De allá
Nueva York en alerta por el humo de incendios en Canadá

El denso humo procedente de los incendios de Canadá, acompañado de un intenso olor a quemado, ha oscurecido este martes y este miércoles Nueva York y buena parte del noreste de Estados Unidos.
La visibilidad en la Gran Manzana se redujo casi por completo (imposible vislumbrar señales tan representativas como el pináculo del Empire State Building, siempre visible), mientras el cielo adquiría una coloración amarillenta, propia de las tormentas de arena de otras latitudes.
Una nota del periódico EL PAÍS establece que numerosos estados han emitido alertas por mala calidad del aire, que se puede prolongar durante días.
Mientras las redes sociales se llenan de instantáneas de Nueva York y otras ciudades encapotadas bajo el humo.
Las autoridades meteorológicas han advertido de que las personas más sensibles a la mala calidad del aire, como los enfermos pulmonares y cardiacos, los niños y los ancianos, deberían limitar sus actividades al aire libre.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, recordó en Twitter la necesidad de recortar la exposición “a lo estrictamente necesario” en el caso de enfermos con patologías de corazón o pulmón.
Las mascarillas han vuelto a las calles, como en tiempos de la pandemia. Alertas similares están vigentes en algunos condados de Connecticut, Massachusetts y Vermont y también más al sur, en Nueva Jersey, Maryland, Pensilvania y la capital federal, Washington.
El martes amaneció en la Gran Manzana con una lluvia ligera, seguido de claros y sol, hasta que a primera hora de la tarde el cielo, luminoso cuando el calendario se dispone a alcanzar el solsticio de verano y, con él, los días más largos del año, se tiñó de un amarillo cobrizo, punteado de rojo en zonas de la ciudad.
La visibilidad desde los puentes que conectan Nueva Jersey y su Estado gemelo, así como Manhattan con Brooklyn y Queens, era a media tarde casi nula, con apariencia entre la bruma y la niebla de los días de tormenta. Las cosas no han mejorado este miércoles.
“Esto es como una barbacoa“, decía este miércoles un trabajador en unas obras del sur del Bronx sobre el olor a humo.
Durante buena parte del miércoles, el índice de calidad del aire en Syracuse, en el norte del estado de Nueva York, ha superado los 400 puntos, según la web oficial AirNow, cuya escala considera poco saludable cuando el nivel, establecido en función de las partículas en el aire, supera los 100 puntos y peligroso si supera los 300.
Los mapas de dicha web muestran que la mancha de contaminación del aire alcanza estados tan lejanos como Florida o Texas, y afecta de forma grave a casi todo el noreste del país.
La calidad del aire en Nueva York alcanzó el martes por la noche sus peores niveles desde la década de 1960, según las autoridades y era la peor entre las grandes ciudades del mundo, desplazando a urbes como Yakarta o Nueva Delhi, que suelen encabezar el listado.
“No hay un plan o un libro de jugadas para este tipo de problemas”, ha dicho Adams (D) en una rueda de prensa, en la que ha dicho que se trata de una situación “sin precedentes”.
La contaminación por el humo ha empezado a provocar retrasos y cancelaciones de algunos vuelos, aunque el tráfico aéreo no se ha visto gravemente afectado de momento.
Según el Centro Interinstitucional Canadiense de Incendios Forestales, este martes había en Canadá más de 400 incendios forestales activos, lo que agravaba una temporada de incendios ya de por sí intensa y que se espera que empeore.
Más de 200 de los incendios estaban fuera de control, según la citada agencia. Hasta este lunes, más de 26.000 canadienses habían sido evacuados de sus hogares a causa de los fuegos.
Las autoridades canadienses afirman que se está convirtiendo en la peor temporada de incendios forestales de la historia del país. Comenzó pronto, en un terreno más seco de lo habitual, y se aceleró muy rápidamente, agotando los recursos de extinción de incendios en todo el país, según los responsables de incendios y medio ambiente.
El humo de las llamas en varias partes del país ha estado llegando a Estados Unidos desde el mes pasado, pero se ha intensificado con una reciente oleada de incendios en Quebec, donde más de 100 estaban ardiendo y se consideraban fuera de control el martes.
No es la primera vez que el humo de los incendios canadienses alcanza el noreste de EE UU, pero sí el primer día de tintes apocalípticos.
Los sitios que utilizan cámaras interactivas, como EarthCam, han posteado a lo largo de la tarde imágenes surreales, en las que la silueta recortada de los rascacielos de Nueva York, su conocido skyline, queda truncada por la bruma.
Si en días normales puede divisarse un radio de varios kilómetros desde cualquier punto alto, este martes sobre Nueva York se había abatido la ceguera.
Las escuelas de varios estados han cancelado los deportes y otras actividades al aire libre, trasladando el recreo y la hora del almuerzo al interior, informa AP. Las carreras de caballos en directo se cancelaron el miércoles y el jueves en Delaware Park Wilmington.
Los organizadores del Global Running Day, una carrera virtual de 5 kilómetros y una celebración del running, publicaron una advertencia en su sitio web aconsejando a los participantes que vigilaran la calidad del aire en sus ciudades y cambiaran sus planes de correr en consecuencia.
Algunas manifestaciones políticas, desde Manhattan hasta Harrisburg (Pensilvania), se trasladaron al interior o se pospusieron, y los guionistas de Hollywood en huelga fueron retirados de los piquetes en el área metropolitana de Nueva York.

De allá
Avión ambulancia se desploma en Filadelfia; varios fallecidos

Un accidente aéreo en el noreste de Filadelfia ha dejado una escena de devastación, con varias viviendas envueltas en llamas y múltiples personas heridas.
Según informó CBS News, una avioneta se estrelló en las inmediaciones de Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, lo que provocó una explosión que afectó a la comunidad local.
Las autoridades confirmaron que dos personas se encontraban a bordo de la aeronave en el momento del impacto, aunque no se ha precisado su estado de salud.
De acuerdo con los reportes iniciales, el accidente no solo afectó a los ocupantes de la avioneta, sino que también causó lesiones a personas que se encontraban en tierra.
CBS News detalló que los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar para controlar el incendio y atender a las víctimas.
Sin embargo, hasta el momento no se han proporcionado cifras exactas sobre el número de heridos ni detalles sobre la gravedad de sus lesiones.
Testigos en la zona describieron escenas de pánico tras el impacto, con residentes intentando ponerse a salvo mientras el fuego se propagaba rápidamente.
Algunos relataron haber sentido una fuerte sacudida antes de escuchar la explosión, seguida de una densa columna de humo que cubrió el área.
De acuerdo con CBS News, varias personas fueron vistas recibiendo atención médica en el lugar, mientras los equipos de emergencia trabajaban para evaluar la situación y contener los daños.
Más en Infobae.com
De allá
El patinador que se salvó del accidente de avión de Washington porque no dejaron embarcar a su perro

El choque entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero este miércoles en Washington ha conmocionado a Estados Unidos.
El avión comercial con 64 personas a bordo impactó contra un helicóptero militar con tres personas en Washington DC y las dos aeronaves cayeron al río Potomac dejando decenas de fallecidos.
Entre las víctimas, se encontraban varias personalidades del mundo del patinaje, y por el momento se ha conocido la identidad de los campeones mundiales Evguenia Shishkova y Vadím Naumov, reseña el sitio ElPeriodico.com.
Sin embargo, a pesar de la tragedia, ha habido algunos milagros como el del patinador estadounidense Jon Maravilla, que iba a embarcar en ese avión pero finalmente no lo hizo.
Maravilla explicó a los medios rusos que se salvó del accidente porque en el aeropuerto de origen no admitieron a su perro. Ante tal negativa, el patinador optó por hacer el viaje en automóvil y horas más tarde se enteró de lo ocurrido.
El patinador de origen mexicano y de 20 años de edad es pareja artística de la patinadora Saya Carpenter, y juntos ostentan varios titulos regionales juveniles.
Se desconoce todavía si su pareja de entrenamiento iba en ese avión, pero el patinador ha confirmado a los medios que entre los pasajeros había 14 patinadore más, entrenadores y familiares.
El siniestro, que fue grabado por cámaras de seguridad del Centro Kennedy, se produjo a las 20.47 horas en Washington (las 2.47 de la madrugada en España), según informó la Administración Federal de Aviación.
En ese momento, el vuelo comercial se aproximaba al aeropuerto Reagan para aterrizar y chocó con el helicóptero, una colisión tras la que se produjo una visible explosión que dejó una bola de fuego.
Por ahora todavía no se han dado cifras concretas de fallecidos pero los servicios de rescate han afirmado haber recuperado al menos 18 cuerpos en las inmediaciones del río.
Maravilla declaró al medio ruso RIA Nóvosti que entre los pasajeros del avión siniestrado habían 14 patinadores, sin contar los entrenadores y sus familias.
-
Espectáculos4 días
Familia Rubby Pérez: Cada hijo fue fruto de su decisión y del amor
-
Panorama3 días
Empleados públicos trabajarán hasta las 4:00 pm del miércoles por asueto de Semana Santa
-
Opinion2 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias2 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama2 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Noticias4 días
Tragedia Jet Set: Fallecen 5 de los heridos; muertos suben a 231
-
Noticias3 días
Apresan a un hombre por fingir haber rescatado 12 víctimas de Jet Set, incluyendo a Elianta Quintero
-
Panorama2 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa