Connect with us

CINE & TV

La carta que dejó la actriz surcoreana Yoo Joo Eun antes de morir

Publicado hace

en

La actriz surcoreana, Yoo Joo Eun, de 27 años de edad, falleció este 29 de agosto.

La protagonista de la exitosa serie ‘Big Forest’ se habría quitado la vida.

Su hermano fue quien se encargó de dar la noticia en redes sociales a amigos, familiares y fans.

“El 29 de agosto de 2022, Joo Eun ha dejado este mundo para ir a un lugar cómodo. Para aquellos que tengan tiempo, por favor, despidan a Joo Eun en su camino. Según la última petición de Joo Eun, estoy compartiendo este mensaje”

La protagonista de Joseon Period dejó una carta que su hermano se encargó de hacerla pública en redes sociales.

En la carta. Yoo, se despide de sus familiares y pide a sus papás que no lloren su muerte.

Yoo Joo Eun dejó escrito que había pensado durante mucho tiempo en la decisión de quitarse la vida, se sentía tranquila y no estaba triste, así que pedía que no lloraran por su asusencia.

«Siento haberme ido primero. Lo siento especialmente por mamá, papá, la abuela y oppa (su hermano). Mi corazón grita que no quiero vivir. La vida sin mí puede estar vacía, pero por favor, vivan con valentía. Yo vigilaré todo. No lloren. Se sentirán heridos. Ahora mismo no estoy triste en absoluto. Me siento decidida y tranquila. Creo que es porque he pensado en esto durante mucho tiempo».

La joven dice estar más que satisfecha con la vida que tuvo, es más, consideró que había recibido más de lo que merecía, por lo que era suficiente.

«He vivido una vida tan feliz que era más de lo que merecía. Por eso, es suficiente para mí. Esto es suficiente. Así que, por favor, vivan sin echar la culpa a nadie más».

En el escrito, pide que sus fans acudan a su funeral, y aunque acepta que fue feliz por hacer lo que más amaba, es decir actuar, confiesa que esto después se convirtió en una pesadilla.

«No estoy muerta, así que todos, por favor, vivan bien. Espero que se convoque a mucha gente a mi funeral, y quiero ver a todos por primera vez en un tiempo y ver quién lo está pasando mal. Tenía muchas ganas de actuar, quizás era mi todo, y era una parte de mí. Sin embargo, vivir esa vida no era fácil. No quiero hacer nada más. Era tan desesperante. Tener algo que quieres hacer es una bendición, pero me di cuenta de que sólo querer hacer esa cosa es una maldición».

En la parte final, Yoo Joo Eun agradece las relaciones de amistad y amor que tuvo, y asegura que Dios no la castigará enviándola al infierno, pues entenderá cuáles eran sus sentimientos para hacer lo que hizo; esa misma comprensión se las pidió a sus padres y hermano, a quienes les reiteró que no lloraran por ella.

«Dios me ama, así que no me enviará al infierno. Él entenderá mis sentimientos y se preocupará por mí en el futuro. Por eso, todos, no se preocupen. Y a toda mi familia y amigos cariñosos y mis personas queridas. Muchas gracias por atesorarme y amarme. Esa fue mi fuerza y mi sonrisa. Viví con recuerdos inolvidables hasta el final, así que creo que he vivido una vida exitosa. Gracias por comprenderme y abrazarme, a pesar de mis carencias e impaciencia. Siento no poder expresarlo bien. Pero aún así entenderán cómo me siento, ¿verdad?».

«Y a todas esas preciosas relaciones que he hecho, especialmente los profesores, les estoy muy agradecida y los respeto a todos. Muchas gracias por enseñarme las muchas cosas de la vida. Mamá, papá, les quiero. No lloren. Por favor».

¿Quién fue Yoo Joo Eun?
Yoo Joo Eun fue una actriz que nació en Corea del Sur en 1995 y que desde siempre su sueño fue ser actriz.

Poco a poco lo estaba consiguiendo, pues apenas era una estrella en ascenso en el mundo de los k-dramas.

Ella hizo su debut con un papel secundario en la serie de comedia y drama Big Forest en 2018.

La actriz se hizo mucho más conocida gracias a la popular serie Joseon Survival Period, que salió en 2019.

La serie sigue a un mensajero y exatleta de tiro con arco nacional que termina viajando en el tiempo donde conoce a un famoso ladrón de la era de la Dinastía Joseon.

Con información de ElUniversal.com.mx 

CINE & TV

Protagonistas con Ivana Gavrilović presenta entrevista exclusiva con Gloria Estefan

Publicado hace

en

Este sábado, el programa “Protagonistas”, conducido por Ivana Gavrilović, presenta una entrevista exclusiva para República Dominicana con la icónica artista Gloria Estefan, quien celebra cinco décadas de exitosa carrera musical con el lanzamiento de su más reciente álbum titulado “Raíces”.

Durante la conversación, Gloria comparte con entusiasmo el orgullo que siente por sus orígenes latinos y su deseo de seguir conectando con nuevas generaciones a través de su historia y su música. Con una energía contagiosa, reflexiona sobre los retos y las victorias que han marcado su camino, y cómo estas vivencias inspiran hoy a millones de personas.

En un tono íntimo y cercano, la cantante habla del equilibrio que ha logrado entre su vida personal y su carrera artística, reconociendo el impacto que ha tenido la música —tanto la suya como la de otros artistas— en momentos difíciles de su vida:

«La música de otros me salvó. Decía cosas que yo no podía expresar. Hoy, me doy cuenta de que mi música ha hecho lo mismo por muchas personas.»

Gloria también resalta la importancia de la perseverancia y la fuerza interior: “No hay nada más motivador que te digan que no se puede”, expresa con firmeza. Sobre Raíces, revela que el proceso de creación tomó dos años y que el álbum fue escrito en su totalidad por su esposo y productor, Emilio Estefan.

En la entrevista, Gloria dedica palabras de admiración a talentos como Amara La Negra, a quien describe como trabajadora desde niña y digna representante de la cultura latina. También elogia al maestro Juan Luis Guerra, a quien considera “un genio musical” y “uno de los más grandes músicos de nuestros tiempos”.

No te pierdas esta entrega especial de Protagonistas este sábado a las 10:00 a.m. por Color Visión, un homenaje a la trayectoria, el legado y la esencia de una verdadera protagonista de la música latina: Gloria Estefan.

Continuar leyendo

CINE & TV

Cabral triunfa con estreno de “Tíguere” en Festival de Guadalajara

Publicado hace

en

El reconocido director dominicano José María Cabral volvió a dejar huella en el circuito internacional con el estreno de su más reciente película, “Tíguere”, en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

La película, que explora los códigos de la masculinidad tóxica en un entorno de reeducación juvenil, recibió una calurosa ovación y se posiciona como una de las propuestas más provocadoras y humanas del festival.

“Tíguere” cuenta la historia de un grupo de adolescentes enviados a un campamento para “formarse como hombres”, revelando las tensiones emocionales, contradicciones sociales y traumas heredados que moldean la identidad masculina en América Latina.

La cinta, cargada de momentos intensos y una estética sobria, propone una mirada crítica pero empática hacia un sistema que perpetúa estereotipos destructivos.

“Esta es quizás mi película más personal”, expresó José María Cabral. “No solo está inspirada en experiencias de mi juventud, sino en todo lo que no se hablaba en ese entonces. Quería abrir un espacio de reflexión sobre lo que significa ser hombre, desde la ternura hasta la rabia”.

El joven actor cubano Carlos Fernández, protagonista del film, estuvo presente en la proyección oficial en Guadalajara, compartiendo con el público y la prensa local.

Su actuación ha sido destacada por críticos como “desgarradora, sutil y honesta”, consolidándolo como una promesa del cine iberoamericano.

“Tíguere” ha tenido un recorrido internacional notable, proyectándose ya en Brasil, Uruguay, El Cairo, Marruecos, Londres, Málaga, entre otros, donde ha generado conversación por su valentía temática y su enfoque profundamente humano.

Las primeras reseñas han elogiado la película como “una obra urgente y necesaria”, y han resaltado el manejo actoral, la dirección contenida y el guion valiente que evita caer en clichés.

Con este nuevo proyecto, Cabral continúa afirmando su posición como una de las voces más lúcidas y comprometidas del cine caribeño contemporáneo, apostando por historias que cruzan fronteras sin perder el arraigo local.

Continuar leyendo

Lo + Trending