificar a los entrenadores que contribuyan a la evolución del deporte en el país.

Uno de los objetivos más ambiciosos de la RFNPRD es la organización de torneos internacionales en suelo dominicano, los cuales no solo pondrán a la República Dominicana en el mapa global de este deporte, sino que también permitirán que los jugadores locales se midan con los mejores del mundo.

Asimismo, la Real Federación Nacional de Pádel de la República Dominicana trabajará en la implementación de un sistema de ranking nacional de jugadores, lo que permitirá que los deportistas se clasifiquen y se midan de manera justa, promoviendo la competitividad y el rendimiento.

La entidad sin fines de lucro adelantó que buscará implementar reglas internacionales para que los torneos locales estén alineados con los estándares globales y proporcionen a los jugadores la posibilidad de competir.

A corto plazo, se plantea la escogencia de una selección nacional que pueda representar a República Dominicana frente a sus homólogos de otros países.

Continuar leyendo

Lo + Trending