Connect with us

Panorama

Abinader dice “estamos totalmente preparados” ante cualquier amenaza de bandas haitianas

Publicado hace

en

El presidente Luís Abinader mediante una entrevista exclusiva para SIN, dijo que no se tocó el tema sobre el Muro Perimetral en las reuniones que sostuvo en su viaje a los Estados Unidos, ya que se sigue trabajando y el año que viene se tendrá lista la primera parte.

¨El muro tendrá una combinación de mucha tecnología, Drones y Sensores para proteger la frontera¨, informó el mandatario.

«Estamos totalmente preparados, tenemos el nombre con toda seguridad, reconocimiento biometrico y facial de todos y cada uno de los miembros de cada una de esas bandas para que no puedan ingresar al territorio nacional», afirmó el Abinader al ser cuestionado por la periodista Alicia Ortega, de Noticias SIN, sobre si el país está preparado ante cualquier amenaza de parte de las bandas haitianas.

Asimismo dijo que hay al rededor de once mil hombres distribuidos de manera estrategica en los 400 km. de la frontera por lo que en el punto de vista de inteligencia, del control de la delicuencia contra esas bandas y desde el punto militar, la frontera está y seguirá siendo segura, finalizó este.

Taquetas en la frontrera
La frontera domínico-haitiana está bajo ambiente de calma, pero como medida de cautela ante la inestabilidad que vive Haití, el componente militar ha consolidado la línea de defensa a lo largo de la franja terrestre y los espacios aéreo y marítimo, visto ayer en el despliegue de tanquetas blindadas y helicópteros, en el área de Dajabón.

Entre el potencial armado se dispuso el despacho de fuerzas especiales para situaciones de crisis, según se conoció de fuentes castrenses que aseguran del lado dominicano “no hay complicaciones”.

“La atención está alta allá; la capital haitiana es tierra de nadie”, sostiene, para agregar que en el espacio terrestre dominicano “no hay ningún problema”.

Reseña el Listín Diario que el movimiento de soldados y equipos militares es una medida de prevención aplicable por los cuerpos armados, para estar preparados ante contingencias, listos para la defensa de la soberanía y la seguridad de los ciudadanos.

“Cada vez que hay convulsión (en Haití) hay más preparación aquí”, indica la fuente asociada al ámbito militar. “Estamos preparados para cualquier cosa; no hay problemas aquí”, apunta.

La cada vez más complicada situación de crisis en Haití ha dado paso a que el Ejército dominicano fortifique su presencia en frontera. Los vuelos de supervisión en helicópteros son constantes y los recorridos de patrullas cubren 24 horas.

El corresponsal en la zona, Goidy Reyes, dijo que las instrucciones de los operativos militares en Dajabón, dispuestas por el comandante general del Ejército, Carlos Fernández Onofre, se cumplen en todas sus formas.

Las tanquetas blindadas son un vehículo militar similar a un pequeño tanque, en el caso dominicano, con ejes sobre ruedas, son utilizadas para labores de reconocimiento y apoyo de infantería. Estos vehículos, que normalmente tienen el tamaño de un automóvil, poseen una tripulación de dos o tres miembros. Las fuerzas armadas del país tienen en servicio las LAV-150 Commando, de fabricación en Estados Unidos.

Incautan gasolina
Ayer, el comandante general del Ejército, Carlos Antonio Fernández Onofre, informó que una patrulla de esa fuerza militar frustró ayer el trasiego ilegal de por contrabandista haitianos, a través del poblado Partido, de Dajabón

El alto mando del Ejército explicó que los haitianos fueron sorprendidos “infraganti” y luego de resistirse al arresto y provocar un desorden, fueron sometidos a obediencia. El trasiego ilegal de gasolina lo hacían, según el informe, en complicidad con dominicanos. Cuando notaron la presencia militar, un grupo de haitianos huyó, dejando los envases con la gasolina, y un vehículo.

Orden de captura
El comisionado del gobierno haitiano, Jacques Lafontant, confirmó ayer la emisión de una orden de captura contra el presidente del Comité Permanente de la Iglesia Episcopal de Haití, Jean Madoché Vil, por presunta vinculación en el tráfico de armas y municiones.

Lafontant se abstuvo de adelantar si habría otras órdenes de aprehensión por este caso, limitándose a decir que la Fiscalía informará a la prensa “en el momento oportuno”, dijo el diario haitiano Gazette Haití News

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Lo + Trending