Panorama
Amenazan con entregar licencias si cancelan la del chofer que se accidentó con turistas

El Sindicato de Choferes del Transporte Turístico del Este considera que el chofer Franklin Nin Pérez ha sido condenado mediáticamente por el Estado y a priori por el Ministerio Público.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en rueda de prensa por Tomasito Reyes, secretario general del sindicato, quien también cuestionó que Hugo Beras, director del Instituto Nacional de Transito y Transporte Terrestre (Intrant) quiera cancelar la licencia de su compañero.
“Como Hugo Beras está tan afanado por cancelar la licencia de conducir de este compañero, nosotros, de forma categórica, le vamos a entregar más de 2,700 licencias que tienen los choferes de transporte turístico al Intrant”, apuntó.
Comentó que si ven que el Ministerio Público quiere abusar de Nin Pérez van a detener todos los servicios de transporte turístico en la zona de Punta Cana, ya sea en el aeropuerto, en la autovía, en Bayahibe o en Santo Domingo.
“Vamos a detener los servicios con los turistas arriba, para que lo tengan claro, no vamos a permitir abuso”, citó
Puntualizó que accidentes de tránsito hay en el país y en mundo entero todos los días.
Los transportistas le hicieron un llamado a la Ministerio Público para que “cuele su café claro”, pues tienen información que después de realizarle la prueba de dopaje a Nin Pérez sacaron, dos veces, en secreto, al chofer para hacerle otra prueba.
En relación al accidente
Aseguran que el accidente fue provocado por una tercera persona.
“Él (el chofer) se vio obligado a girar a la derecha porque un segundo vehículo se interpuso en la vía que el iba. Nin venía en el carril de la derecha, él ni siquiera venía en el carril de alta velocidad, que es el carril de la izquierda, por lo que, no venía a alta velocidad, ni conduciendo imprudentemente”, exteriorizó.
Un camión se le atravesó y no se sabe dónde está ese camión, cuestionó el dirigente choferil, mientras, explicó que el Ministerio Público no se ha ocupado de hacer las investigaciones de lugar, de buscar el segundo vehículo que fue el que provocó el accidente.
También negó que el chofer de transporte turístico, implicado en el caso, consuma cocaína, como afirmó el Ministerio Público.
Sobre los cruces
Reveló que habían denunciado al Intrant, justamente el mes pasado, que el cruce donde ocurrió el accidente, había que buscarle una solución, pero, tuvo que suceder un accidente para que ellos lo cerraran y esto demuestra que ellos se están inculpando.
Expuso que con esta acción el Intrant está mostrándole a la sociedad que cuando ellos denunciaron eso, tenían la razón.
Esposa del chofer
Según la esposa del Franklin Nin Pérez, Luz María Montes, su pareja tiene más de 30 años trabajando como chofer y nunca había tenido un accidente, por lo que entiende que lo han querido satanizar.
“Todo el que no sabe ha querido echar leña al fuego y no han pensado que él tiene familia y que este no iba a querer salir a la calle a tener un accidente”, dijo.
Entre lágrimas comentó que su esposo es una persona muy coherente con su trabajo y que si él no tiene toda su documentación al día prefiere no trabajar.
La mañana del pasado jueves 6 del presente mes de octubre, Franklin Nin Pérez conducía un autobús turístico con 51 personas, quienes iban de excursión hacia Isla Saona.
El bus que este conducía se accidentó en el cruce conocido como Domingo Maíz, en la carretera Bávaro Miches, provincia La Altagracia.
En dicho accidente, dos personas fallecieron al instante y otra en un centro de salud. Los demás turistas, con diferentes lesiones, fueron conducidos a centros de salud de la zona.
Los turistas afectados son de Argentina, México, Colombia, Chile y Perú.
FUENTE: Diario Libre

Panorama
Vicepresidenta Peña y ministro Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao tras casi dos décadas de espera

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, hicieron entrega este sábado de 74 nuevos títulos de propiedad en la comunidad de Villa Liberación, Bonao, provincia Monseñor Nouel, beneficiando directamente al mismo número de familias que esperaban la legalización de sus viviendas desde que este proyecto fue realizado en el 2008.
El MIVED ofreció asesoría legal gratuita a los beneficiarios, además de cubrir los gastos legales del proceso de titulación, facilitando el acceso formal a la propiedad y permitiendo a las familias asegurar su patrimonio.
Durante el acto, la vicepresidenta Raquel Peña indicó que “la entrega que celebramos hoy forma parte de una revolución que estamos impulsando en todo el país: una de dignidad y desarrollo. Bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, hemos asumido el firme compromiso de convertir a la República Dominicana en una nación de propietarios”.
Peña agregó que desde el inicio de la gestión, el Gobierno que encabeza Abinader ha beneficiado a más de 450,000 dominicanos con la titulación de sus propiedades.
Mientras, el ministro Carlos Bonilla destacó que “esta entrega se suma a los más de 300 títulos de propiedad entregados por el MIVED, con el compromiso de seguir trabajando para cumplir con la promesa de mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.
Con esta entrega, el MIVED fortalece la seguridad jurídica en el país, garantizando que los dominicanos tengan acceso a una propiedad digna y segura.
Inicio de construcción de sede municipal en Santiago Oeste
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, dieron el primer palazo para la construcción de la sede municipal de la Alcaldía de Santiago Oeste, provincia Santiago.
Esta sede municipal que construirá el MIVED, impactará de manera directa en la eficiencia administrativa y los servicios municipales que ofrece el Ayuntamiento de Santiago Oeste.
Durante la actividad, la vicepresidenta Peña dijo que “este Palacio Municipal será un símbolo de cercanía, de institucionalidad y de respeto. Porque cuando el Estado llega con dignidad, la esperanza se fortalece. Y cuando una comunidad cuenta con instituciones cercanas, se abren caminos de desarrollo. Santiago Oeste se renueva. Y lo hace con paso firme hacia una gestión municipal más moderna, eficiente y humana”.
Por su parte, el ministro Bonilla manifestó que “con esta nueva sede, los servidores públicos tendrán un espacio moderno y funcional para atender las necesidades de los ciudadanos de manera más eficiente. Y más allá de eso, queremos que este lugar sea un centro relevante para el distrito municipal, una obra que potencie la gestión municipal y un punto de encuentro, participación ciudadana y soluciones”.
La moderna infraestructura, que conlleva una inversión superior a los RD$186 millones, contará con un área de construcción de 5,628.58 metros cuadrados, distribuidos en espacios funcionales que incluyen salón de conferencias, oficinas, cocina-comedor, ascensor, parqueos, y áreas accesibles como baños para damas, caballeros y personas con discapacidad.
Con esta iniciativa, el MIVED reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y el desarrollo urbano de las demarcaciones locales, dotando a Santiago Oeste de un edificio digno y acorde a las necesidades de su creciente población.
En esta jornada de trabajo, acompañaron a la vicepresidenta Raquel Peña, y al ministro Carlos Bonilla: la gobernadora de Monseñor Nouel, Adela Tejada; el senador de Monseñor Nouel, Héctor Acosta; el alcalde de Bonao, Eberto Núñez; el alcalde de Piedra Blanca, Pedro Contreras; el alcalde de Maimón, Luis Muñoz; los diputados Orlando Martínez, y Norberto Ortiz; y el párroco de la Iglesia San Antonio de Padua.
Por Santiago asistieron la gobernadora de la provincia, Rosa Santos; el senador de Santiago, Daniel Rivera; el alcalde de Santiago Oeste, Eddy Báez; el alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez; los diputados Deisy Díaz, Dhaurelly D’ Aza, y Mateo Espaillat; y el padre Antonio Rodríguez, de la Parroquia Santa Martha de la Unión y Parroquia Espíritu Santo de Monterico.
Panorama
Senasa anuncia reanudación de cobertura de medicinas a domicilio

El Seguro Nacional de Salud (Senasa) informó este viernes que ha iniciado a reanudarse de forma escalonada el servicio de entrega de medicamentos a domicilio (delivery) para los afiliados al seguro médico.
A través de un comunicado colgado en sus redes sociales, Senasa indicó que el servicio se irá restableciendo en la medida que las farmacias completen el proceso de adecuación al nuevo sistema tecnológico, y cumplan con los protocolos establecidos.
“El Seguro Nacional de Salud (Senasa) informa: el servicio de entrega de medicamentos a domicilio (delivery) ha comenzado a reanudarse de forma escalonada, en la medida que las farmacias completen el proceso de adecuación al nuevo sistema tecnológico y cumplan con los protocolos establecidos”, explicó el organismo.
Este anuncio se produce ocho días después de que el Seguro Nacional de Salud informara a las cadenas de farmacias sobre la suspensión del servicio a domicilio.
«Por este medio informamos que el servicio de domicilio con seguro médico ARS Senasa quedará suspendido», apuntó en un comunicado que fue enviado a las distintas cadenas de farmacias.
Senasa señaló, en ese momento, que la medida había sido dispuesta como «parte de un proceso de revisión y regulación de datos».
Por lo que estarían brindando el servicio de manera presencial (LD).
-
Espectáculos1 día
Tres conciertos cancelados uno tras otro en RD ¿qué está pasando?
-
Espectáculos2 días
Omega El Fuerte responde a su hija tras acusaciones de abandono y de no cubrir gastos médicos
-
Panorama2 días
Muere mujer atropellada por motorista mientras calibraba
-
Noticias3 días
Inauguran plaza de parqueos en la Zona Colonial con tarifa de RD$100 por hora
-
Panorama1 día
Senasa anuncia reanudación de cobertura de medicinas a domicilio
-
Panorama3 días
Hazim destaca crecimiento y transparencia del Senasa
-
Noticias3 días
Vocero de la DEA confirma versión del presidente Abinader sobre el cártel de Sinaloa
-
Deportes4 días
Presidente Abinader y ministro Kelvin Cruz inauguran Juegos Fronterizos 2025*