Música
Sarodj lanza nuevo tema y se presenta en los premios Monitor Latino

Sarodj sigue su escalada en la música urbana. Ahora la cantante de nacionalidad haitiana pone a disposición del público «Cada vez que bebo», un sencillo con el que sigue afianzándose en este competitivo mercado musical.
El tema, que fue lanzado el pasado 15 de agosto, ha sido acogido rápidamente no solo en República Dominicana, su principal base de operaciones, sino también en Colombia e Italia, plazas que ha estado explorando.
Sarodj, quien es portada de la revista Glamour Bulgaria, describe a «Cada vez que bebo» como un folklore urbano, pues se trata de una canción que fusiona la bachata con el reguetón, dando como resultado una propuesta explosiva y contagiosa.
«Lo único que quiero es que el público lo disfrute», dijo la cantante.
“Cada vez que bebo” es una composición de Sarodj y Draco Deville, y fue producida por “Yo amo Mi Barrio” .
A la canción se le hizo un video como soporte promocional que fue filmado en hermosas localidades de la ciudad de Jarabacoa y fue dirigido por Freddy Graph.
Este año Sarodj ha lanzado temas musicales de ritmos variados demostrando su versatilidad como artista.
Recientemente también presentó “Me lo comí», junto a Químico Ultramega, canción que fusiona el dembow dominicano con ritmos jamaiquinos.
También promovió “La que puede” y “Rulin”, este último un sencillo que realizó junto a Kaly Ocho y Jean Marc.
Sarodj dice estar muy contenta con todo lo que está pasando en su carrera musical y adelantó que nuevas colaboraciones a nivel internacional se sumarán a su propuesta en el 2023.
Explicó que no solo seguirá fusionando los ritmos musicales, sino también los idiomas y las culturas.
Sarodj debutó como cantante en 2019 con su primer sencillo «No me dejes sola», junto al dominicano Mozart la Para.
En los premios Monitor Latino
Sarodj se presentó en los premios Monitor Latino, celebrados recientemente en en Hard Rock Café, de la capital dominicana, donde además estuvo nominada como «Artista revelación femenina».
La cantante haitiana echó manos de un mix de algunas de sus canciones más populares incluyendo su último sencillo “Casa vez que bebo”, que actualmente promueve en la radio y plataformas digitales.
Su actuación también incluyó los temas “La que puede” y “Mawozo”, en los que la artista apela a innovadoras fusiones.
Se trató de un show lleno de color y ritmo, donde demostró nuevamente que no solo es una artista sino una “performer”.
Sarodj dijo sentirse agradecida por la nominación a los premios Monitor Latino y la oportunidad de ser parte de las atracciones musicales de la noche.
«Me ncanta estar en el escenario y cantar para mi público, pues la adrenalina y la energía que se siente en el escenario me producen grandes emociones», proclamó.
Sarodj informó que en los próximos días estará presentándose en Colombia y Puerto Rico.
Adelantó que el 15 septiembre lanzará otra canción a la que ha llamado “Yo Quiero” ,
Expresó que la dinámica es presentar un tema musical nuevo cada mes, pues lo mismo ocurrirá en octubre y noviembre.

Música
Este martes arranca venta de boletas para concierto de Bad Bunny en República Dominicana

Este martes 3 de junio dará inicio la venta de boletas para el esperado concierto en República Dominicana que marcará el comienzo de la gira “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour” de Bad Bunny.
Desde las 10:00 de la mañana, los tarjetahabientes de Visa Banreservas podrán adquirir sus entradas exclusivamente a través de UEPATICKETS.COM, durante dos horas o hasta agotar existencia, para el espectáculo que se realizará el viernes 21 de noviembre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, bajo la producción del empresario Gamal Haché.
La venta general estará disponible a partir de la 1:00 de la tarde del mismo día y será válida para todo tipo de método de pago.
Haché explicó que esta etapa de preventa representa una oportunidad única para los seguidores del artista puertorriqueño, quienes podrán formar parte de lo que se considera la gira más importante de la música latina de los últimos años.
“La gira será una experiencia inmersiva que celebra las raíces puertorriqueñas de Bad Bunny, y este martes los fanáticos dominicanos tendrán la oportunidad de asegurar su espacio en ella”, aseguró el productor.
Con el show en Santo Domingo, Benito Martínez, nombre de pila del exponente urbano, dará inicio a un recorrido internacional que dará vida en escena a su aclamado álbum “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, el cual se ha mantenido en los primeros lugares de Billboard desde su lanzamiento.
La producción informó que las entradas serán vendidas a través de la plataforma UEPATICKETS.COM.
Música
Esta es la cartelera del Santo Domingo Jazz Festival 2025

El Santo Domingo Jazz Festival 2025 anunció su vigésima sexta edición, con una cartelera que reunirá a destacados músicos nacionales e internacionales en la Zona Colonial de la capital dominicana.
Organizado por Casa de Teatro, el evento se celebrará todos los jueves de junio y julio, manteniendo su formato tradicional que ha contribuido a posicionarlo como un referente del jazz dominicano desde el año 2000.
La programación iniciará el 5 de junio con la presentación del Jonn Reyna Trio, liderado por el pianista holandés radicado en el país y profesor de la Escuela Internacional de Música Contemporánea de la UNPHU.
El 12 de junio seguirá el Sebastián Murena Trio, con el guitarrista argentino de fuerte presencia en ediciones anteriores, cuya propuesta explora el swing, bebop y hardbop.
El mes continuará el 19 de junio con Eliezer Paniagua Trio, y concluirá el 26 de junio con Sebastián Mueses Trio, joven músico que ha participado en espacios como Fiesta Sunset Jazz.
Julio comenzará el día 3 con Thelonious García, pianista dominicano-francés que estrenó su álbum Marche Nocturne en Casa de Teatro y ha sido formado en conservatorios de París y McGill University.
El 10 de julio será el turno de Diomary en jazz, una de las presentaciones más esperadas por el público local.
El programa continúa el 17 con Negra Candela, seguida el 24 por el pianista español Andrés Barrios, conocido por fusionar jazz y flamenco.
El cierre será el 31 de julio con el dominicano Rafael Mirabal, figura clave en el desarrollo del jazz en el Cibao y el Caribe.
Casa de Teatro, que celebró recientemente sus 50 años, continúa siendo un espacio abierto y accesible para la expresión artística en la calle Arzobispo Meriño 110.
El festival nació para impulsar el crecimiento de agrupaciones nacionales y difundir el jazz a precios accesibles, contribuyendo al descubrimiento de nuevos talentos en la región.
-
Opinion3 días
Silenciar al pueblo
-
Espectáculos3 días
Otros catorce músicos de la orquesta de Rubby Pérez recibieron compensaciones tras tragedia en Jet Set
-
Espectáculos4 días
Zulinka, hija de Rubby Pérez, recibió un millón de pesos para desistir de demanda contra dueños del Jet Set
-
Espectáculos3 días
Zulinka Péréz: “Recibí una compensación como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby Pérez”
-
Noticias3 días
A menos de un mes de la tragedia del Jet Set la familia Espaillat firmó el primer acuerdo económico con víctimas
-
Actualidad3 días
CAASD soluciona avería que limitaba servicio de agua en 14 sectores de SDE
-
Turismo15 horas
Presidente Abinader y ministro Collado inauguran malecón de Haina
-
Panorama19 horas
Nueva ley de alquileres obligaría a depositar garantías en bancos y notificar contratos al Estado