Connect with us

Panorama

¡Torres Robiou pa’ su casa! Juez le dicta arresto domiciliario

Publicado hace

en

Representantes del Ministerio Público revelaron este lunes que la medida de coerción impuesta al imputado en el caso Coral 5G, Juan Carlos Torres Robiou, que consistía en prisión preventiva cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, fue variada.

Ahora, según los fiscales, la medida de coerción de Torres Robiou ahora contempla arresto domiciliario, garantía económica y grillete electrónico.

Asimismo, indicaron que esta decisión fue tomada durante la semana pasada.

“En la semana pasada, el Ministerio Público conoció una apelación a una revisión y fue variada la medida de coerción al acusado Torres Robiou”, dijo uno de los fiscales.

¿DE QUÉ SE LE ACUSA?

Torres Robiou es general de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), y exjefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), donde duró siete años al frente de la entidad.

Su nombre figuró en el expediente del Operación Coral, y esta mención lo obligó a dejar el mencionado cargo luego de que estallara el caso Coral.

En esa ocasión, dijo estar dispuesto y disponible para dar su versión de los acontecimientos.

También señaló que si existieron irregularidades durante su gestión en el Cestur, como señaló el Ministerio Público, “no las vio”.

El Ministerio Público detalló en el expediente de Coral, que a la PGR le parece “en extremo sospechoso” el alquiler de un inmueble que hizo el general.

Esta propiedad está ubicada El Portillo, en la playa Las Terrenas, en Samaná, por la que Torres Robiou pagaba presuntamente la suma mensual de 3,000 dólares.

¿QUIÉN ES TORRES ROBIOU?

Juan Carlos Torres Robiou nació en la provincia de La Vega en 1973.

Comenzó en su carrera militar como aspirante de cadete en la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD) en 1991, convirtiéndose en cadete un año después.

Desde 1994 a 2012 Torres Robiou pasó de 2do. teniente a 2do. teniente piloto, 1er. teniente piloto, capitán piloto, mayor piloto, teniente coronel piloto, coronel piloto, hasta alcanzar el rango de general de brigada piloto.

Al exdirector de Cestur se le atribuyen otros cargos como inspector general de la FAD, miembro de la Junta de Aviación Civil y al mismo tiempo oficial de enlace entre el Departamento Aeroportuario y la Fuerza Aérea.

El general se desempeñó como director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), durante siete años, luego de ser designado el 18 de agosto de 2014, mediante el decreto 302-14 por el expresidente Danilo Medina y ratificado por presidente Luis Abinader.

Listin Diario

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama

Presidente Abinader viaja hoy a Guyana

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader viajará este jueves a la República Cooperativa de Guyana donde desarrollará una agenda de trabajo que incluye reuniones bilaterales, inauguración de la Embajada Dominicana en ese país suramericano y el inicio de relaciones entre ambas naciones.

La información la suministró la Presidencia de la República, que además indicó que el mandatario irá acompañado de una «amplia comitiva empresarial», cuyos integrantes no reveló.

La salida del presidente está prevista en horas de la mañana desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas hacia el Aeropuerto Internacional de Cheddi Jagan.

Agenda
En Guyana, Abinader y la comitiva tienen programada una amplia agenda de actividades. Tienen previsto una reunión bilateral con el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali.

También participarán en un almuerzo a desarrollarse en el Centro de Convenciones Arthur Chung.

Además, presidirá junto al primer ministro de Guyana una reunión entre las comitivas oficial y empresarial de la República Dominicana, en el Salón Principal del Centro de Convenciones.

Posteriormente, el jefe de Estado sostendrá una reunión con la secretaria general de la Comunidad del Caribe, Carla Barnett en la sede del Caricom.

Inaugurará embajada dominicana
Luego, se trasladarán hacia el Centro Corporativo Pegasus, sede de la embajada dominicana, para dejar formalmente inaugurada la sede diplomática en Guyana.

Al término de la misma, el presidente Abinader y su comitiva oficial y empresarial sostendrán un encuentro con la diáspora y presidirán un acto de reconocimiento a las dominicanas destacadas en Guyana, Leonida Minalla Foo y Gladys Accra.

Posteriormente, el jefe de Estado y su comitiva participarán en una cena ofrecida por el presidente de la República Cooperativa de Guyana Mohamed Irfaan Ali en la Casa de Gobierno.

Regresa el viernes
El retorno del mandatario dominicano y sus acompañantes al país está previsto para el viernes en horas de la mañana por el Aeropuerto Internacional de las Américas «José Francisco Peña Gómez».

Presentó credenciales
Ayer, la Oficina del Presidente de Guyana publicó en su cuenta de Facebook el recibimiento de las cartas credenciales del embajador dominicano ante ese país, Ernesto Torres Pereyra.

Según la reseña, el jefe de Estado le dijo al embajador #que los dos países deben fortalecer sus relaciones y trabajar para mejorar la vida de su gente».

Guyana y la República Dominicana establecieron relaciones bilaterales en octubre de 1970.

Via Diario Libre

Continuar leyendo

Panorama

Gobierno concede ciudadanía dominicana al escritor Mario Vargas Llosa

Publicado hace

en

República Dominicana concederá la ciudadanía al escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, según ha anunciado esta tarde el presidente Luis Abinader.

El mandatario dominicano dijo que el laureado escritor ha decidido pasar gran parte de su tiempo en la República Dominicana. “Yo le he pedido que acepte la ciudadanía dominicana y él ha aceptado esa ciudadanía”, dijo el presidente a periodistas en el Palacio Nacional, acompañado del escritor.

Vargas Llosa dijo a seguidas que le gustaría mucho pasar largas temporadas en República Dominicana. “Creo que República Dominicana va en la buena dirección y es un buen ejemplo en América Latina”, ha dicho.

El escritor dijo que América Latina atraviesa unos momentos muy difíciles y que probablemente en la historia no hay un momento tan complicado como el que está atravesando. “Y yo me alero mucho que la República Dominicana con un gobierno inteligente, sensato, haya promovido a este país. Creo que es un ejemplo de los problemas que tienen una solución y me encantaría, ya que he pasado algunos momentos difíciles en la República Dominicana, pasar también un periodo de exaltación y de verdadera realización”.

Vargas Llosa indicó que tiene muchos amigos en el país, mucha gente que colaboró en las novelas que he escrito sobre la República Dominicana. “De tal manera que no es sorprendente que me sienta en mi casa en los periodos que pasaré”, dijo.

Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo 1936 en Arequipa, Perú. Ganó el premio Nobel de Literatura en el año 2010. Entre sus titulos más celebrados están Conversación en la catedral y La fiesta del chivo, este último centrado en la dictadura de Rafael Trujillo Molina.

Continuar leyendo

Lo + Trending