Connect with us

Panorama

Elevan a 31 las provincias bajo alerta por la tormenta Fiona

Publicado hace

en

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), colocó la noche de este sábado a 31 provincias en estado de emergencia ante el paso inminente de la tormenta tropical Fiona por la República Dominicana.

En ese orden, la entidad mantiene 12 provincias en alerta roja, incrementa a 10 las provincias en alerta amarilla y nueve se mantienen en verde.

Juan Manuel Méndez, director del organismo en su más reciente boletín dijo que se tomó la medida debido a que Fiona se localiza a unos 275 kilómetros al sureste de Ponce, Puerto Rico y a unos 480 kilómetros al sureste de La Isla Saona.

Cualquier situación se le pueda presentar a algún ciudadano se puede comunicar al 849-472-0909; 9-1-1 o al celular de Juan Manuel Méndez 809-773-4447

En alerta roja continúan San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata, Samaná, Hato Mayor, El Seibo y Monte Plata.

En amarilla permanecen Sánchez Ramírez, Azua, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Duarte, Peravia, Barahona, La Vega y Santiago.

Mientras que en verte fueron colocadas San Juan, Montecristi, Elías Piña, Independencia, Santiago Rodríguez, Valverde, Dajabón, Bahoruco y Pedernales.

“Le pedimos a la población no descuidarse, la tormenta tropical ha cambiado, en cierto modo su trayectoria, pero las circunstancias siguen siendo las mismas, habrá lluvias en el país a partir de mañana”, exhortó Méndez.

Informe de Onamet

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que Fiona se mueve hacia el oeste/noreste, aumentando ligeramente su velocidad de traslación a unos 15 kilómetros por hora.

Los vientos máximos sostenidos se mantienen a unos 95 kilómetros por hora con ráfagas superiores.

“Se espera algún incremento en las próximas 24 horas, debido a ciertas condiciones favorables. Vientos con intensidad de tormenta se extienden a unos 205 kilómetros fuera de su centro”, indicó.

Agregó que, de acuerdo a las imágenes satelitales, en la actualidad muestran el ingreso gradual de nubosidad generadoras de lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y rachas de viento sobre las porciones este y sureste de Puerto Rico, además su extensa nubosidad cubre aún las Islas de Sotavento, Islas Vírgenes y las aguas noreste del mar Caribe, Fiona, sigue observándose más organizada con respecto a las últimas 24 horas.

Esta actividad podría generar de forma gradual, desde las primeras horas y durante el transcurso del domingo, acumulados de lluvias entre 100 y 250 milímetros, pudiendo ser superiores en puntos aislados, especialmente en zonas más elevadas, hasta cerca de 400 milímetros.

Para lo que resta de la noche, se pronostica que a medida que Fiona continúe desplazándose por aguas del Mar Caribe moviéndose hacia el oeste, junto a la incidencia de una vaguada en altura, mantendrán las condiciones favorables de generarse aguaceros siendo moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente sobre las regiones este, sureste, noreste, Valle del Cibao y la Cordillera Central.

A partir de las primeras horas de este domingo, se prevé que la extensa nubosidad que acompaña Fiona empiece acercarse a territorio nacional, provocando condiciones favorables de lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en las porciones este, sureste, noreste, Valle del Cibao y la Cordillera Central.

Recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto a partir de este momento, desde la península de Barahona hasta Cabo Engaño en la costa sur y desde Cabo Engaño hasta Puerto Plata en la costa norte.

Mayor información: ONAMET

FUENTE: Diario Libre

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Lo + Trending