Música
La ovacionada sinfonía de Vicente García en el Teatro Nacional

El concierto sinfónico que estrenó anoche el cantautor dominicano Vicente García dejó complacido al público que abarrotó la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.
Acompañado de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, integrada por 71 músicos y bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez, el joven artista que reside en Colombia ha tenido un exitoso reencuentro con sus seguidores, en su mayoría jóvenes, quienes disfrutaron de principio a fin.
Guitarra en manos y sentado en una silla de madera rústica, con su asiento y respaldo tejido de guano, el ganador de varios premios Latin Grammy, entre otros reconocimientos, se le veía feliz de volver a su tierra para compartir una puesta en escena de calidad.
Baladas pop, fusiones rítmicas, en las que incluye el sonido característico de su música como la bachata o el merengue se entrelazan con acierto con las cuerdas, instrumentos de percusión, de viento y metales de la orquesta sinfónica.
“Buenas noches, Santo Domingo, tengo una gran emoción de estar aquí esta noche”, dijo al saludar al público que llenó a toda capacidad la sala.
“Dos y siete”, “Camino al sol”, “Bohío” o “Mi balcón” fueron algunas de las canciones con las que el público se rindió ante su ídolo, en la primera de dos funciones que hará en el Teatro Nacional.
Los aplausos no paraban entre una y otras canciones. “Estoy emocionado de estar en mi casa ,en mi bohío en esta noche sinfónica”, exclamó al continuar su memorable entrega.
El artista repasó su trayectoria y a quienes ayudaron a construirla, expresó agradecimiento a su familia a sus cómplices, a los dominicanos, a los colombianos; y a aquellos que como Juan Luis Guerra, al productor musical Eduardo Cabra (Calle 13), (quien se encontraba en la sala), le han dado un gran soporte a su carrera artística.
“Quiero aprovechar algo muy importante que me cambió la vida, y fue entender lo que somos nosotros los dominicanos. Quiero que celebremos el ser dominicanos esta noche. Es una ocasión que la comparto con mis amigos colombianos quienes me han acogido en su tierra”, comentó el artista.
Con un repertorio de canciones, en las que no hace falta que reivindique su nacionalidad, porque su contenido lo delata, Vicente García ha reafirmado el liderazgo con que cuenta en una generación jóven que prefiere la música de calidad.
En su viaje musical compartió canciones que compuso durante la pandemia provocada por la Covid-19. Sus letras revelan su visión de la vida, la muerte y de cómo ve al ser humano en este mundo.
Vicente García le cantó a sus raíces, a la alegría, a la vida y a la muerte.
Del repertorio
Vicente interpretó las canciones como “Amor pretao”; “Dos planetas”; “Carmesí” ; “Contracanto”; “Cómo has logrado”; “No fue un milagro”; “Detrás del horizonte”; “San Rafael”; “Jugar a vivir”; “Camino al sol”; “A la mar”; “Te soñé” y “Loma de Cayenas”, entre otros.
Invitado especial
Luego de la interpretación de la canción “Ay mujer” de Juan Luis Guerra, motivó la presencia del joven cantautor Riccie Oriach, cuyo talento destacó, así como la amistad que mantiene con éste.
Riccie llegó al escenario en medio de aplausos y de inmediato se juntaron para cantar a dúo “Dulcito e coco”, una emblemática bachata de Vicente García.
Oriach se despidió del escenario en medio de un estruendoso aplauso.
El concierto entraba en su etapa final, tiempo que aprovechó para resaltar la calidad de los músicos y la magistral dirección de Amaury Sánchez, quien también es el productor de los conciertos en Santo Domingo.
Una gran ovación de pie lo despedía, sin embargo debió mantenerse en la escena hasta completar otras canciones con las que cerró con notas en azul un excelente reencuentro con su público en la República Dominicana.
El domingo
El cantautor Vicente García presentará su último concierto sinfónico este domingo 19 de febrero en el Teatro Nacional Eduardo Brito a las 8:30 pm.
Las boletas están a la venta en Uepatickets y en el Teatro Nacional.

Música
Los Guaraguao y Ramón Leonardo recibirán Galardón El Venturoso

El auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU), será el escenario donde será celebrada la 5ª edición del Galardón El Venturoso, este domingo 12 de marzo a las 10:00 de la mañana.
El ceremonial contará con las actuaciones y reconocimientos al emblemático grupo venezolano Los Guaraguo y al cantautor dominicano Ramón Leonardo. También actuarán Keren Montero, de Dominicana’s Got Talent, y el coro Notas Melodiosas, bajo la dirección de Milcíades Méndez.
La premiación que organiza el Movimiento Izquierda Unida (MIU) desde el 2014, tendrá como maestros de ceremonia en su versión 2023 a los veteranos comunicadores Francia Polanco y Féliz Reyna en la BNPHU.
El Galardón El Venturoso fue creado por Miguel Mejía para reconocer a hombres y mujeres que se han destacado en el tiempo, por su labor en beneficio de la humanidad, en los ámbitos cultural, artístico, político, social y académico, tanto en el plano nacional como internacional.
La estatuilla del reconocimiento es la figura del héroe nacional Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, esculpida en bronce por el escultor dominicano Juan Gómez, quien tiene su taller de fundición en México.
El fundador y secretario general del Movimiento Izquierda Unida, Miguel Mejía, es el ideólogo de este Galardón que lleva el nombre de El Venturoso, aludiendo a la felicidad, el bienestar, la dicha, que junto a la libertad, son los aspectos que persiguen los hombres y mujeres entregados a la lucha por nuestros pueblos, por la Patria Grande y por toda la humanidad.
Lista de reconocidos
• El icónico grupo venezolano Los Guaraguao, por su obra social a través de la
música durante más de cinco décadas.
• El cantautor Ramón Leonardo, Padre de la canción de protesta de RD.
• El periodista y promotor del deporte Leo Corporán.
• El pionero en el beisbol de Grandes Ligas y promotor deportista Osvaldo Virgil
• El dirigente sindical Rafael (Pepe) Abreu.
• El médico y filántropo Doctor Félix Antonio Cruz Jiminián.
• El abogado Ramón Antonio (Negro) Veras, defensor de los derechos humanos.
• El dirigente y defensor de la libertad pública, Miguel Ángel Muñiz Arias.
• El legislador mexicano a favor del pueblo, Alberto Anaya Gutiérrez.
• Khaled Salama, defensor de la libertad pública y los derechos humanos de
Palestina y de América Latina.
• El periodista cubano Pedro Martínez Pírez, por su labor periodística tanto en
Cuba, como a nivel internacional.
Música
Carlos Rivera se alista para su concierto en el TN

Por primera vez interpretando su repertorio en la República Dominicana, el artista Carlos Rivera llega al Teatro Nacional Eduardo Brito para presentar su gira “ Un Tour A todas partes”.
Pautado para el 26 de abril en la sala Carlos Piantini, el cantante mexicano llega de la mano del productor artístico César Suárez Jr., con el espectáculo que estará presentando, además, en varias ciudades de su país natal, así como en Costa Rica, varias ciudades de Estados Unidos y España, entre otros países.
El artista, quien recibió cuatro nominaciones a Premios Lo Nuestro por su trabajo en el 2022, recientemente estrenó su nuevo disco, “Sincerándome”, el cual contiene 10 canciones y colaboraciones con Carlos Vives, Melissa Robles, Carin León, Edén Muñoz y Nahuel Pennisi.
Poseedor de un talento sin igual que lo ha llevado a diferentes escenarios en distintos roles, Rivera ha colaborado con artistas como José Luis Perales, José Luis Rodríguez, Maluma, Pedro Capó, Becky G, entre muchos otros, y cuenta con un cancionero de temas como “Te esperaba”, “Solo tú”, “Si te vas”, “El destino”, “100 años”, “Recuerdos de amor” y “Cuantas veces”, entre muchas otras.
Cabe destacar que el artista se inició en la música desde muy pequeño, pero se hizo conocido al ganar la tercera edición del reality show “La Academia”, en 2004. Posteriormente firma contrato con Sony Music y, mientras prepara su álbum debut, graba la cortina de la novela “Amor sin condiciones” y la canción “Si tú supieras”, para la película “Mar de sueños”. Además, incursionó en teatro y protagonizó la obra musical “Bésame mucho”, luego sumando su participación en piezas como “La bella y la bestia”, “El rey León” y “Mamma Mia”.
Carlos Rivera también ha participado en realities como La Voz Kids, ha ganado discos de oro y ha sido parte de la banda sonora de películas como “Coco”, de Disney.
Las boletas están a la venta en Uepa Tickets. Para más información 809-227-1344.
-
Espectáculos4 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos4 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos3 días
Fallece el bachatero Blas Durán
-
Panorama3 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Panorama4 días
PLD pide la destitución del director de la Policía
-
Gente & Sociedad4 horas
Cerveza Presidente lanza la Fría de Guayaba y la Fría de Chinola
-
Panorama3 días
Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial
-
Actualidad3 días
2,440 familias se beneficiarán con una vivienda propia en SDE