Connect with us

Deportes

Tigres empatan serie final contra Estrellas

Publicado hace

en

Dairon Blanco remolcó tres carreras y Raúl Valdés lanzó de forma dominante para llevar a los Tigres del Licey a igualar la serie final 1-1 con un triunfo ocho carreras por tres sobre las Estrellas Orientales, la noche de este sábado, en el Estadio Tetelo Vargas.

Mel Rojas Jr. disparó jonrón y empujó dos carreras y Jorge Alfaro siguió caliente al bate al irse de 5-3 con una anotada.

La serie se traslada este domingo al Estadio Quisqueya Juan Marichal para el tercer encuentro de esta final, en la que se disputa la Copa Banreservas. La serie, marcada a un 7-4, se reduce ahora a un 5-3. El lunes será día de descanso.

Valdés (1-0,2.57), que ganó el partido lanzó siete entradas completas de cuatro hits y dos carreras y dejó los últimos seis outs para un relevo sin trabajo en este segundo duelo de la final. Carlos Hernández (0-1,11.57), quien cargó con la derrota, resistió dos entradas y un tercio de seis hits y tres carreras, todas limpias ante 13 bateadores.

Tal como el primer partido, las gradas estuvieron hasta más no poder para dar seguimiento a este segundo compromiso.

La victoria le permite a los Tigres retomar la ventaja de la casa, luego de perder el primer duelo de esta fase, en el Quisqueya, un partido en el que solo anotaron dos carreras y cuatro indiscutibles, de los cuales dos fueron en el primer capítulo. Esta noche su ofensiva estuvo en ritmo al disparar 14 indiscutibles, en tanto los verdes fueron limitados a cinco indiscutibles.

Las Estrellas marcaron una en el primero, por doble impulsador de Jeimer Candelario que remolcó a Gustavo Núñez, pero en el segundo, los Tigres tomaron la ventaja con jonrón solitario de Mel Rojas Jr. por el prado izquierdo abriendo el episodio. Dairon Blanco continuó con un doble al prado central y después de un out se movió a tercera por rodado de Jesús Sucre. Anotó con un sencillo de Michael de León.

En el tercero, los azules fabricaro dos vueltas más. Jorge Alfaro se embaso por sencillo al prado de la derecha. Ramón Hernández falló con elevado al central y fue todo para el abridor oriental, Carlos Hernández; su dirigente Fernando Tatis quiso evitar el duelo ante Rojas Jr., que recibió boleto.

Blanco siguio con sencillo al central que remolcó a Alfaro y dejó corredores en segunda y primera. Después del segundo out de la entrada, Sucre dispara sencillo al izquierdo con el que anotó Rojas Jr. para poner el partido 4-1.

Rojas Jr. remolcó la quinta con sencillo al central y anotó Hernández. El Licey marcó dos más en el séptimo. Después de un out, Hernández es boleado por Yennsy Díaz, quien le dio 3.1 entradas de tranquilidad al pitcheo verde. fue todo para él y fue relevado por Seth Blair, quien boleó a Hernández.

Blanco empujó a Hernández con sencillo al jardín derecho y dejó corredores en las esquinas. En esa situación, con Sergio Alcántara al bate, se produce un doble robo, en el que Blanco alcanza segunda y Rojas Jr. anota la séptima vuelta azul.

En la parte baja del séptimo, un rodado de Ramón Flores, a primera base, trajo a Jeimer Candelario al plato para la segunda carrera de los verdes.

Henry Urrutia disparó un jonrón solitario en el noveno ante Keury Mella para la tercera vuelta oriental.

FUENTE: Lidom

Deportes

Celebran con éxito STI Challenger, primer torneo federado de pádel en Santiago

Se entregaron más de USD $15,000 en premios y participaron más de 200 atletas de todo el país

Publicado hace

en

El pádel dominicano vivió una semana histórica con la celebración del STI Challenger, el primer torneo federado realizado en Santiago en las modernas instalaciones del STI Racket Club, el segundo club más grande de Latinoamérica con 19 canchas de pádel, de las cuales 11 son techadas.

El evento, organizado por Carlos Bisonó y Diego Hernández en conjunto con el STI Racket Club, reunió a más de 200 atletas de distintas regiones del país desde el 29 de septiembre al 4 de octubre y entregó más de 15 mil dólares en premios, consolidando a Santiago como un nuevo epicentro del pádel dominicano.

Dentro de los ganadores principales del torneo se encuentran Jannio Villanueva y Erick Guzmán en la categoría A; Rubi Santana y Fraily Pilarte en la categoría B; y Claudio Fernández y Arturo Valerio en la categoría C.

Uno de los momentos más destacados del torneo fue el debut en las canchas de pádel del reconocido atleta dominicano Víctor Estrella, quien sorprendió al público al alcanzar la final del torneo, demostrando una vez más su talento, disciplina y pasión por el deporte.

“El STI Challenger representa un paso firme en el desarrollo del pádel en Santiago y en el país. Ver la respuesta del público y el nivel de los jugadores nos motiva a seguir impulsando este deporte”, expresó Carlos Bisonó, uno de los organizadores del evento.

Durante seis días de competencia se disputaron seis categorías, divididas en ramas femeninas y masculinas, ofreciendo un espectáculo deportivo de gran nivel y un ambiente de entusiasmo constante.

Con un ambiente vibrante, una organización destacada y un nivel deportivo excepcional, el STI Challenger se consolida como un nuevo referente en el calendario nacional de pádel y marca el inicio de una nueva era para este deporte en Santiago de los Caballeros.

Además de la competencia, el torneo incluyó exhibiciones, dinámicas y actividades interactivas que fortalecieron la comunidad del pádel y fomentaron la participación del público en general.

El evento contó con el importante patrocinio de casi 50 marcas, entre las cuales destacan ARV Group, STI Racket Club, Espaillat Motors, TIMM, Michelob Ultra, El Catador, Redbull, Tupaq, Nesmedia, Grupo Bocel, Baldom, Farmaconal, Cemento Panam, Rica, GRM Ingenieros Constructores y Reproductive Group.

Continuar leyendo

Deportes

Presidente Abinader dispone RD$2,000 millones para construcción de 25 polideportivos a nivel nacional

Los recursos que se ejecutarán son de los fondos recuperados de los casos de corrupción sometidos

Publicado hace

en

La Vega.– El presidente Luis Abinader y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunciaron este domingo la histórica inversión de dos mil millones de pesos, provenientes de los fondos recuperados de los casos de corrupción sometidos y condenados, en obras de infraestructura deportiva en esta provincia y en 27 municipios del país.

En un hecho sin precedentes para el deporte dominicano, Cruz explicó que el compromiso del jefe de Estado llegará a cada rincón del país.

“Por eso construiremos 25 techados nuevos en municipios que aún no cuentan con este tipo de instalaciones deportivas y llevaremos el impulso del desarrollo deportivo a demarcaciones clave”, aseguró Cruz.

En ese sentido, citó la remodelación del estadio de béisbol del municipio San Juan de la Maguana, la continuación de la remodelación total del complejo deportivo de San Pedro de Macorís, que abarca la rehabilitación de las canchas abiertas, los pabellones de lucha olímpica y kárate, el pabellón de pesas, el pabellón de gimnasia, la reconstrucción de los plays juveniles y del estadio de sóftbol, la remodelación del play Blanco Martínez, la reparación de la pista de atletismo y del campo de fútbol, la rehabilitación del campo de arco y flecha, la reparación de la verja perimetral del complejo deportivo y la remodelación de las villas para atletas.

“Este es un momento de alegría, de compromiso y de agradecimiento porque detrás de cada obra hay un niño que sueña, un atleta que se prepara, una comunidad que se une. Gracias al presidente Abinader por permitir que el Ministerio de Deportes sea una herramienta de cambio, que siembra esperanza donde había abandono”, dijo Cruz visiblemente emocionado.

El funcionario además detalló que entre las obras a realizar en La Vega está la construcción de la nueva Arena de La Vega con capacidad para más de cuatro mil 500 fanáticos, que será un símbolo de modernidad, cultura y alto rendimiento para el uso de toda la comunidad.

La inversión incluye la remodelación del estadio de béisbol de esta provincia, por donde han desfilado distintas glorias locales y nacionales del deporte rey del país, y la reconstrucción del Polideportivo Fernando Teruel (que se convertirá en el nuevo Palacio del Voleibol).

Además, se llevará a cabo la renovación del pabellón de combate, la reconstrucción integral de la pista de atletismo en material sintético, homologada por World Athletics y cumpliendo con todas las exigencias internacionales y de la piscina olímpica, la cual está en un notable estado de deterioro.

El ministro Cruz detalló que la inversión incluye el techado de balonmano, la cancha de tenis de campo para ampliar las oportunidades para que más jóvenes incursionen en esa disciplina, y el remozamiento general del Centro Olímpico de La Vega para convertirlo en una instalación del nivel de cualquier país desarrollado.

“Esto no es una promesa. Es una realidad en marcha. Cuando esas primeras máquinas empiecen a trabajar, cuando los jóvenes vean levantarse estas gradas, cuando los entrenadores sientan el apoyo real, entonces todos comprenderán que el presidente Luis Abinader ha hecho historia en el deporte dominicano”, dijo Cruz.

Cruz expresó su profunda gratitud al presidente Luis Abinader por el respaldo que ha brindado a los deportes a nivel nacional.

“Este anuncio es una señal clara de que su gobierno cree en el talento de nuestros jóvenes y en el desarrollo deportivo nacional”, finalizó el ministro Cruz.

Al acto asistieron el senador provincial, Ramon Rogelio Genao; la alcaldesa Amparo Custodio; la gobernadora Luisa Jiménez de De La Mora; el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el presidente Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista; el presidente del Centro Caribe Sports, Luisin Mejía, el director del Idoppril, Agustín Burgos; diputados de La Vega; dirigentes deportivos y de clubes, y otras personalidades.

Continuar leyendo

Lo + Trending