Connect with us

Panorama

CORMIDOM anuncia suspensión de sus operaciones productivas

Presidente de la empresa dijo que sigue apostando a la solución rápida de esta situación por medio del diálogo y el respeto mutuo con el sindicato y reafirma su compromiso con el pueblo de Maimón

Publicado hace

en

A raíz de la situación extrema y de fuerza mayor en la cual se encuentra la empresa, y a los fines de salvaguardar la integridad de sus empleados y de las operaciones futuras, los accionistas de la Corporación Minera Dominicana (CORMIDOM), que opera la mina Cerro de Maimón, han tomado la difícil decisión de suspender oficialmente las operaciones productivas de la mina y entrar en un proceso solamente de mantenimiento.

El anuncio fue dado a conocer por Paul Marinko, presidente de CORMIDOM, quien indicó que, para tales fines, ya han iniciado todos los debidos procesos ante las autoridades competentes.

“Con relación a la situación presentada con el Sindicato de Trabajadores de la Mina Cerro de Maimón (Sitracema), CORMIDOM sigue apostando a la solución rápida por medio del diálogo y el respeto mutuo, a la vez que confiamos en la mediación de las autoridades del Ministerio de Trabajo. Y reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo de Maimón y las comunidades aledañas”, manifestó.

La empresa informó la decisión a sus empleados a través de un comunicado en el que citó que: “Luego de trece años de trabajo incansable, donde hemos tenido altas y bajas, y juntos hemos creado esta familia minera, con gran tristeza y dolor, nos dirigimos a ustedes para informarles que, esta Corporación Minera Dominicana S.A.S (CORMIDOM) ha suspendido todas las operaciones de producción minera y entramos en fase de mantenimiento”.

Firme compromiso con sus trabajadores
El presidente de CORMIDOM manifestó que, desde el inicio de sus operaciones, en el año 2009, CORMIDOM ha puesto en el centro de cada una de sus acciones a los trabajadores y sus familias.

Paul Marinko indicó que CORMIDOM apoya y respeta el derecho sindical de sus empleados, y por eso tiene una relación de larga trayectoria, abierta, cercana y de diálogo con el Sitracema, con el cual han firmado convenios de mutua colaboración en las áreas de mejoras salariales, seguros médicos, condiciones de trabajo, apoyo a educación, gastos funerarios, licencias de maternidad y paternidad, entre otros.

Sostuvo que desde el año 2010 existe un convenio colectivo con el sindicato que se renueva cada tres años. El más reciente data del año 2020, época en la que estábamos en medio de la pandemia y los accionistas, no solamente negociaron un convenio colectivo, sino que continuaron pagando el 100% de los salarios a los empleados a pesar de que la mina estuvo cerrada durante 8 meses, pagando RD$304,906,718.38 en nómina en ese período.

Marinko explicó que, a la luz del convenio colectivo, en abril del año 2021 se pagaron RD$29,515,498.88 correspondientes a bonificaciones del año 2020. Indicó que durante el período 2018-2022, CORMIDOM ha pagado por concepto de bonificación un total de RD$154,365,967.49.

“En aras de seguir apoyando el bienestar de nuestros trabajadores y sus familias, en noviembre de 2022, CORMIDOM inició negociaciones con el sindicato para un nuevo convenio colectivo. No obstante, el año pasado la empresa estuvo cerrada aproximadamente 5 meses, lo cual obviamente tuvo un alto impacto financiero. Gracias al trabajo en equipo y la unión de todos, de los accionistas y los trabajadores, la empresa logró beneficios, pero no los aspirados por los accionistas y empleados”, dijo.

Marinko expresó que el 27 de abril del 2023 cumpliendo con lo establecido en el convenio colectivo, CORMIDOM pagó RD$18,245,214 por concepto de bonificación correspondiente al año 2022.

Respecto a la situación financiera de la empresa manifestó: “De hecho, para que la empresa pudiera seguir operando, los accionistas tuvieron que enviar US$2,000,000.00 a la semana, lo que significa US$105,000,000.00 para el pago de salarios y otros costos de operaciones de la empresa ese año”.

Sostuvo que a esto cabe agregar que el apoyo solidario de los accionistas de CORMIDOM se ha visto limitado por la crisis financiera a nivel mundial. Y al igual que muchas otras multinacionales, los accionistas de CORMIDOM se han visto incluso en la obligación de cerrar 2 minas en Australia.

Marinko garantizó que CORMIDOM siempre se ha caracterizado por conducir sus operaciones de forma honrada y transparente, cumpliendo con sus obligaciones conforme a las leyes, particularmente con aquellas contenidas en la Ley Minera No 146-71, la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como el Código de Trabajo y el Convenio Colectivo.

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama

Presidente Abinader viaja hoy a Guyana

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader viajará este jueves a la República Cooperativa de Guyana donde desarrollará una agenda de trabajo que incluye reuniones bilaterales, inauguración de la Embajada Dominicana en ese país suramericano y el inicio de relaciones entre ambas naciones.

La información la suministró la Presidencia de la República, que además indicó que el mandatario irá acompañado de una «amplia comitiva empresarial», cuyos integrantes no reveló.

La salida del presidente está prevista en horas de la mañana desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas hacia el Aeropuerto Internacional de Cheddi Jagan.

Agenda
En Guyana, Abinader y la comitiva tienen programada una amplia agenda de actividades. Tienen previsto una reunión bilateral con el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali.

También participarán en un almuerzo a desarrollarse en el Centro de Convenciones Arthur Chung.

Además, presidirá junto al primer ministro de Guyana una reunión entre las comitivas oficial y empresarial de la República Dominicana, en el Salón Principal del Centro de Convenciones.

Posteriormente, el jefe de Estado sostendrá una reunión con la secretaria general de la Comunidad del Caribe, Carla Barnett en la sede del Caricom.

Inaugurará embajada dominicana
Luego, se trasladarán hacia el Centro Corporativo Pegasus, sede de la embajada dominicana, para dejar formalmente inaugurada la sede diplomática en Guyana.

Al término de la misma, el presidente Abinader y su comitiva oficial y empresarial sostendrán un encuentro con la diáspora y presidirán un acto de reconocimiento a las dominicanas destacadas en Guyana, Leonida Minalla Foo y Gladys Accra.

Posteriormente, el jefe de Estado y su comitiva participarán en una cena ofrecida por el presidente de la República Cooperativa de Guyana Mohamed Irfaan Ali en la Casa de Gobierno.

Regresa el viernes
El retorno del mandatario dominicano y sus acompañantes al país está previsto para el viernes en horas de la mañana por el Aeropuerto Internacional de las Américas «José Francisco Peña Gómez».

Presentó credenciales
Ayer, la Oficina del Presidente de Guyana publicó en su cuenta de Facebook el recibimiento de las cartas credenciales del embajador dominicano ante ese país, Ernesto Torres Pereyra.

Según la reseña, el jefe de Estado le dijo al embajador #que los dos países deben fortalecer sus relaciones y trabajar para mejorar la vida de su gente».

Guyana y la República Dominicana establecieron relaciones bilaterales en octubre de 1970.

Via Diario Libre

Continuar leyendo

Panorama

Gobierno concede ciudadanía dominicana al escritor Mario Vargas Llosa

Publicado hace

en

República Dominicana concederá la ciudadanía al escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, según ha anunciado esta tarde el presidente Luis Abinader.

El mandatario dominicano dijo que el laureado escritor ha decidido pasar gran parte de su tiempo en la República Dominicana. “Yo le he pedido que acepte la ciudadanía dominicana y él ha aceptado esa ciudadanía”, dijo el presidente a periodistas en el Palacio Nacional, acompañado del escritor.

Vargas Llosa dijo a seguidas que le gustaría mucho pasar largas temporadas en República Dominicana. “Creo que República Dominicana va en la buena dirección y es un buen ejemplo en América Latina”, ha dicho.

El escritor dijo que América Latina atraviesa unos momentos muy difíciles y que probablemente en la historia no hay un momento tan complicado como el que está atravesando. “Y yo me alero mucho que la República Dominicana con un gobierno inteligente, sensato, haya promovido a este país. Creo que es un ejemplo de los problemas que tienen una solución y me encantaría, ya que he pasado algunos momentos difíciles en la República Dominicana, pasar también un periodo de exaltación y de verdadera realización”.

Vargas Llosa indicó que tiene muchos amigos en el país, mucha gente que colaboró en las novelas que he escrito sobre la República Dominicana. “De tal manera que no es sorprendente que me sienta en mi casa en los periodos que pasaré”, dijo.

Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo 1936 en Arequipa, Perú. Ganó el premio Nobel de Literatura en el año 2010. Entre sus titulos más celebrados están Conversación en la catedral y La fiesta del chivo, este último centrado en la dictadura de Rafael Trujillo Molina.

Continuar leyendo

Lo + Trending