Connect with us

Espectáculos

Presidente Luis Abinader y Alcaldesa Carolina Mejía encabezaron acto de reconocimiento a Rafael Solano, Fernando Casado y Niní Cáffaro en el Bulevar de las Estrellas

Los artistas fueron homenajeados este martes por la Fundación Bulevar de las Estrellas que preside el periodista Carlos Batista

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader en el homenaje al artista Niní Cáffaro. Le acompañan la alcaldesa Carolina Mejía y el periodista Carlos Batista Matos.

La Fundación Bulevar de las Estrellas que dirige el periodista Carlos Batista Matos reconoció este martes a los artistas Rafael Solano, Fernando Casado y Niní Cáffaro al develar sus estrellas en el paseo de la avenida Winston Churchill del Distrito Nacional.

El acto contó con la presencia del presidente Luis Abinader, la alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía, la ministra de Cultura Milagros Germán, el exalcalde del Distrito Nacional Rafael Suberví Bonilla y Samuel Pereyra, administrador general del Banreservas, así como familiares, artistas y empresarios.

Reseña Diario Libre que al darle la bienvenida a los invitados, Carlos Batista Matos recordó que Fernando Casado, el maestro Rafael Solano y Niní Cáffaro son artistas que realizaron una extraordinaria labor a favor de la difusión de la cultura.

«Su obra musical trascendió en el exterior y en el país dejaron una gran impronta. Por eso hoy nos sentimos muy agradecidos de su entrega al país. Quiero agradecer encarecidamente la presencia del excelentísimo señor presidente Luis Abinader Corona, un hombre que desde que asumió las riendas del Estado ha mostrado interés por el desarrollo de la cultura», puntualizó Batista Matos.

De su lado, la ministra de Cultura, Milagros Germán, definió la trayectoria artística de los homenajeados de gran valor para el país y para las futuras generaciones.Lo que tienes que saber
Recibe en tu correo las principales noticias del día.

El periodista Joseph Cáceres, al leer la semblanza de los artistas, resaltó la obra individual de cada uno y resaltó la iniciativa de la Fundación Bulevar de las Estrellas.

Trayectoria de los homenajeados

Niní Cáffaro 
Erasmo Cáffaro Durán nació en San Pedro de Macorís el 25 de noviembre de 1939. Comenzó presentándose en el programa «La hora del moro», conducido por el compositor Rafael Solano y transmitido en el canal Rahintel. En 1961 realizó su primera canción: «Violeta», seleccionada por los presos políticos del Movimiento 14 de Junio. En 1965, Niní Cáffaro cosecha sus primeros éxitos nacionales con las canciones del maestro Solano «En ruinas» y «Cada vez más». En 1968 participó en el primer «Festival de la Canción Popular Dominicana», con la canción de Rafael Solano «Por amor», logrando el primer lugar en aquel evento. Fue director general y artístico del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Rafael Solano
Rafael Leónidas Solano Sánchez nació en Puerto Plata el 10 de abril de 1931. Pianista, compositor, escritor, es autor de más de un centenar de composiciones de diversos géneros que abarcan las de corte romántico, folklóricas, así como también corales y religiosas, además de merengue, por supuesto. Su canción «Por amor» ha sido la canción dominicana de mayor proyección en el mundo, traducida a varios idiomas e interpretada por cantantes como Niní Cáffaro, Marco Antonio Muñiz, Jon Secada, el Mariachi Vargas, Viki Car y Plácido Domingo. Entre sus otros éxitos se cuentan «En ruinas», «Dominicanita», «El 10 de abril», «Cada vez más», «Confundidos», «Mi amor por ti», entre otros.

Fernando Casado
Fernando Arturo Casado nació el 4 de marzo de 1932 en San José de Ocoa. Músico, actor, investigador, escritor y poeta es responsable de rescatar la criolla para el patrimonio musical. Se inició como locutor en la emisora HIN y después laboró en HIZ, HIG. Fue locutor noticioso en WBNX (Radio X) de la ciudad de Nueva York y director del departamento de locutores y coordinador de programación de la antigua Voz Dominicana, director de Radio Antillas y director de Radio Cristal. El Magistrado inició el programa Fiesta, en Teleantillas, canal 2 y fue conductor del Show de Fernando Casado en el mismo. En 1972 representó al país en el festival OTI de la canción en España, con la canción «Siempre habrá una sonrisa en la luna» y en 1977 ganó el segundo lugar con la canción «Al nacer cada enero», de Cheo Zorrilla. En 1977 participó en el concurso Miss Universo, presentado en República Dominicana en el cual interpretó «Como me besabas tú». Y se convirtió en el primer solista en cantar en la historia del certamen de belleza. Entre sus éxitos musicales se cuentan «Una primavera para el mundo», «Por amor» y ha grabado varios discos de larga duración donde hace gala del género. Grabó las criollas «Cartas y lágrimas», «Aquel beso», «Carmencita» y «Duvergé».

Espectáculos

Sandra Berrocal presume nuevo jevo

Publicado hace

en

Sandra Berrocal está enamorada y no lo esconde. La comunicadora y panelista del programa Sin Filtro Radio Show hizo pública su nueva relación sentimental con el empresario Ariel La Para, dueño de la cadena de comida dominicana en EE.UU. D’ La Para Pica Pollo.

Berrocal compartió imágenes desde Nueva York junto a su pareja, donde se les ve disfrutando juntos y dándose apasionados besos durante la inauguración de una nueva sucursal del negocio en Filadelfia. Sin embargo, más allá de la felicidad que exhibió, sus declaraciones encendieron la polémica.

Mensaje con dardo incluido para Crazy Design
Durante una llamada en vivo con sus compañeras de Sin Filtro Radio Show, la presentadora envió un mensaje directo a quienes se han sentido afectados por su nueva relación, especialmente a su exesposo y padre de sus dos hijos, el artista urbano Crazy Design.

«Que los dolidos se tomen un calmante, que no se atormenten tanto con mi felicidad», dijo Berrocal, en una clara alusión a su expareja.

La comunicadora y el exponente urbano estuvieron juntos por más de 13 años, una relación marcada por altibajos, escándalos y varias separaciones hasta que, hace pocos meses, finalmente confirmaron su divorcio.

La revelación de este nuevo romance ha generado una ola de comentarios en redes sociales, no solo por la rapidez con la que Berrocal pasó página, sino porque hace poco había asegurado que no compartiría públicamente a ninguna nueva pareja.

Las críticas no se han hecho esperar, pero la comunicadora parece no inmutarse. Su mensaje es claro: está viviendo su felicidad sin mirar atrás.

Mientras tanto, Crazy Design no ha emitido ninguna reacción oficial sobre las declaraciones de su exesposa.

Vía La NacionDominicana.com

Continuar leyendo

Espectáculos

Los envidiosos hacen molestar a Rubby Pérez por costoso pastel del cumpleaños de su hija

Publicado hace

en

El artista e intérprete, Rubby Pérez, reaccionó recientemente molesto por las críticas recibidas sobre el costoso pastel que compró para la celebración del cumpleaños de su hija.

“¿Por qué la gente es tan envidiosa? Todo el que no puede hacer algo, por ejemplo, el que no se puede comer un locrio de salami y te ve comiendo locrio de salami y dice: ‘Mira, ese desgraciado comiéndose ese locrio de salami’”, dijo

Estas declaraciones ofrecidas por el también llamado “La voz más alta del merengue”, respondió a aquellos que realizaron fuertes comentarios, después de la celebración de los quince años de su hija, procreada con la diseñadora de moda dominicana Michelle Reynoso.

Las duras criticas, que estuvieron en la palestra por varios días, se dieron no solo por las personalidades que estaban involucradas, sino que surgieron por el extravagante pastel que costó 600 mil pesos.

Algunos catalogaron el gasto como excesivo, y en una entrevista realizada al cantante, respondió afirmando que “gastaría cualquier cantidad de dinero por su hija, pero en este caso ni siquiera lo tuvo en cuenta y que estaría dispuesto a gastar hasta 60 millones de pesos”, reiterando que es “para que los envidiosos, se exploten”.

Quejas de los dueños de discotecas en EE. UU
En otro tema, habló también sobre las quejas de los dueños de discotecas en Estados Unidos por supuestas tarifas altas que exigen los artistas dominicanos, entendiendo que los empresarios deben ajustar los precios de las bebidas alcohólicas para que puedan obtener las ganancias.

“Las discotecas no son lugares de beneficencia y si hay un negocio que no te conviene, no lo haga. Si tú entiendes que yo te estoy cobrando demasiado, no me lleve, invita a uno que te esté cobrando dos cheles”, dijo.

Vía N Digital

Continuar leyendo

Lo + Trending