Connect with us

Panorama

Diputados aprueban 45 días de estado de emergencia en provincias afectadas por Fiona

Publicado hace

en

La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en única lectura a unanimidad la solicitud del Poder Ejecutivo, de declarar en estado de emergencia por 45 días 12 provincias de la República Dominicana que fueron afectadas por el huracán Fiona.

Se trata de la provincia La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Duarte, La Vega, Santiago, Samaná y María Trinidad Sánchez.

La solicitud del presidente Luis Abinader, que pasará al Senado para su conocimiento y que a raíz de ella la Cámara convocó sesión extraordinaria hoy lunes, contó con el sí de los 133 votantes y cinco abstenciones.

El vocero de la banda perremeísta, Julito Fulcar, al agotar un turno de ponencia, explicó al Pleno las razones por las que se deben priorizar estas demarcaciones y pidió que la solicitud del Ejecutivo sea liberada de ir a comisión y conocerse hoy mismo. La propuesta contó con el sí de los 129 diputados que votaron y 12 abstenciones.

Los legisladores aprobaron también una resolución para conformar una comisión bicameral que se encargará de dar seguimiento de las actuaciones y medidas tomadas durante el estado de excepción.

Detalles de la misiva
En una carta enviada a Alfredo Pacheco, titular de la Cámara Baja, el pasado viernes, el presidente de la República solicitó a los legisladores la autorización de declarar en estado de emergencia dichas demarcaciones “debido a las graves consecuencias del huracán Fiona a su paso por el territorio dominicano”.

Según pondera el primer mandatario en la misiva, el artículo 265 de la Constitución y el artículo 10 de la Ley 21-18 orgánica sobre regulación de los estados de excepción establecen que el estado de emergencia puede declararse cuando ocurran hechos que constituyan calamidad pública o perturben en forma grave o inminente el orden económico, social o medioambiental de la República Dominicana.

“Este es el caso de los daños provocados por el huracán Fiona, que, además de las destrucciones de puentes, carreteras, caminos vecinales y viviendas, ha provocado la interrupción de servicios básicos a cientos de miles de personas y la incomunicación entre decenas de comunidades del interior, a la vez que ha desplazado a más de 40,000 personas de sus hogares”, subraya el Presidente.

Conjuntamente, en la carta advierte que las repercusiones del fenómeno atmosférico, que tienen un efecto en cadena, seguirán por semanas en el país e incluso afectando provincias que no estuvieron en la ruta franca del ciclón.

Aprueban resolución
Junto a la solicitud del Poder Ejecutivo, los diputados aprobaron una resolución que establece tres puntos.

Además de autorizar al presidente declarar de urgencia las 12 provincias, la resolución dispone que el primer mandatario informe cada 15 días al Congreso sobre las medidas adoptadas por el gobierno para enfrentar los embates y consecuencias del fenómeno atmosférico, mientras permanezca el estado de emergencia.

También, la conformación de una comisión bicameral, según los reglamentos de las cámaras, que se encargará de dar seguimiento de las actuaciones y medidas tomadas durante el estado de excepción.

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Lo + Trending