Connect with us

Noticias

Cooperativa de Maestros es la empresa de mayor trascendencia de su tipo a 52 años de su fundación

Publicado hace

en

Santo Domingo.- La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), celebró de manera efusiva su 52 aniversario de fundación. Más de medio siglo transformando y cambiando vidas, convirtiéndose en la institución líder en el sector del cooperativismo en la República Dominicana.

El presidente del Consejo de Administración, Prof. Octavio Bremón,  en su discurso, dio a conocer los extraordinarios resultados de la cooperativa a lo largo de sus 52 años de fundación.

Declaró que sus excedentes en operaciones sobrepasan los RD$4,426.6 MM; con un patrimonio de RD$47,280,622,402.45, lo que demuestra la capacidad de resiliencia de COOPNAMA.

El dirigente cooperativista, reveló que hasta diciembre 31 de 2022 los activos de COOPNAMA se expandieron hasta RD$76,817.3 millones, lo cual representa un crecimiento de 31.2%, comparado con el resultado de 2021, emergiendo exitosamente de la crisis por la pandemia.

“Nuestra cooperativa ha mantenido sus tasas de interés sin ningún movimiento hacia arriba, lo que se traduce en la mejora de bienestar para nuestros socios, pues esto ha disparado la demanda de los préstamos hipotecarios externos de nuestras políticas de servicios,  provocando una expansión de nuestra cartera de préstamos hasta colocarse al cierre de año en RD$47,500.6 MM para un crecimiento de 15.99%”, dijo Bremón.

La Cooperativa de Maestros mantuvo durante todo el 2022 su diversificación de la cartera de sus servicios, teniendo un notable crecimiento en sus préstamos para financiamientos de viviendas a través de su préstamo de inversión, colocando en manos de sus asociados en dicho año unos 79,639 préstamos por un valor de RD$28,948.2 MM.

El presidente de COOPNAMA dijo: “Hace solamente unos días, dentro de las actividades conmemorativas a este 52 aniversario, entregamos cientos de becas universitarias a hijos e hijas de socios, mediante el programa más representativo de toda la labor social que realiza la institución: Programa Nacional de Becas. Actualmente más de 5,300 familias de todo el país han sido beneficiadas, al igual que estudiantes activos en todas las áreas del saber”.

De la misma manera, el honorable Consejo de Administración hizo entrega de 2 millones 550 mil pesos en donaciones para socios que enfrentan condiciones de salud complicadas e instituciones de bien social de todas partes del país.

Bremón resaltó que la institución destinó una inversión ascendente a 4 millones 690 mil pesos, para beneficiar a 203 asociados de los diferentes distritos cooperativos de las provincias de Higüey y Samaná, que resultaron afectados por el paso del fenómeno natural Fiona.

Destacó que la Cooperativa de los Maestros, recibió nuevamente la certificación de la Norma de Calidad ISO 9001 en su versión 2015, por parte del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO). Con esa certificación, la cooperativa ratifica su posicionamiento en el sistema de mejoramiento de la calidad y la competitividad en mercados nacionales e internacionales, lo que se traduce en múltiples beneficios para sus asociados y la institución.

Estuvieron acompañando a los dirigentes de COOPNAMA en su festejo, representantes de cooperativas nacionales Coopesur, Ysura Pasterizadora; CoopHerrera; La Telefónica; La Altagracia; COOEPROUASD; COOPMIREX, entre otras. Así como representantes de los órganos de integración IDECOOP; CONACOOP; FEDOCOOP; MUJERCOOP; COOPSEGUROS.

Igualmente, estuvo presente una representación del cooperativismo internacional, asistieron desde COASPAE de El Salvador, Julio Linares, director ejecutivo; Nancy Ayala, directora de negocios y la Sra. Marta Loza. Linares entregó una placa de reconocimiento a COOPNAMA en su 52 aniversario, por favorecer a la grandeza de la República Dominicana y ser un paradigma en el sector cooperativo.

En el mismo orden, Claudio Rivera, presidente de la Red Latinoamérica de Cooperativas (RELCOOP), reconoció a la Cooperativa de Maestros en su aniversario,  por su compromiso como institución y su extraordinaria labor social mediante el Programa Nacional de Becas, y con el movimiento cooperativo nacional e internacionalmente.

COOPNAMA sigue manteniendo la misión de satisfacer las necesidades de sus más de 172,000 asociados, otorgando una amplia gama de servicios para optimizar sus vidas, mediante la compra de viviendas, vehículos, terrenos, inversiones, negocios. Así como también préstamos de enseres y misceláneos.

En la actualidad, la Cooperativa de Maestros ofrece las mejores tasas de interés, las más bajas que existen en el mercado cooperativo y en el mercado financiero dominicano.

Hooola!! Soy Amaury Mo, Sip! ese mismo. Cuando no tengo najj que hacer mi hobbie es crear paginas web con diseños y chulerías bacanas así como ésta. Mi WhatsApps ⇒ 809-729-1111

Noticias

Disponen libertad de cuatro colombianos acusados de drogar a víctimas para robarles

Publicado hace

en

La jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso medidas de coerción consistentes en libertad bajo fianza a los cuatro ciudadanos colombianos acusados de drogar y robar a sus víctimas, luego de captarlas a través de la red social Tinder y en negocios de diversión.

Los imputados María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez deberán pagar una garantía económica de RD$ 100 mil mediante una empresa aseguradora, además del impedimento de salida del país y presentación periódica ante las autoridades.

El Ministerio Público les imputa asociación de malhechores, robo y otros delitos, tras documentar al menos dos casos en los que las víctimas fueron drogadas, despojadas de pertenencias y abandonadas en estado de inconsciencia.

Uno de los hechos ocurrió el 24 de marzo de 2025 en una torre del Ensanche Naco, donde dos de las imputadas, tras conocer a las víctimas a través de Tinder, presuntamente las drogaron y les sustrajeron relojes, celulares, efectivo y tarjetas bancarias, con las que realizaron compras fraudulentas.

Otro caso se registró el 22 de marzo, en la Torre Laura Michelle XXXIV, en Los Praditos, donde los otros dos imputados habrían actuado de forma similar tras coincidir con sus víctimas en un bar de la Zona Colonial.

Según el abogado defensor José Figaro, la sustancia utilizada por los acusados es un medicamento que se vende sin receta en farmacias y “no provoca daño”, descartando que se trate de un narcótico letal.

Las cámaras de seguridad fueron clave en la investigación, ya que captaron a los imputados trasladando a las víctimas inconscientes y saliendo con sus pertenencias.

Vía Acento.com.do

Continuar leyendo

Noticias

Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto

Publicado hace

en

WASHINGTON (Estados Unidos).- Gráficos con los aranceles que el presidente Trump impuso por país el Día de la Liberación se muestran en la sala de prensa de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., el 3 de abril de 2025. EFE/EPA/SHAWN THEW

El decano de la facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco Cruz, consideró este jueves que el gravamen del 10% a las exportaciones hacia Estados Unidos, impuesta ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, tendrán graves repercusiones negativas para la economía dominicana.

La nueva disposición arancelaria afectará a la mayoría de países de América Latina y entrará en vigencia el próximo sábado 5 de abril.

El decano de la UASD alerta sobre las drásticas repercusiones económicas del nuevo arancel estadounidense del 10%
“Si estas medidas se materializan, República Dominicana terminará creciendo menos de lo previsto en este año 2025, habrá menores exportaciones nacionales y de las zonas francas, así como menores ingresos en dólares por remesas y turismo”, expresó el catedrático universitario.

Al responder preguntas de El Nacional sobre el tema, precisó que esa decisión restará competitividad a las exportaciones dominicanas, particularmente, a las empresas de zona franca, cuyo destino al mercado norteamericana es de un 68%.

“Esto se complica ya que Trump no anunció aranceles recíprocos para México ni Canadá”, dijo.

Las exportaciones dominicanas sufrirán una disminución, afectando zonas francas e ingresos por remesas y turismo
Ciriaco, doctor en economía aplicada, aseguró que esas medidas, de “aranceles recíprocos» por el gobernante norteamericano a varias naciones, no sólo tendrá impacto a nivel de EEUU, sino también en la economía mundial.

Razonó que la economía americana corre el riesgo de caer en una «mínima recesión» y mayores precios para los consumidores norteamericanos.

Asimismo, esas medidas de imposición de impuestos al resto de países provocarán un menor crecimiento de la economía mundial.

Los aranceles para la Unión Europea serán del 20%, Japón al 24%, Corea del Sur al 25% e India al 26%. Vietnam y Camboya, se verán afectados por aranceles del 46% y el 49%, respectivamente.

FUENTE: EL NACIONAL

Continuar leyendo

Lo + Trending