Noticias
Presidente Abinader visita zonas afectadas por el huracán Fiona

Higüey, La Altagracia.- El Presidente Luis Abinader realizó ayer un recorrido a través de zonas afectadas por el huracán Fiona en la provincia La Altagracia, donde anunció las iniciativas que serán puestas en marcha para dar respuesta oportuna, en coordinación con las diferentes instituciones del Estado.
Al encabezar una reunión en la Gobernación provincial con las autoridades del Gobierno e instituciones de servicios, el mandatario aseguró que todos trabajan de forma coordinada para que la normalidad en todos los órdenes llegue a esta provincia y a las demás afectadas por el fenómeno atmosférico.
El Presidente Abinader informó que de los fondos especiales operativos de la Presidenciase les va a entregar el jueves un aporte a todos los alcaldes y directores de distritos de las zonas afectadas del país para contratar personal y puedan atender situaciones de escombros, así como otros temas de consideración.
Precisó que el monto de los aportes será anunciado por el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el miércoles y se entregarán el jueves.
“Esto es un aporte presupuestario a cada una de las alcaldías y distritos municipales”, dijo el jefe de Estado.
En relación con el tema de la energía eléctrica,que lo definió de suma importancia, el Presidente Abinader señaló que ya conversó con el gerente general de EdeEste, Andrés Portes, y Manuel Lara, el cual preside el Consejo Unificado de las Edes, para que se logre la normalización en el menor tiempo posible.
En el municipio de Higüey, indicó, esperan avanzar en un 20 % y gradualmente, en los próximos nueve días, restablecer todo el sistema eléctrico.
Hoteles operan en un 90 %
En materia de Turismo, el Presidente Abinader explicó que aunque se suspendieron vuelos, el aeropuerto de Punta Cana está operando normalmente. También destacó que el 90 % de los hoteles de la región está funcionando normalmente y el 10 % restante estará en operación en unos 10 días.
Expresó que al día de hoy espera que todo lo que es infraestructura vial no tenga ninguna situación que impida el tránsito. Desde anoche se trabaja para permitir el flujo vehicular en toda la provincia de La Altagracia.
En lo referente a la seguridad, expuso que solicitó una ayuda especial a las Fuerzas Armadas, que desde anoche iniciaron un operativo especial tanto en el este como en el nordeste del país, el cual se extenderá por el resto de la semana.
En el caso de La Romana, Hato Mayor y El Seibo, apuntó que en cada una de esas provincias ya hay aproximadamente entre un 10 y un 20 % de electricidad actualmente, y en los próximos 6 días se irá mejorando, hasta llevar la solución definitiva.
“Esto es así porque la línea de transmisión que viene desde la Romana, tanto la D69 KV como la 138 KV, está afectada y no será hasta las 2 de la tarde que la Empresa de Transmisión de Energía la va a poder recuperar después de tener varios postes y torres que fueron afectados por el huracán” informó el primer mandatario.
Destacó que todo el gabinete social del Gobierno está presente en la provincia y la región Este. Además, dijo que en lo que resta de la semana se dirigirá a las otras provincias afectadas por el huracán Fiona.
Asimismo, agregó el mandatario que el transporte de pasajeros se está realizando por la autovía del Coral hasta que el río Duey baje su cauce.
“Estamos confiados de que cada uno de los organismos del Gobierno y las instituciones, así como la Gobernación local y todas las instituciones ejecutivas del Gobierno están haciendo su trabajo y cuanto antes se van a normalizar las operaciones de esta provincia y de las demás afectadas del Este”, manifestó el gobernante.
Al responder preguntas de la prensa sobre el reporte general de daños, explicó que el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo trabaja en la implementación, por primera vez, de un programa para tener un estimado de los daños tanto en infraestructura como agricultura y otros aspectos.
Explicó que las entidades mencionadas trabajan con todas las instituciones del Gobierno, manteniéndose en constante comunicación. Además, dijo que tomaría unos 5 días tener un estimado de los daños causados por el huracán Fiona.
Plan operativo por zonas vulnerables
El mandatario sostuvo que actualmente se está operando normalmente desde los hospitales y hay también varios de campaña para emergencias, gracias a la colaboración del obispo de la diócesis de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte.
Informó que el Ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, trabaja en un inventario de todos los materiales de construcción que se necesitan. Para ello se trabaja conjuntamente con la administración municipal de Yuma, Higüey, Nisibón, La Otra Banda y los diferentes distritos de toda la región Este.
“Vamos ayudar a todas las personas que en los sectores más vulnerables han sufrido”,afirmó.
De igual forma, expresó que el Plan Social de la Presidencia trabaja con la distribución de colchones y comida cruda. También, los Comedores Económicos trabajan distribuyendo comida cocinada.
Bono especial de Supérate
Anunció que implementarán un bono especial a través de Supérate para los residentes de las zonas afectadas por el huracán Fiona y agregó que se trabaja en el inventario del personal para hacer entrega del bono.
El Presidente Abinader confirmó que el inicio del año escolar, programado para este miércoles, continúa en pie, ante la interrogante de si sería pospuesto. Informó que el acto de inauguración oficial del año escolar se hará en el distrito municipal de la Victoria, en Santo Domingo Norte.
Destacó que el Ministerio de Educacióndispondrá cuándo inicia el año escolar de acuerdo con la situación particular de cada provincia ante el paso del fenómeno atmosférico.
Realiza recorrido en Barrio Los Platanitos
El Presidente Abinader finalizó su recorrido en La Altagracia con una visita al Barrio Los Platanitos. Allí fue recibido con gran alegría por las familias afectadas, a quienes manifestó que se va a trabajar en la urgencia que tiene la provincia.
«Lo que vamos a hacer son dos cosas: primero la urgencia, vamos a ir con el gabinete social para traer comida, que ya empezó anoche y seguirá desde hoy; en unos días vamos a traer colchones y colchonetas y también aquí está el Ministerio de la Vivienda que viene desde las otras calles haciendo un inventario de todas las viviendas afectadas; vamos a traer zinc, madera para ayudar a nuestros vecinos»,expresó el gobernante.
Igualmente, el jefe de Estado exhortó a la comunidad a trabajar unidos, en una situación difícil que es de todos.
Acompañaron al mandatario, el obispo de la diócesis de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte; el Ministro de Defensa, teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa; el de Obras Públicas, Deligne Ascención; el de Salud Pública, Daniel Rivera; el de Energía y Minas, Antonio Almonte, y el de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla. También, el director del Servicio Nacional de Salud SNS, Mario Lama, y el del INESPRE, Iván Hernández.
Asimismo, la gobernadora de la provincia La Altagracia, Martina Pepén, y el alcalde Rafael Barón Duluc «Cholitín».

Noticias
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación.

La Dirección de Persecución de la Procuraduría General de la República, que dirige el magistrado Wilson Camacho, ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación que inició con relación a la tragedia de la discoteca Jet Set en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.
El Ministerio Público ha gestionado ponerle un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set donde el pasado martes 8 de abril se desplomó por completo el techo de concreto mientras que celebraba una fiesta con el merenguero Ruby Pérez.
Las diligencias procesales se están haciendo bajo el amparo de la ley 155-17 sobre Lavado de Activos, con el fin de evitar que los bienes vinculados a Espaillat sean transferidos o enajenados mientras se desarrolla el proceso judicial.
Según EL DÍA le explicaron que eso no implica que se le esté investigando por lavado de activos, sino que se utiliza esa figura jurídica para que de manera administrativa se pueda ponerle un «stop» a cualquier transacción sobre la propiedad de las empresas y bienes vinculadas a Espaillat.
La investigación se concentra en las empresas directamente vinculadas a Espaillat, en especial la sociedad bajo la cual operaba el icónico centro de espectáculos de Santo Domingo.
Aunque Espaillat ha declarado públicamente estar a disposición de la justicia y la disposición de sus empresas a colaborar con la investigación, el Ministerio Público ha iniciado una revisión de la documentación corporativa, licencias, seguros, condiciones estructurales del local y cumplimiento de las normativas exigidas para un negocio de este tipo.
“El Ministerio Público actúa cuando hay indicios de que pudo existir responsabilidad penal. En este caso, se están revisando las condiciones legales, operativas y estructurales que rodeaban el funcionamiento de la discoteca”, afirmó una fuente vinculada a la investigación.
Los peritajes técnicos preliminares buscan determinar si hubo fallas estructurales, negligencias y determinar responsabilidades penales y civiles, como parte de las diligencias procesales previas a un eventual proceso judicial.
Jet Set era uno de los centros de entretenimiento más reconocidos de Santo Domingo, con décadas de trayectoria y su propietario es tenido en los últimos años como uno de los principales empresarios radiales del país, con intereses también en otros tipos de empresas relacionados a la publicidad y el entretenimiento.
El Ministerio Público no ha revelado si se procederá con imputaciones formales en los próximos días, pero se esperan nuevas medidas cautelares en virtud de los avances de la recolección de pruebas.
Noticias
Jueza dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, dispuso la libertad de Rafael Rosario Mota, alias “Foster”, acusado de hacerse pasar por héroe en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, ofreciendo entrevistas pagadas en las que aseguraba haber rescatado a 12 personas de los escombros, incluyendo a una reconocida presentadora de noticias.
La magistrada Fátima Veloz, ordenó la libertad del imputado, al imponerle el pago de una garantía económica de 200 mil pesos, bajo la modalidad de contrato, impedimento de salida y presentación periódica.
La jueza tomó la decisión de ordenar la libertad del imputado, al rechazar una solicitud de prisión preventiva presentada en contra del imputado por la Fiscalía del Distrito Nacional, quien entendía que representaba peligro de fuga.
La fiscal argumentó que el imputado carece del arraigo suficiente, lo que representa un peligro de fuga.
De su lado, la abogada del imputado, Yohana Pinales Rosario, dijo no estar de acuerdo con la decisión del tribunal, alegando que el Ministerio Público no presentó pruebas que comprometieran la responsabilidad penal de su cliente.
Sin embargo, sostuvo que no apelará la decisión, tras ser interrogada por los periodistas sobre si recurriría la decisión de la jueza Fátima Veloz.
De acuerdo con la solicitud de medida de coerción, el imputado fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos del Distrito Nacional, tras habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional.
Según los fiscales, Rosario Mota se promocionaba como una persona que participaba en labores de socorro y vendió la idea de que estuvo rescatando víctimas del desplome del techo del Jet Set.
El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091.
No obstante, las autoridades afirmaron que las verificaciones realizadas por los sistemas policiales indicaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.
Asimismo, aseguraron que una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva y practicada por la Policía Científica concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.
El Ministerio Público ha calificado jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.
La semana pasada, otros tres individuos fueron arrestados por hechos similares.
Uno de ellos fingió ser sobreviviente del siniestro para difamar también a miembros de la institución, y los otros dos fueron detenidos por divulgar imágenes sensibles del fallecido artista Rubby Pérez, acción que constituye una falta grave al respeto y la dignidad humana.
FUENTE: Listín Diario
-
Opinion4 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias4 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama4 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Panorama4 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama4 días
Tragedia Jet Set: Quedan 7 pacientes ingresados en hospitales; tres siguen en UCI
-
Panorama4 días
Dominicano acusado de violación será deportado a RD tras 22 años residiendo en EEUU
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set