Connect with us

Actualidad

Raquel Peña y ministro de Vivienda dan inicio al primer fórum SISCA en RD

Publicado hace

en

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, destacó los planes de Mi Vivienda y Dominicana se Reconstruye como parte de un nuevo modelo de desarrollo urbano en el país, los cuales combaten el déficit habitacional para articular núcleos urbanos con mejor calidad de vida dotados de servicios básicos.

Raquel Peña pronunció estas palabras en representación del presidente, Luis Abinader, al encabezar el acto de apertura del Foro Centro Americano sobre Intervenciones en Asentamientos Humanos Precarios —Implementación “Nuevo Agenda Urbana”.

La vicepresidenta indicó que, en el transcurso de las últimas décadas, los países han enfrentado grandes cambios demográficos y territoriales importantes, esto, según dijo, de manera acelerada, lo que ha agudizado, a juicio de la funcionaria, el grado de vulnerabilidad, riesgo y rezago de algunas de sus poblaciones y territorios.

“En el caso, por ejemplo, de la SICA, que se presenta como la segunda región con la tasa de urbanización más rápida a nivel mundial después de África, con el 59% de su población viviendo en áreas urbanas, y un tercio de ella en ciudades capitales”.

Peña señaló que para el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, la vivienda es fundamental y que no es posible construir nada sólido y sostenible sin los planes gubernamentales que garanticen el derecho de todos los dominicanos y dominicanas.

Agregó que esos objetivos se enmarcan en las recomendaciones de Naciones Unidas para un urbanismo de la gente y para la gente.

“Además, a esto debemos sumar planes estratégicos para nuestras grandes ciudades, como el presentado hace unos días de Santo Domingo 2050 o Santiago 2025”, recordó la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Agregó: “Queremos utilizar la fuerza transformadora del urbanismo y del entorno para incluir, para potenciar y decir a todos los habitantes que son ciudadanos de pleno derecho de este país”.

Sostuvo que existe un consenso social para ir en esa dirección, la misma que tienen las sociedades más avanzadas y comprometidas con la eficiencia, la salud y la justicia climática.

El evento, liderado por el Ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, en su calidad de Presidencia Pro Tempore del Consejo Centroamericano de Vivienda y Asentamientos Humanos (CCVAH), busca dar continuidad al diálogo sobre los desafíos urbanos y territoriales de la región y obtener un análisis profundo sobre las oportunidades que representa el desarrollo de intervenciones de mejoramiento integral de asentamientos humanos precarios, como una solución a los retos locales que experimentan las ciudades centroamericanas y que podrían contribuir a catalizar la implementación de la Nueva Agenda Urbana y el desarrollo sostenible en la Región.

“Esta es una gran oportunidad para la República Dominicana en temas de reordenamiento urbano y vivienda, buscamos poder desarrollar planes de viviendas que permitan la dignificación de las familias en estado de vulnerabilidad, construir un mejor futuro para aquellos que hoy no cuentan con un hogar” expresó el ministro Bonilla.

República Dominicana es la sede del Foro, donde se evalúan las intervenciones en asentamientos humanos precarios para la implementación de la Nueva Agenda Urbana, un evento que reúne a tomadores de decisiones, representantes de gobierno central, gobiernos locales, y actores clave, tanto en el ámbito de la política urbana nacional como del mejoramiento de asentamientos informales.

Estuvieron presentes Maike Friedrichsen, Embajadora de la República Federal de Alemania en República Dominicana; la Secretaria General de la SISCA, Anita Zetina; el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT) de Panamá, Rogelio Paredes Robles; el director Ejecutivo del Ministerio de Vivienda, El Salvador, Roberto Calderón; la viceministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, Guatemala, Cristina Lemus Alvarado; el vicceministro de Vivienda y Asentamientos Humanos, Costa Rica; Roy Allan Jiménez Céspedes.

También, la codirectora General del Instituto Nicaragüense de la Vivienda Urbana y Rural, Gabriela Palacios; el director ejecutivo del Programa de Vivienda y Asentamientos Humanos, Honduras, Héctor Rolando Estrada; el Director Regional de ONU-Hábitat, Elkin Velásquez.

Actualidad

Maribel Espaillat cuenta la heroica acción de su esposo en tragedia del Jet Set

Publicado hace

en

Escalofriante es el relato de Maribel Espaillat, administradora del Jet Set, quien sobrevivió a la tragedia por la rápida reacción de su esposo, ingresado en un centro salud con un cuadro de gravedad reservado.

“Todo se produjo muy rápido, fue un estruendo, en lo que pregunté ¿Qué fué? Ya yo estaba debajo de los escombros protegida por el cuerpo de mi esposo”, narró con palabras entrecortadas por el llanto inconsolable.

Detalló que su compañero de vida Danel Vera Pichardo se tiró encima para protegerla tras la inesperada caída del techo: “Si él no lo hace yo estuviera muerta, pero ahora está aquí delicado, lo operaron del fémur, le transfundieron nueve pintas de sangre”.

Aseguró que la fiebre no le baja, resaltando que existen qué posibilidades de someterlo a una nueva cirugía. Su diagnóstico es delicado-estable, pero que está muy inflamado, “Está en manos de Dios y los médicos su recuperación”, resaltó.

En su caso no salió ilesa, tiene 12 puntos por la herida que recibió en la cabeza, además se le restauró una oreja que se le desprendió con el impacto.

Cuenta que en el caso de su cónyuge fue suturado a sangre fría porque no daba tiempo, había perdido mucha sangre.

Lamentó todas las pérdidas humanas y los afectados con la tragedia, llora a sus colaboradores fallecidos a quien considera cataloga de muy cercanos: “Ellos son mi familia, ellos eran los que me cuidaban. El sábado yo estaba sentada hablando con Gregory y yo le decía, «Gregory ¡qué equipo tan bueno tenemos de muchachos! porque estábamos afines.»

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.

“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.

Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set

Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.

El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez

Continuar leyendo

Lo + Trending