CINE & TV
Ignacio Ramonet elogia documental sobre Caamaño

SANTO DOMINGO.- Como «extremadamente fuerte, creíble y revelador» calificó el reconocido intelectual español José Ignacio Ramonet el largometraje documental “Caamaño. Militar a Guerrillero”, escrito y dirigido por René Fortunato.
«Me ha gustado muchísimo. Como documental político me ha parecido
extremadamente fuerte, creíble y revelador”, comentó Ramonet tras visionarlo durante una visita a los estudios de Videocine Palau, donde se le daban los toques finales a la nueva producción cinematográfica dominicana.
Especialista en Teoría de la Comunicación, con grado de doctor en Semiología e Historia de la Cultura, Ignacio Ramonet ha publicado veinticuatro libros y ha recibido más de veinte premios internacionales por su labor intelectual. Actualmente imparte clases en la Sorbona de París-VII.
Al término de la proyección privada de “Caamaño. Militar a Guerrillero” especial para él, Ramonet afirmó: “El tratamiento es extremadamente honesto, desde el punto de vista tanto de la ética cinematográfica, como de la ética política. Tiene documentos desconocidos, una serie de declaraciones e innovaciones que por mucho que uno conozca la historia de América Latina, en esta película descubre más”.
Con una duración de 85 minutos, el nuevo largometraje de Fortunato está pautado para estrenarse en las salas de cine de Santo Domingo y Santiago el 16 de febrero, fecha en que se conmemorará el 50 aniversario del desembarco de Playa Caracoles, ocurrido en 1973.
“Como documental me parece ejemplar, los sonidos, las imágenes y los documentos que se pueden ver en esta película, sobre alguien que forma parte de la leyenda latinoamericana», afirma Ramonet
Luego agrega: «Sobre una personalidad tan comprometida, sobre la cual hay mucha controversia y que también ha suscitado un verdadero culto y sin embargo la película trata de mantenerse en un tono de objetividad. Eso me parece que es un rasgo de gran honestidad intelectual”.
“No es fácil lanzarse a una montaña como es Caamaño, porque precisamente hay un culto en torno a él y ya es una figura que la historia ha fijado para siempre como un héroe de la resistencia popular latinoamericana. Es parte de la leyenda latinoamericana al igual que Sandino, Allende y El Che.”, concluyó Ramonet, quien durante un tiempo ejerció la crítica cinematográfica en la prestigiosa revista francesa “Cahiers du Cinéma”, fundada por André Bazin en 1951.
El largometraje documental “Caamaño. Militar a Guerrillero” muestra, con imágenes y sonidos de la época, la historia del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó a partir de su salida del país en 1966.
Agregado militar de la embajada dominicana en Londres, Inglaterra, viaja clandestinamente a Cuba, donde se entrena en la guerra de guerrillas durante cinco años, hasta que finalmente encabeza, en febrero de 1973, el desembarco guerrillero de Playa Caracoles, donde su vida tiene un trágico final.

CINE & TV
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’

El actor de Hollywood Val Kilmer, el carismático y versátil intérprete de «Batman» en «Batman Forever» y que se consagró con otros papeles icónicos como Jim Morrison en ‘The Doors’, falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años, según informó The New York Times.
La causa de muerte del actor que hizo de Tom ‘Iceman’ Kazansky en ‘Top Gun’ o Nick Rivers en ‘Top Secret’, fue una neumonía, informó su hija, Mercedes Kilmer.
El artista en la década de los 80 y 90 había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, enfermedad de la que logró recuperarse tras un prolongado tratamiento.
Kilmer se destacó como un actor de gran talento y presencia en la industria cinematográfica, participando en una amplia variedad de géneros y proyectos a lo largo de su carrera.
Su capacidad para encarnar personajes complejos le valió el reconocimiento de la crítica, aunque su personalidad enigmática y su imprevisibilidad también lo convirtieron en una figura singular dentro de Hollywood.
CINE & TV
Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD
Esta versión se celebrará del 3 al 9 de abril en Fine Arts con más de 15 películas, este año además de premiaciones valoradas por jurados tendrá el Premio del Público

Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.
Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.
La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.
Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.
Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.
– “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.
– “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.
– “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).
El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:
* Mejor Actriz Principal
* Mejor Actriz Secundaria
* Mejor Actor Principal
* Mejor Actor Secundario
* Mejor Director
* Mejor Guion
* Mejor Documental
* Mejor Película Ficción
* Mejor Cortometraje
Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.
A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en www.festivaldecinefinearts.com
-
Panorama1 día
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
VIDEO: Haitiano intenta desarmar a miembro del Ejército dominicano
-
Noticias2 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Panorama3 días
Marcha patriótica en Friusa iniciará a las 2:00 de la tarde
-
Noticias2 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Panorama4 días
Ambiente normal en Friusa a pocas horas de la marcha convocada para este domingo
-
Noticias3 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa