Noticias
Nochebuena y Navidad en RD: 18 muertes por accidentes

Las celebraciones por Nochebuena y Navidad cada año registran un elevado saldo de accidentes de tránsito, intoxicaciones por alcohol o comida, heridos y muertos.
En este año, desde el viernes y hasta la madrugada de ayer, hubo 77 accidentes que resultaron en 18 fallecidos; un promedio superior al que se vislumbraba durante el 2021 a la misma fecha donde 81 accidentes dejaron únicamente diez pérdidas humanas.
Según los reportes del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), en 57 choques de los más de 70 que habían sido registrados hasta la mañana de ayer, estuvieron involucradas motocicletas.
“Se han registrado setenta y siete accidentes de tránsito durante los operativos en autopistas, carreteras, calles y avenidas… registrándose dieciocho personas fallecidas, de este total, nueve ocurrieron dentro del dispositivo de seguridad vial y nueve fuera del mismo”, explicó Juan Manuel Méndez, director del COE, asegurando una mayoría de casos en el Distrito Nacional, La Vega, Puerto Plata y Dajabón.
Asimismo, durante la Navidad pasada, los motoristas protagonizaron 62 de los 81 casos de emergencia vial, dentro de los que se incluían cuatro víctimas mortales en el perímetro de seguridad y seis fuera de él.
Otros incidentes
Para el día de ayer, Méndez informó de la intoxicación por ingesta de alcohol de 226 personas, de las cuales 11 atraviesan un procedimiento regulatorio especial por ser menores de con edades en el rango de 12 a 17 años; igualmente manifestó que habían sido atendidas por intoxicación alimentaria otras 49 personas.
En la Nochebuena anterior, los mismos datos correspondientes al boletín número 2 del COE en el operativo “Conciencia por la Vida 2021-2022”, revelaron que solo 165 personas resultaron intoxicadas por alcohol y con unos 11 menores, también, con malestares por alto consumo de alcohol.
Aunado a esto, aseguró que la Defensa Civil había ofrecido, hasta la presentación del segundo boletín de este diciembre, unas 10 asistencia orientadas a la toma de presión, despacho de accidentes, cefaleas, curas y otras, adjunto con el Servicio Nacional de Salud que había atendido 940 personas por causas ligadas a los operativos de atención del Centro de Emergencia, a las que se sumaron 243 por motivos ajenos.
También especificó que la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizó 10,147 fiscalizaciones durante el día 24 de diciembre y la madrugada del 25, así como detalló que se realizaron 2,398 asistencias viales y 1,849 de carácter médico.
En los hospitales
Aunque el Centro de Operaciones de Emergencia no dictó un promedio específico de la cantidad de heridos en la Nochebuena, lo cierto es que durante la mañana de Navidad los hospitales Darío Contreras y el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, en Santo Domingo, evidenciaron un considerado flujo de personas accidentadas y con diferentes malestares.
“Desde las ocho de la mañana yo estoy aquí, mi hijo tuvo un accidente. Él iba en su motor y se estrelló en la calle y tiene un dedo roto, pero la cantidad de gente que yo he visto entrando y saliendo de aquí de todas las formas, no tiene nombre”, alegó Luis Sierra en el Darío Contreras.
Muchas personas Otros encuestados en el hospital Darío Contreras refieren que hubo muchas asistencias, incluso uno de los guardias de seguridad entre la negativa de no poder conceder informaciones a la prensa expresó seguro que “verdaderamente habían ido muchas”.
Asistencias
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) dijo que durante el día 24 de diciembre y la madrugada del 25, los agentes desplegados en todo el territorio nacional realizaron 10,147 fiscalizaciones.
Además, los agentes de tránsito también realizaron 2,398 asistencias viales y 1,849 de carácter médico a personas que requirieron ser auxiliados por personal confiable y seguro.
FUENTE: Listín Diario

Noticias
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación.

La Dirección de Persecución de la Procuraduría General de la República, que dirige el magistrado Wilson Camacho, ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación que inició con relación a la tragedia de la discoteca Jet Set en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.
El Ministerio Público ha gestionado ponerle un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set donde el pasado martes 8 de abril se desplomó por completo el techo de concreto mientras que celebraba una fiesta con el merenguero Ruby Pérez.
Las diligencias procesales se están haciendo bajo el amparo de la ley 155-17 sobre Lavado de Activos, con el fin de evitar que los bienes vinculados a Espaillat sean transferidos o enajenados mientras se desarrolla el proceso judicial.
Según EL DÍA le explicaron que eso no implica que se le esté investigando por lavado de activos, sino que se utiliza esa figura jurídica para que de manera administrativa se pueda ponerle un «stop» a cualquier transacción sobre la propiedad de las empresas y bienes vinculadas a Espaillat.
La investigación se concentra en las empresas directamente vinculadas a Espaillat, en especial la sociedad bajo la cual operaba el icónico centro de espectáculos de Santo Domingo.
Aunque Espaillat ha declarado públicamente estar a disposición de la justicia y la disposición de sus empresas a colaborar con la investigación, el Ministerio Público ha iniciado una revisión de la documentación corporativa, licencias, seguros, condiciones estructurales del local y cumplimiento de las normativas exigidas para un negocio de este tipo.
“El Ministerio Público actúa cuando hay indicios de que pudo existir responsabilidad penal. En este caso, se están revisando las condiciones legales, operativas y estructurales que rodeaban el funcionamiento de la discoteca”, afirmó una fuente vinculada a la investigación.
Los peritajes técnicos preliminares buscan determinar si hubo fallas estructurales, negligencias y determinar responsabilidades penales y civiles, como parte de las diligencias procesales previas a un eventual proceso judicial.
Jet Set era uno de los centros de entretenimiento más reconocidos de Santo Domingo, con décadas de trayectoria y su propietario es tenido en los últimos años como uno de los principales empresarios radiales del país, con intereses también en otros tipos de empresas relacionados a la publicidad y el entretenimiento.
El Ministerio Público no ha revelado si se procederá con imputaciones formales en los próximos días, pero se esperan nuevas medidas cautelares en virtud de los avances de la recolección de pruebas.
Noticias
Jueza dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, dispuso la libertad de Rafael Rosario Mota, alias “Foster”, acusado de hacerse pasar por héroe en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, ofreciendo entrevistas pagadas en las que aseguraba haber rescatado a 12 personas de los escombros, incluyendo a una reconocida presentadora de noticias.
La magistrada Fátima Veloz, ordenó la libertad del imputado, al imponerle el pago de una garantía económica de 200 mil pesos, bajo la modalidad de contrato, impedimento de salida y presentación periódica.
La jueza tomó la decisión de ordenar la libertad del imputado, al rechazar una solicitud de prisión preventiva presentada en contra del imputado por la Fiscalía del Distrito Nacional, quien entendía que representaba peligro de fuga.
La fiscal argumentó que el imputado carece del arraigo suficiente, lo que representa un peligro de fuga.
De su lado, la abogada del imputado, Yohana Pinales Rosario, dijo no estar de acuerdo con la decisión del tribunal, alegando que el Ministerio Público no presentó pruebas que comprometieran la responsabilidad penal de su cliente.
Sin embargo, sostuvo que no apelará la decisión, tras ser interrogada por los periodistas sobre si recurriría la decisión de la jueza Fátima Veloz.
De acuerdo con la solicitud de medida de coerción, el imputado fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos del Distrito Nacional, tras habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional.
Según los fiscales, Rosario Mota se promocionaba como una persona que participaba en labores de socorro y vendió la idea de que estuvo rescatando víctimas del desplome del techo del Jet Set.
El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091.
No obstante, las autoridades afirmaron que las verificaciones realizadas por los sistemas policiales indicaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.
Asimismo, aseguraron que una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva y practicada por la Policía Científica concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.
El Ministerio Público ha calificado jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.
La semana pasada, otros tres individuos fueron arrestados por hechos similares.
Uno de ellos fingió ser sobreviviente del siniestro para difamar también a miembros de la institución, y los otros dos fueron detenidos por divulgar imágenes sensibles del fallecido artista Rubby Pérez, acción que constituye una falta grave al respeto y la dignidad humana.
FUENTE: Listín Diario
-
Opinion4 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias4 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama4 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Panorama4 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama3 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama4 días
Tragedia Jet Set: Quedan 7 pacientes ingresados en hospitales; tres siguen en UCI
-
Panorama4 días
Dominicano acusado de violación será deportado a RD tras 22 años residiendo en EEUU
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set