Panorama
ALTAS TEMPERATURAS: En los próximos días habrá un calorazo

El verano no ha llegado aún, aunque ya está a la vuelta de la esquina, y lo que se pronostica para la temporada más caliente del año, no es nada refrescante para los dominicanos, que desde hace meses están aguantando un calor fuera de lo normal, debido a las incidencias del polvo del Sahara más la humedad proveniente del mar Caribe.
Según explica el analista meteorológico Jean Suriel, las altas temperaturas de los últimos días en la capital han estado entre los 30 y los 34 grados, pero la sensación térmica ha superado los 40 grados.
Para el verano las cosas se pondrán peor porque la temperatura seguirá incrementando, pudiendo alcanzar los 37 grados, lo que podría llevar la sensación térmica a más de 45 grados.
Causas del calor
¿Pero cuáles son las causas del intenso calor que nos afecta? Suriel explica que la humedad desde el mar Caribe aumenta en un 70 %, más la nube de polvo del Sahara, cuyas partículas se suspenden en la atmósfera baja y media, impidiendo que el calor generado en la superficie pueda elevarse hacia las capas altas de la atmósfera, causando que ese calor se quede e incremente la sensación calurosa y las alergias respiratorias.
Debido al calor la gente está con grito al cielo, sobre todo quienes en sus casas tienen alternativas limitadas para combatir el calor, como los abanicos, que no resultan tan efectivos porque bajo altas temperaturas impulsan aire caliente, además de que la energía en muchos sectores no es al cien por ciento.
Ante esto, muchos optan por abrir todas las ventanas que sean posibles, acudir a la ducha, y hasta dormir en el piso se tiene como una opción.
Detalla José Miguel de la Rosa el el periódico El Día que otras maneras que adoptan los dominicanos para ingeniársela contra el calor son, ubicarse debajo de un árbol que proporcione sombra, utilizar un cartón o cualquier objeto para echarse aire, irse a playas, ríos o piscinas, y lo que nunca puede faltar, las cervezas bien frías.
“Ay mi hijo, yo no aguanto este calor, tengo varias noches sin poder dormir porque en la casa no se puede estar ni de noche ni de día. Eso hasta mala me puso, pensé que me iba a dar algo anoche de tan fuerte que está el calor”, fue la reacción de Martha Fortunato, quien dijo que está haciendo los esfuerzos para comprar un aire acondicionado, con la ayuda de sus hijos.

Panorama
Circunvalación de San Francisco de Macorís tendrá estación de peaje

San Francisco de Macorís – Ante las constantes dudas de la población, ya se ha confirmado que la circunvalación de San Francisco de Macorís sí contará con un peaje, y su construcción está bastante avanzada.
Muchos ciudadanos se preguntaban si este nuevo tramo vial tendría o no una estación de cobro. La respuesta es clara: sí habrá peaje, y ya puede verse la estructura que lo albergará.
Durante una visita al lugar, se pudo observar que el proyecto avanza a buen ritmo. La zona donde se instalará el peaje está en plena construcción y muestra señales de estar bien organizada y planificada, lo que indica que el tramo estará listo en un futuro cercano.
La circunvalación de San Francisco de Macorís es una obra de infraestructura vial que promete descongestionar el tráfico urbano, facilitar el transporte de mercancías y conectar de manera más eficiente la ciudad con otras regiones del país.
La instalación del peaje forma parte del modelo actual de financiamiento y mantenimiento de infraestructuras viales, y aunque genera cierto debate, también garantiza la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.
Pronto se ofrecerán detalles oficiales sobre tarifas, fecha de apertura y operatividad, pero por ahora es un hecho: el peaje va.
Panorama
Llegan a RD otros 95 deportados por EEUU

Fueron traídos a RepúblicaDominicanaotros 95 ciudadanos de este país deportados por Estados Unidos.
El grupo, compuesto por 89 hombres y seis mujeres, arribó al Aeropuerto Las Américas (AILA) en un avión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
Los recién llegados fueron recibidos por agentes de la Dirección General de Migración y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC).
Algunos de los repatriados habían ingresado de manera irregular a territorio estadounidense, principalmente desde México. Otros cumplieron condenas por haber cometido algún delito.
Tras su llegada al AILA, fueron trasladados al Centro Vacacional de Haina, San Cristóbal, para ser depurados.
La cifra de dominicanos deportados este año desde EE.UU. supera los 1.200, según datos preliminares de Migración.
-
Noticias3 días
Retiran siete querellas contra Ángel Martínez por difamación e injuria
-
Panorama6 horas
Esta es la conclusión del Inacif sobre el fallecimiento de la estadounidense Ellen Frances
-
Noticias3 días
Morrison aclara compró casa en Florida con venta de apartamento e hipoteca
-
Noticias1 día
Ha fallecido Rafael «Fello» Suberví Bonilla
-
Noticias3 días
Someten proyecto de ley para que plataformas digitales paguen seguro y sueldo mínimo a sus repartidores y socios conductores
-
Panorama4 días
Vicepresidenta Peña y ministro Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao tras casi dos décadas de espera
-
Actualidad3 días
Alcaldía inaugura Juegos Deportivos ADN 2025
-
Finanzas2 días
Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país