Connect with us

Panorama

Dicent, ex administrador de la Lotería: ‘yo no soy ladrón’

Publicado hace

en

Ayer Luis Dicent (Michel, exadministrador de la Lotería Nacional, presentó sus declaraciones finales ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional en el juicio por corrupción administrativa denominado Operación 13, donde este figura como principal imputado.

“Yo no soy ladrón, yo no soy ladrón”, fueron las palabras de Miguel Dicent al responder las acusaciones que se le imputan.

Indica el Listin Diario que Dicent pidió al tribunal a buscar lo que tengan que buscar y, a su vez catalogó a la fiscalía como “ratón de ferretería”.

“La fiscalía que me comparó con eso a mí, es verdad que quien es ratón de ferretería es ella. El ratón de ferretería cuando no puede ruyir, mea y oxida, ustedes oxidan, ustedes le hacen daño al país”, manifestó el pasado funcionario al dirigirse a las juezas Claribel Nivar (presidenta), Yissel Soto y Katherine Rubio.

Dicent se refirió a varias acusaciones que ha recibido durante el proceso judicial como de que este cobraba montos que van de 100 o 200 dólares a cambio de dar los números ganadores de la lotería, a lo que expresó que referirse al tema sería una imprudencia.

Asimismo, alegó que sus redes sociales fueron hackeadas y fue borrado todo su historial.

El imputado calificó como una campaña de descrédito lo que se ha dicho en su contra, refiriéndose a la fiscalía, la cual habría dicho que este tenía personas nombradas y sin trabajar en la lotería.

“La fiscalía al principio lo dijo que yo tenía la lotería llena de botellas y que tenía la lotería para mis caprichos personales”, expresó el exadministrador de la Lotería Nacional.

Ante esto, aseguró que en su llegada a la institución, en el despacho existía un consumo diario que iban desde siete mil pesos hasta quince mil pesos de comida, y que este pagaba junto a los empleados 60 pesos por la comida.

Luis Dicent dijo ante el tribunal que durante el trayecto del caso se ha mentido en todos los niveles.

“El ser humano en el miedo y en la desesperación económica en la que se encuentra puede hacer muchas cosas”, dijo.

Sobre Eladio Batista, quien también está implicado en el caso, Dicent aseguró no le conoció hasta llegar a los tribunales. “Ese que está aquí, que yo no lo conozco, ni lo conocía. Lo conocí aquí arriba donde lo metieron preso”, aseveró Luis.

Finalmente, aseguró que no guarda rencor y que espera que Dios lo perdone por haber sentido cosas que no debió.

“Que Dios nos perdone a todos, y que me perdone a mí porque muchas veces sentí cosas que no debí sentir. Gracias”, culminó diciendo Luis Miguel Dicent.

Operación 13
Luis Dicent y otros implicados de Operación 13 son enjuiciados por sorteo de quinielas fraudulento, celebrado el pasado primero de mayo de 2021, en perjuicio de la Lotería Nacional y las bancas de apuestas, con un monto que asciende a más de 500 millones de pesos. En dicho sorteo salió como ganador el bolo 13.

Luego de que los imputados se defendieran de las acusaciones del Ministerio Público ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, las juezas Claribel Nivar (presidenta), Yissel Soto y Katherine Rubio, fijaron el fallo de este proceso judicial para el próximo seis de marzo, a partir de las 11:00 de la mañana.

Panorama

CAASD advierte sigue déficit agua por sequía

Publicado hace

en

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó ayer que de enero a la fecha la producción de agua potable tuvo un descenso de 118.31 millones de galones por día, lo que representa una baja de 26.7%.

La entidad explicó que la producción de agua potable que sirve a los residentes del Gran Santo Domingo bajó en 16.02 millones de galones diarios, respecto a la semana anterior, situación provocada por la sequía estacionaria que afecta el territorio nacional.

En esta semana, la producción de agua potable es de 324. 25 millones de galones, marcando un déficit de 4.71 por ciento, con relación a los 340.27 millones producidos en la semana del jueves 23 de marzo.

De acuerdo con el boletín del Departamento de Operaciones, los caudales de las cuencas de los ríos que abastecen los acueductos también han reflejado una reducción considerable en sus niveles.

La CAASD explicó que la presa de Valdesia, responsable del 40 por ciento del agua producida por la institución, se encuentra en 140.64 metros sobre el nivel mar, registrando una baja de 0.21 por ciento.

Mientras que la presa de Jigüey reflejó un déficit de 1.02 por ciento, bajando de 519.27 a 518.25 metros sobre el nivel del mar.

La CAASD dijo que sus unidades continúan abasteciendo de agua en camiones cisterna a los sectores que enfrentan mayores dificultades en la obtención del preciado líquido.

Las localidades más afectadas son el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Este, Los Alcarrizos y Pedro Brand.

Ahorro
La entidad recomendó a la población hacer un uso racional del agua, sobre todo, a pocos días de la conmemoración de la Semana Santa.

La Oficina Nacional de Meteorología vaticinó escasas lluvias para este fin de semana en el país, sin embargo, no descarta la ocurrencia de chubascos esporádicos en el sureste, noreste y la Cordillera Central, así como en las provincias Hato Mayor, Monte Plata, La Vega, Santiago y San Juan.

Continuar leyendo

Panorama

Soto Jiménez ingresa a la Fuerza del Pueblo

Publicado hace

en

El expresidente Leonel Fernández juramentó al exsecretario de Defensa, José Miguel Soto Jiménez, como nuevo miembro de la dirección central de la Fuerza del Pueblo.

Al pronunciar sus palabras, Soto Jiménez destacó que esa decisión de apoyar a Fernández comenzó 25 años atrás, cuando aún como militar activo era de las personas que más conversaba con el exmandatario.

“Es bueno que se sepa que mi decisión la tomé desde mi trinchera ciudadana y la asumo conscientemente sin nada que ver con mis antecedentes militares, sin renunciar de ninguna manera a esa referencia de servicio, de trabajo, de sacrificio, de amor por la patria que debe prevalecer en todo momento”, manifestó el mayor general retirado del ejército dominicano, al tiempo que añadió que no tenía más explicaciones que dar que esa.

El expresidente Leonel Fernández manifestó que la juramentación de Soto Jiménez es “señal” de una “contundente victoria” de la Fuerza del Pueblo en las elecciones del próximo año.

“Además, la juramentación de Soto Jiménez tiene un significado altamente simbólico para nosotros, yo recuerdo, en el año 1995, ya siendo nosotros formalmente candidato presidencial me reuní con un general que nos manifestó su apoyo y nos sentimos ganados…hoy en la Fuerza del Pueblo tenemos 152 generales que militan en el partido”, indicó el exmandatario luego de tomarle la juramentación al militar retirado.

Junto al mayor general retirado, toda la estructura del movimiento político “V República” pasó a apoyar a la Fuerza del Pueblo y a los esfuerzos para volver a llevar a la presidencia de la República al expresidente, Leonel Fernández.

Soto Jiménez fue el Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, en el periodo 2000-2004, en la gestión de gobierno de Hipólito Mejía, y luego fue designado como embajador en Taiwán en el segundo gobierno de Danilo Medina.

Aunque nunca perteneció activamente al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), desde su movimiento político “V República”, el exgeneral apoyó activamente al expresidente Medina en las elecciones de 2016.

LD

Continuar leyendo

Lo + Trending