Connect with us

Panorama

Presidente Abinader inauguró 14 obras en el Cibao

Publicado hace

en

La nueva estación de Bomberos en Bonao.

El presidente Luis Abinader realizó un recorrido de dos días por cuatro provincias del Cibao, donde dejó inauguradas 14 obras, incluyendo dos hospitales, para beneficio de miles de familias dominicanas.

El mandatario inició su recorrido el sábado por las provincias Hermanas Mirabal, Duarte y Santiago.

El domingo concentró sus actividades en Bonao, municipio cabecera de Monseñor Nouel.

Previamente estuvo en Santiago, donde asistió a la inauguración del edificio de negocios de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) cuya inversión ascendió a los RD 758 millones.

El presidente de la Junta de Directores de APAP, Lawrence Hazoury Toca, destacó el apoyo brindado al sector de la construcción a través del financiamiento a la vivienda económica, “que en la cultura dominicana tiene un significado extraordinario, porque es símbolo de dignidad, de seguridad, protección y progreso”.

Bonao

Luego, el presidente Abinader se dirigió a Bonao, donde inauguró cuatro obras, siendo estas el corredor ecológico de Villa Liberación, canchas mixtas, la estación de la Cruz Roja y el cuartel general de los bomberos.

Allí mismo sostuvo un almuerzo con miembros de la Cruz Roja, los bomberos y la Defensa Civil en busca de escuchar de primera mano las necesidades para la realización de sus labores y buscarles solución.

Posteriormente inauguró el nuevo local de la Cruz Roja con una inversión superior a los RD 8 millones, que permitirá fortalecer la recolección y despacho de sangre y su misión de prevenir y aliviar el sufrimiento humano, mejorando la situación de los más vulnerables.

Su construcción contó con la alianza del Club Rotario de Bonao, el Gobierno dominicano, empresarios de la provincia y la Cruz Roja Dominicana.

Acto seguido inauguró el cuartel general de bomberos, que permitirá responder de forma rápida y oportuna las emergencias que se presenten y anunció la entrega de RD 3 millones para la compra de un nuevo camión. 

Aprovechó su presencia en este municipio para recordar algunas de las obras que con transparencia y esfuerzo se están realizando para impactar positivamente a sus residentes, entre las cuales citó la ampliación de la autopista Duarte, obras de agua potable, la reubicación de oficinas públicas, extensión del ITLA, nuevo matadero, entre otros.

Corredor ecológico, canchas y cementerio

El corredor ecológico de Villa Liberación es un espacio verde que servirá para la recreación, ejercicio y encuentro de los comunitarios, construido sobre un área que solía ser de desechos y arrabalización.

Mientras que las canchas mixtas para la práctica de básquetbol y voleibol beneficiarán a cientos de jóvenes en Los Platanitos y Brisas del Yuna. De manera simultánea, se inauguraron los nuevos espacios del cementerio Caracol.

Actividades del Sábado

El sábado la jornada inició con  inauguraciones de obras, que tuvieron una inversión superior a los RD 395.23 millones.

Comenzó en la provincia Hermanas Mirabal donde el jefe de Estado inauguró el remozado Hospital Municipal de Villa Tapia, con una inversión de RD 44,213,325.55 para beneficiar a unas 40 comunidades de la zona.

Luego inauguró simultáneamente los centros comunales El Coco I y II con una inversión de RD 17,027,090.

De estos, RD 11,421.128.67 se invirtieron para el centro comunal, cancha mixta, una escuela y una vivienda construida en El Coco, Villa Tapia. El restante de RD 5,605,962.02 fue utilizado para el Club 27 de Febrero.

También inauguró un centro del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), especializado en turismo y hotelería, con más de 20 programas de capacitación a disposición de jóvenes de dicha provincia.

Allí, el mandatario expresó con satisfacción que al llegar al gobierno encontraron siete instalaciones fijas del INFOTEP y que ahora existen 27, con ocho más en proyecto.

Tres obras en Duarte por RD 334 millones

Concluidas sus actividades en Hermanas Mirabal, el presidente Abinader se trasladó a la provincia Duarte donde inauguró un hospital remozado, un puente y la canalización de una cañada, obras en las cuales se invirtieron RD 334 millones.

La ampliada área de Emergencia y el remozado Hospital Municipal Doctor Federico Lavandier tuvieron una inversión de RD 81,058,402.74 y beneficiarán a 188,000 habitantes de San Francisco de Macorís y zonas próximas.

Posteriormente inauguró la primera etapa de la canalización de la cañada Grande con una inversión de RD 122.9 millones, en beneficio directo para más de 1,000 familias.

De igual forma inauguró el puente vehicular sobre el río Jaya en Ugamba, con una inversión de más de RD 130 millones reclamado por la comunidad desde hace 30 años.

Su construcción fue responsabilidad de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP) y beneficiará a más de 42,000 personas de manera directa.

El Sábado en Santiago

El jefe de Estado continuó sus actividades en Santiago encabezando la entrega de los primeros 150 apartamentos del proyecto “Mi Vivienda Hato del Yaque” a familias de las comunidades de Arroyo Gurabo.

El desarrollo total del proyecto contará con una inversión de RD 2,796 millones y contempla la construcción de 1,200 apartamentos con tres habitaciones, baño, sala-comedor, cocina y balcón.

Concluyó sus actividades al participar en la inauguración de una nueva planta para la producción de prefabricados de hormigón del Grupo Estrella con una inversión de 50 millones de dólares.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Vicepresidenta Peña y ministro Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao tras casi dos décadas de espera

Publicado hace

en

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, hicieron entrega este sábado de 74 nuevos títulos de propiedad en la comunidad de Villa Liberación, Bonao, provincia Monseñor Nouel, beneficiando directamente al mismo número de familias que esperaban la legalización de sus viviendas desde que este proyecto fue realizado en el 2008.

El MIVED ofreció asesoría legal gratuita a los beneficiarios, además de cubrir los gastos legales del proceso de titulación, facilitando el acceso formal a la propiedad y permitiendo a las familias asegurar su patrimonio.

Durante el acto, la vicepresidenta Raquel Peña indicó que “la entrega que celebramos hoy forma parte de una revolución que estamos impulsando en todo el país: una de dignidad y desarrollo. Bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, hemos asumido el firme compromiso de convertir a la República Dominicana en una nación de propietarios”.

Peña agregó que desde el inicio de la gestión, el Gobierno que encabeza Abinader ha beneficiado a más de 450,000 dominicanos con la titulación de sus propiedades.

Mientras, el ministro Carlos Bonilla destacó que “esta entrega se suma a los más de 300 títulos de propiedad entregados por el MIVED, con el compromiso de seguir trabajando para cumplir con la promesa de mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

Con esta entrega, el MIVED fortalece la seguridad jurídica en el país, garantizando que los dominicanos tengan acceso a una propiedad digna y segura.

Inicio de construcción de sede municipal en Santiago Oeste
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, dieron el primer palazo para la construcción de la sede municipal de la Alcaldía de Santiago Oeste, provincia Santiago.

Esta sede municipal que construirá el MIVED, impactará de manera directa en la eficiencia administrativa y los servicios municipales que ofrece el Ayuntamiento de Santiago Oeste.

Durante la actividad, la vicepresidenta Peña dijo que “este Palacio Municipal será un símbolo de cercanía, de institucionalidad y de respeto. Porque cuando el Estado llega con dignidad, la esperanza se fortalece. Y cuando una comunidad cuenta con instituciones cercanas, se abren caminos de desarrollo. Santiago Oeste se renueva. Y lo hace con paso firme hacia una gestión municipal más moderna, eficiente y humana”.

Por su parte, el ministro Bonilla manifestó que “con esta nueva sede, los servidores públicos tendrán un espacio moderno y funcional para atender las necesidades de los ciudadanos de manera más eficiente. Y más allá de eso, queremos que este lugar sea un centro relevante para el distrito municipal, una obra que potencie la gestión municipal y un punto de encuentro, participación ciudadana y soluciones”.

La moderna infraestructura, que conlleva una inversión superior a los RD$186 millones, contará con un área de construcción de 5,628.58 metros cuadrados, distribuidos en espacios funcionales que incluyen salón de conferencias, oficinas, cocina-comedor, ascensor, parqueos, y áreas accesibles como baños para damas, caballeros y personas con discapacidad.

Con esta iniciativa, el MIVED reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y el desarrollo urbano de las demarcaciones locales, dotando a Santiago Oeste de un edificio digno y acorde a las necesidades de su creciente población.

En esta jornada de trabajo, acompañaron a la vicepresidenta Raquel Peña, y al ministro Carlos Bonilla: la gobernadora de Monseñor Nouel, Adela Tejada; el senador de Monseñor Nouel, Héctor Acosta; el alcalde de Bonao, Eberto Núñez; el alcalde de Piedra Blanca, Pedro Contreras; el alcalde de Maimón, Luis Muñoz; los diputados Orlando Martínez, y Norberto Ortiz; y el párroco de la Iglesia San Antonio de Padua.

Por Santiago asistieron la gobernadora de la provincia, Rosa Santos; el senador de Santiago, Daniel Rivera; el alcalde de Santiago Oeste, Eddy Báez; el alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez; los diputados Deisy Díaz, Dhaurelly D’ Aza, y Mateo Espaillat; y el padre Antonio Rodríguez, de la Parroquia Santa Martha de la Unión y Parroquia Espíritu Santo de Monterico.

Continuar leyendo

Panorama

Senasa anuncia reanudación de cobertura de medicinas a domicilio

Publicado hace

en

El Seguro Nacional de Salud (Senasa) informó este viernes que ha iniciado a reanudarse de forma escalonada el servicio de entrega de medicamentos a domicilio (delivery) para los afiliados al seguro médico.

A través de un comunicado colgado en sus redes sociales, Senasa indicó que el servicio se irá restableciendo en la medida que las farmacias completen el proceso de adecuación al nuevo sistema tecnológico, y cumplan con los protocolos establecidos.

“El Seguro Nacional de Salud (Senasa) informa: el servicio de entrega de medicamentos a domicilio (delivery) ha comenzado a reanudarse de forma escalonada, en la medida que las farmacias completen el proceso de adecuación al nuevo sistema tecnológico y cumplan con los protocolos establecidos”, explicó el organismo.

Este anuncio se produce ocho días después de que el Seguro Nacional de Salud informara a las cadenas de farmacias sobre la suspensión del servicio a domicilio.

«Por este medio informamos que el servicio de domicilio con seguro médico ARS Senasa quedará suspendido», apuntó en un comunicado que fue enviado a las distintas cadenas de farmacias.

Senasa señaló, en ese momento, que la medida había sido dispuesta como «parte de un proceso de revisión y regulación de datos».

Por lo que estarían brindando el servicio de manera presencial (LD).

Continuar leyendo

Lo + Trending