Connect with us

Actualidad

Distrito Nacional celebra hoy su Carnaval 2023

Publicado hace

en

La Alcaldía del Distrito Nacional, junto a UCADI, celebran este domingo 26 el Carnaval de la ciudad en la avenida George Washington desde la 2 de la tarde. 

Ambas organizaciones dijeron que está todo listo para que las familias capitaleñas disfruten de lo que será la gran fiesta de cultura popular. 

Este año el evento será transmitido por Radio Televisión Dominicana, RTVD, canal 4, y tendrá 10 tarimas en el área del desfile de la cual una estará habilitada para personas con discapacidad y de edad avanzada, como parte de la visión de inclusión que trabaja la gestión de la actual alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina de la Mejía. 

También habrá un espacio coordinado con la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), los turistas puedan disfrutar de esta actividad que contará con la animación de distintas figuras nacionales. 

ADN y UCADI informaron, además, que el tramo comprendido desde la Avenida Máximo Gómez hasta la 19 de marzo de la George Washington estará cerrado desde hoy a las 12 de la media noche hasta el lunes 27 de febrero. 

El evento iniciará con el desfile de más de 80 comparas grupales y personajes individuales, donde los colores, la creatividad y la autenticidad serán los protagonistas.

Mientras que el cierre se realizará con un espectacular concierto de en el Parque Eugenio María de Hostos con los artistas Eddy Herrera, Jossie Esteban, Angel Dior, Químico Ultra Mega, Sexappeal y Steffany Constanza. 

Los reyes del Carnaval del Distrito Nacional 2023 son los artistas carnavalescos Francisco Blanco, conocido artísticamente como “Alex Boutique” y Francesca Aquino Peguero y estará dedicado a la memoria de la artista, actriz, bailarina, coreógrafa y profesora dominicana Patricia Ascuasiati Domínguez, declarada por el Gobierno Dominicano como “Gloria Nacional de la Danza”. 

En cuanto a la premiación de Comparsas y Personajes serán otorgados RD$ 1,755 mil divididos en 9 categorías y un gran premio. 

El Ayuntamiento del Distrito Nacional también exhortó a los fotógrafos dominicanos y extranjeros residentes en el país, a participar en el premio de fotografías Sergio de Jeús Rosario “Pipi”, un concurso realizado en reconocimiento al tradicional personaje “Roba la Gallina” y en honor a la ciudad de Santo Domingo, cuna del Primer Carnaval de América. 

Este concurso se divide en las categorías personajes individuales y comparsas. Cada categoría tendrá los premios de 100 mil, 75 mil y 50 mil pesos, para el primer, segundo y tercer lugar respectivamente y serán anunciado el lunes 16 de marzo. 

Los artistas visuales podrán entregar sus obras para ser evaluadas a partir del martes 28 de febrero en el despacho de Vicealcaldía ubicado en el Palacio Municipal, avenida Jiménez Moya, desde las 10:00 am hasta las 3:30 pm y buscar las bases del concurso en la página www.adn.gob.do. 

El vice alcalde y presidente de la Comisión Organizadora del Desfile Carnaval DN 2023, Stalin Alcántara, informó que la seguridad del evento fue coordinada con los organismos correspondientes como la Policía Nacional, Policía Municipal, El Cuerpo de Bomberos del DN, Ministerio de Defensa, la DNCD, Cruz Roja, INTRANT entre otras. 

Actualidad

2,440 familias se beneficiarán con una vivienda propia en SDE

Publicado hace

en

El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) entregó los primeros 500 apartamentos del proyecto Mi Vivienda San Luis que albergará a 2,440 nuevas viviendas en el municipio de Santo Domingo Este; durante un encuentro encabezado por el excelentísimo Presidente de la República, Luis Abinader.

El proyecto, cuya inversión fue superior a los RD$7 mil millones, forma parte de la estrategia a gran escala denominada “Plan Mi Vivienda”, liderada por el Presidente Abinader, cuyo objetivo es canalizar recursos del Estado para apoyar a las familias dominicanas en la adquisición de su primera vivienda en entornos convenientes para su bienestar y desarrollo sostenible.

Durante el evento de entrega, el Presidente Luis Abinader expresó Durante el evento de entrega, el Presidente Luis Abinader expresó que “pocas veces un gobierno entrega 500 apartamentos al mismo momento”.

El primer mandatario resaltó que, un hogar es la “mejor” política que puede existir y que el primer objetivo de una mujer es tener su casa propia.

Mi Vivienda San Luis se construyó sobre más de 218 mil metros cuadrados, en tres grupos de apartamentos de 3 y 2 habitaciones cada uno, denominados San Luis I, San Luis II y San Luis III. Además de la construcción de los edificios habitacionales el mismo contempla la distribución de más de 12 mil metros cuadrados de áreas verdes, zonas de recreación y estacionamiento.

Durante la primera entrega del proyecto, el Presidente Luis Abinader expresó la satisfacción de las instituciones del Estado y sus representantes por los resultados de este proyecto, que promete ser un impulsor del florecimiento humano, social y económico de miles de familias dominicanas.

Por su parte, el ministro del MIVED, Carlos Bonilla, manifestó que “El sueño de nuestro Presidente de que cada día más familias dominicanas sean propietarias de su nuevo hogar se ha vuelto una realidad desde que comenzó nuestra gestión en este joven ministerio. Hemos apostado con fuerza a esta iniciativa, porque “el Plan Mi Vivienda” es parte fundamental para transformar nuestro país”.

En esta ocasión, las llaves de las primeras viviendas fueron entregadas a las familias Erazo Sánchez, Torres King, Feliz Gómez, quienes fungieron como la representación de todas las familias beneficiarias del programa y aprovecharon para agradecer personalmente la gestión del Presidente Abinader y del MIVED.

Por su parte, Samuel Pereyra, Administrador del Banco del Reservas indicó “en Banreservas nos llena de mucho orgullo y satisfacción que, gracias al apoyo del estado dominicano y de nuestro banco los beneficiarios del Plan Mi Vivienda puedan contar con el 60% del costo de sus nuevos hogares ya cubierto”

A la fecha, el Plan Mi Vivienda ha entregado más de 3,000 viviendas a igual número de familias dominicanas, distribuidas en varios proyectos del Gran Santo Domingo y Santiago de los Caballeros; entre ellos los programas de Ciudad Modelo, Hato Nuevo, La Barranquita y los Salados. Gracias a ello, el MIVED se ha convertido en la institución del Estado que más viviendas ha entregado en la historia del país.

Junto al MIVED, el gobierno ha destinado alrededor de 15,000 millones de pesos para poner en marcha los proyectos del Plan Mi Vivienda, en alianza con Banreservas, financiando hasta 60% del costo de la vivienda.

Entrega de calles asfaltadas y viviendas del Plan Dominicana se Reconstruye, como parte de las iniciativas de mejora del hábitat.

El Presidente de la República, Luis Abinader y el Ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, hicieron entrega alrededor de 7 kilómetros de calles asfaltadas y 10 kilómetros de contenes, sumado a la construcción y reparación de aceras, construcción de imbornales, badenes, pintura de calles, entre otros.

También fueron entregadas nuevas viviendas, como parte de los trabajos de reparación de viviendas y mejoramiento del hábitat en la comunidad de San Luis.

Continuar leyendo

Actualidad

Ministro de Obras Públicas explica cómo van los trabajos de la Autopista Duarte

Publicado hace

en

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, ingeniero Deligne Ascención, ofreció hoy los detalles sobre los trabajos que viene realizando ese ministerio en la ejecución de la ampliación y modernización de la autopista Juan Pablo Duarte.

En sus declaraciones a los productores del programa El Zol de la Mañana, Ascención informó que en el kilómetro 9 de Santo Domingo, se trabaja en la ampliación de los carriles, para evitar el cuello de botella que allí se produce.

“En el kilómetro 9 de la Autopista Duarte estamos desarrollando trabajos que consisten en la ampliación de 6 carriles a 14 carriles, que además implican la reubicación de buhoneros y transportistas”, afirmó el funcionario.

Añadió que la avenida Luperón, también será intervenida con la ampliación de más carriles.

Asimismo expresó, que las intervenciones que de han venido realizando en la vía de tránsito, están amparados bajo la ley 118-21 que se elabora para poder terminar las obras inconclusas.

El servidor público se refirió a la indicada ley, para responder a sectores interesados en querer empañar el trabajo de ese ministerio.

Igualmente, señaló punto por punto las reconstrucciones que se han venido haciendo en la Autopista Duarte, como los trabajos de drenaje, retornos, embellecimiento, entre otros.

Describió que la autopista sufrió un colapso de hundimiento de una alcantarilla, y que al conocer de la situación, la misma había sido construida en el 1958. e*

Santo Domingo, D.N. –. El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, ingeniero Deligne Ascención, ofreció hoy los detalles sobre los trabajos que viene realizando ese ministerio en la ejecución de la ampliación y modernización de la autopista Juan Pablo Duarte.

En sus declaraciones a los productores del programa El Zol de la Mañana, Ascención informó que en el kilómetro 9 de Santo Domingo, se trabaja en la ampliación de los carriles, para evitar el cuello de botella que allí se produce.

“En el kilómetro 9 de la Autopista Duarte estamos desarrollando trabajos que consisten en la ampliación de 6 carriles a 14 carriles, que además implican la reubicación de buhoneros y transportistas”, afirmó el funcionario.

Añadió que la avenida Luperón, también será intervenida con la ampliación de más carriles.

Asimismo expresó, que las intervenciones que de han venido realizando en la vía de tránsito, están amparados bajo la ley 118-21 que se elabora para poder terminar las obras inconclusas.

El servidor público se refirió a la indicada ley, para responder a sectores interesados en querer empañar el trabajo de ese ministerio.

Igualmente, señaló punto por punto las reconstrucciones que se han venido haciendo en la Autopista Duarte, como los trabajos de drenaje, retornos, embellecimiento, entre otros.

Describió que la autopista sufrió un colapso de hundimiento de una alcantarilla, y que al conocer de la situación, la misma había sido construida en el 1958.

Continuar leyendo

Lo + Trending