Connect with us

Actualidad

CAASD incrementó producción de agua potable en el Gran Santo Domingo

Publicado hace

en

La colocación de nuevos empalmes y válvulas permitieron una mejor sectorización y optimización en la distribución de agua potable en sectores que nunca habían recibido el líquido.

Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) incrementó su producción de agua potable para el Gran Santo Domingo, en más de 10,906 millones de galones adicionales, respecto al año 2021, logrando la cifra récord de 445 millones de galones por día.

De acuerdo con la Dirección de Operaciones, la CAASD sirvió a sus usuarios un promedio de 424.617 millones de galones, equivalentes a 18,602 metros cúbicos por segundo, siendo la producción total durante el año de 154.890.756 millones de galones diarios. En el 2021 se produjo un promedio de 413,711 millones de galones.

El rendimiento del preciado líquido se obtuvo en un 71.26% de los sistemas de fuentes superficiales, y el restante 28.74% de fuentes subterráneas.

El director de la institución, ingeniero Felipe Suberví, (Fellito) dijo que el incremento en el servicio del agua permitió una dotación promedio de 444.834 litros de agua potable por habitante.

“Este año, nos mantuvimos cumpliendo con el compromiso de brindar un suministro de agua potable en calidad y cantidad a los usuarios del Gran Santo Domingo, así como la limpieza de 796.234 metros lineales de alcantarillado sanitario, 220.323 ml, más que en 2021, eliminando focos de contaminación”, expresó el funcionario.

Suberví manifestó que la producción de agua potable, en la mayoría de los meses de este año, se mantuvo por encima de los 420 millones de galones, llegando, incluso, a tener una producción récord de 445 millones de galones por día.

“Esta producción que mantuvimos fue gracias a las intervenciones que se realizaron en los diferentes sistemas de producción para la rehabilitación y sustitución de equipos de bombeos”, comentó.

Citó entre las principales fuentes de abastecimiento de agua potable las presas Jigüey y Valdesia, ríos Haina, Isabela, Duey y el Ozama, los cuales mantuvieron niveles adecuados, permitiendo que los acueductos operaran en condiciones normales durante todo el año.

Suberví explicó que, gracias al buen manejo de las fuentes de abastecimiento, los períodos de sequía no se sintieron como en años anteriores.

En adición a esto, apuntó que el personal bajo su mando realizó intervenciones en las plantas potabilizadoras con el objetivo de mejorar su operación, así como las correcciones de averías en las redes de distribución, reparación, sustitución y limpieza de válvulas, desobstrucciones y construcción de empalmes.

“La colocación de nuevos empalmes y válvulas permitió una mejor sectorización y optimización en la distribución de agua potable en sectores que nunca habían recibido el líquido”, destacó.

También mencionó el proyecto piloto que lleva a cabo la institución para abastecer 24 horas a sectores como Naco, Piantini y Serrallés, y que será replicado en otros sectores con problemas de abastecimiento de agua potable por parte de la CAASD.

Mantenimiento de las redes
Por otro lado, el director de la CAASD destacó el trabajo realizado en las redes de distribución de agua durante este año donde se corrigieron a la fecha 12,507 averías de diversos diámetros.

“Estas correcciones tienen una gran relevancia porque permiten la reducción de las pérdidas físicas visibles del agua. Estas averías fueron resueltas en tiempos récord por los diferentes departamentos operacionales de la institución”, dijo.

Igualmente, se realizaron 640 desobstrucciones en las redes, mejorando así el servicio y beneficiando a miles de familias en los diferentes sectores del Gran Santo Domingo.

En ese orden, destacó también el mantenimiento de las vías intervenidas por la CAASD, donde se colocaron alrededor de 23,666 metros cuadrados de asfalto, durante el año 2022.

Actualidad

Maribel Espaillat cuenta la heroica acción de su esposo en tragedia del Jet Set

Publicado hace

en

Escalofriante es el relato de Maribel Espaillat, administradora del Jet Set, quien sobrevivió a la tragedia por la rápida reacción de su esposo, ingresado en un centro salud con un cuadro de gravedad reservado.

“Todo se produjo muy rápido, fue un estruendo, en lo que pregunté ¿Qué fué? Ya yo estaba debajo de los escombros protegida por el cuerpo de mi esposo”, narró con palabras entrecortadas por el llanto inconsolable.

Detalló que su compañero de vida Danel Vera Pichardo se tiró encima para protegerla tras la inesperada caída del techo: “Si él no lo hace yo estuviera muerta, pero ahora está aquí delicado, lo operaron del fémur, le transfundieron nueve pintas de sangre”.

Aseguró que la fiebre no le baja, resaltando que existen qué posibilidades de someterlo a una nueva cirugía. Su diagnóstico es delicado-estable, pero que está muy inflamado, “Está en manos de Dios y los médicos su recuperación”, resaltó.

En su caso no salió ilesa, tiene 12 puntos por la herida que recibió en la cabeza, además se le restauró una oreja que se le desprendió con el impacto.

Cuenta que en el caso de su cónyuge fue suturado a sangre fría porque no daba tiempo, había perdido mucha sangre.

Lamentó todas las pérdidas humanas y los afectados con la tragedia, llora a sus colaboradores fallecidos a quien considera cataloga de muy cercanos: “Ellos son mi familia, ellos eran los que me cuidaban. El sábado yo estaba sentada hablando con Gregory y yo le decía, «Gregory ¡qué equipo tan bueno tenemos de muchachos! porque estábamos afines.»

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.

“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.

Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set

Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.

El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez

Continuar leyendo

Lo + Trending