Panorama
La respuesta de JetBlue por retrasos y cancelaciones de vuelos
La aerolínea estadounidense de bajo costo JetBlue aseguró que trabaja para regresar a la normalidad en sus operaciones tras un fin de semana colmado de quejas de usuarios dominicanos por viajes retrasados, cancelaciones y los inconvenientes para recuperar los equipajes, lo que la compañía atribuyó a un «clima severo» en Estados Unidos y falta de personal.
«Después de un fin de semana de clima severo en el noreste y la Florida, en donde JetBlue opera principalmente, estamos enfocados en regresar a operaciones normales y llevar a nuestros clientes a donde necesitan ir», comenzó a decir la aerolínea sobre los inconvenientes al ser consultados por el periódico Diario Libre.
En el comunicado, JetBlue explicó que el clima severo causó «múltiples retrasos impuestos por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) en la torre de control de tráfico aéreo, paradas en tierra y cierres de rutas, incluso en nuestras ciudades de enfoque de Nueva York, Boston y Fort Lauderdale».
Además, la aerolínea, con sede en Nueva York, atribuyó los inconvenientes manifestados por sus pasajeros con destino a República Dominicana a las restricciones de personal, que según dijo, han sido «anunciadas públicamente por la FAA, especialmente en el área de Nueva York».
A pesar de los cambios en los panoramas descritos, la aerolínea advirtió de que continuarán los retrasos y las cancelaciones, de acuerdo en el comunicado enviado este lunes a la redacción de este medio.
«Aunque el pronóstico ha mejorado y estamos trabajando para completar gran parte de nuestro horario hoy, tendremos algunos retrasos y cancelaciones residuales, ya que se necesitan un par de días para mover a nuestra tripulación y aeronaves de nuevo a su posición dada la magnitud de esta interrupción», explicó.
Además, señaló que se encuentra «trabajando para agregar vuelos donde sea posible para ayudar a los clientes afectados a continuar su viaje», esto al tiempo que dijo apreciar «la comprensión y paciencia de nuestros clientes durante este difícil fin de semana de viaje».
Las quejas en aeropuertos dominicanos
Los usuarios de la aerolínea con viajes para llegar o salir de la República Dominicana se dirigieron a las redes sociales, especialmente a Twitter, en la cual expresaron su descontento y frustración por diferentes inconvenientes con JetBlue que ocurrieron durante el fin de semana y se extendieron hasta este lunes.
Entre los videos y comentarios en redes sociales, se destacó el de un señor en un alto nivel de exasperación solicitaba que le resolvieran su situación, que según explicó en el video, llevaba varios días esperando un vuelo con destino a Nueva Jersey.
«Aquí me van a resolver», se escuchaba decir a un señor visiblemente alterado en las puertas de la terminal para abordar el avión, «yo estoy desde el viernes aquí», son algunas de las frases de la diatriba del señor que se logran escuchar entre el bullicio de los demás pasajeros que respaldan su enojo y le dan la razón.
El señor asegura en el video que desde el viernes de la semana pasada tuvo que dormir en el aeropuerto, mientras la aerolínea realizaba diversos cambios a sus vuelos.
Arisleyda Mella, otra pasajera varada en el Aeropuerto Internacional de las Américas (Aila), aseguró este lunes que su vuelo tenía más de 12 horas de retraso, situación que compartía con cientos de dominicanos. La mujer se quejó ante varios medios de que el personal de la aerolínea en el AILA no le ofreció «ninguna información» sobre la situación.
Seis vuelos para llegar a RD
Entre los afectados también se encontraba Van Leuden, un extranjero que narró a los medios en el AILA su odisea para llegar a República Dominicana y durante la cual permaneció «cinco días con la misma ropa».
De acuerdo con su relato, su vuelo primero iba a pasar por Nueva York, debido a una tormenta tuvo que desviarse a Buffalo, allí se quedó por ocho horas, para regresar a Nueva York. Luego la aerolínea le explicó que el único modo de llegar a Santo Domingo era con una escala en San Juan, Puerto Rico, y, tras unas 8 o 12 horas en la isla y varios cambios, le informaron que lo llevarían a Punta Cana.
De acuerdo con Telemundo, más de 1,000 vuelos fueron cancelados hacia y desde el noreste de Estados Unidos, debido a las tormentas que azotaron la región durante el fin de semana.
El domingo en la tarde, se cancelaron más de 1,160 vuelos, con más de 300 de ellos con dirección y salida del Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en Nueva Jersey, según el rastreador en línea FlightAware verificado por el medio.
El clima también provocó cancelaciones en los aeropuertos John F. Kennedy y LaGuardia en Nueva York, según informó la FAA.
Las tormentas eléctricas y las fuertes lluvias azotaron la región durante el fin de semana, afectando directamente con lluvias más intensas a Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania, que sufrió una repentina inundación, Delaware y Maryland. El sistema de tormentas también llevó fuertes lluvias a otras partes del Atlántico Medio, incluidas Virginia y Virginia Occidental, indicó el Servicio Meteorológico Nacional.
En el caso de Santo Domingo, un equipo técnico de mantenimiento de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) tapó temporalmente un hoyo en el asfalto de la pista principal de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez, situación que provocó el retraso de varios vuelos desde primeras horas del pasado sábado.
Panorama
Firman carta compromiso para la implementación del Plan Estratégico de la Provincia Peravia
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en marcha del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de la Provincia Peravia para los años 2025-2055.
Acompañado de representantes de todos los sectores de la provincia, el senador Fulcar agradeció la unidad mostrada para llevar a cabo la implementación de este plan de desarrollo provincial peraviano.
“Este no es un plan del gobierno, este es un plan de la provincia Peravia, en el cual el sector privado va a jugar un papel protagónico, sabemos que para que haya desarrollo en una nación, tiene que estar involucrado el gobierno facilitando los procesos, pero también debe ir de la mano con el sector empresarial” expresó Fulcar.
El senador también dijo que su objetivo es colocar a Peravia como lider de la planificación provincial de toda la región sur de la República Dominicana.
De su lado la Gobernadora Provincial, Ángela Yadira Báez, saludó la iniciativa del senador peraviano en la implementación y puesta en marcha de dicho plan estratégico y afirmó que ha estado trabajando en ese sentido junto al legislador desde el primer.
Además del senador y la gobernadora hicieron uso de la palabra los alcaldes del municipio cabecera Santo Ramírez, de Nizao, Ivan Reyes, por Matanzas Raul Batista quienes felicitaron la iniciativa del lesgislador banilejo y se comprometieron a hacer entrega de los sendos trabajos de desarrollo municipal de sus respectivas localidades para hacerlo llegar al Consejo de Desarrollo Provincial.
Mientras que los diputados peravianos, Willy Sánchez y Carmen Leyda Scarfullery, ecpresaron su respaldo total esta iniciativa del senador Julito Fulcar, para que la provincia Peravia pueda contar con este instrumento tan vital para su desarrollo a corto, mediano y largo plazo.
Otras personalidades que hicieron uso de la palabra fue el presidente de la Camara de Comercio de la provincia, Juan Carlos Guzman (Blanquito) y el asesor de este consejo de desarrollo provincial, Reynaldo Peguero.
Entre los presentes estuvieron además, José Alberto Herrera, Director Distrito Educativo 03-04, Luz del Alba Dirocie, Directora UASD Baní, Arsenio Ortiz, del Grupo de Comunicaciones Ortiz Ruiz, Gregorio Aybar por la ADP, Jesús Báez, Ramón de los Santos, Enrique Peguero, Felix Peguero, German Báez, Onésimo Mejía, entre otras personalidades.
Concluida la actividad todos los presentes procedieron a firmar el protocolo del Plan Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Provincia Peravia.
Panorama
CoopMaimón entrega 126 nuevas becas para estudios universitarios
*Maimón, Monseñor Nouel. -* La Cooperativa de Ahorro y Crédito Maimón (CoopMaimón) celebró este jueves la décimo tercera entrega del Programa de Becas CoopMaimón, reafirmando su compromiso con la educación y el desarrollo humano.
Este esfuerzo ha significado una inversión superior a los 95 millones de pesos, logrando un impacto directo en la formación académica de cientos de jóvenes, quienes ahora contribuyen al desarrollo del país.
Con esta entrega suman 1,431 los becarios beneficiados de programa, cuyos estudiantes provienen de las provincias de Barahona, La Romana, San José de Ocoa, Santiago, Santo Domingo, Distrito Nacional, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel. Los beneficiarios reciben el apoyo económico durante 4 años, en procura de elevar la calidad de vida de los asociados y las comunidades donde CoopMaimón mantiene operaciones abiertas.
Durante la ceremonia, el presidente del Consejo de Administración, David Polanco Estrella, exhortó a los nuevos becarios a asumir con responsabilidad sus estudios, manteniendo calificaciones superiores a 80 puntos, correspondientes a cada período académico.
En sus palabras, destacó que “esta es una oportunidad invaluable para transformar sus vidas y aportar al progreso de la comunidad, siempre con esfuerzo y dedicación”
CoopMaimón cerró el año 2024 con resultados históricos que demuestran su solidez y compromiso con el bienestar de sus socios y la comunidad. La cooperativa logró superar los 32 mil millones de pesos en activos y generó excedentes por más de 4 mil millones de pesos.
Este desempeño financiero respalda las múltiples iniciativas sociales que la institución ejecuta con el objetivo de impactar positivamente áreas fundamentales como la educación, la salud, el medio ambiente, el deporte, la juventud y la equidad de género.
Entre los proyectos sociales más destacados de CoopMaimón se encuentra la Escuela de Arte, un espacio dedicado a fomentar el talento artístico de los jóvenes, y la Escuela Técnica, cuya construcción iniciará próximamente. Además, la Casa Club y el Plan Funeral son otras de las iniciativas que reflejan el compromiso de la cooperativa con la calidad de vida de sus socios y sus familias.
Sin embargo, el Programa de Becas sigue siendo el mayor orgullo de CoopMaimón. Esta iniciativa no solo facilita el acceso a la educación superior, sino que también transforma la realidad de cientos de familias, contribuyendo al desarrollo de profesionales que serán agentes de cambio en sus comunidades.
El presidente David Polanco Estrella subrayó que CoopMaimón continuará trabajando para fortalecer sus políticas sociales, convencido de que estas acciones son el motor que impulsa la transformación social. “CoopMaimón cambia vidas. Estamos comprometidos con el desarrollo humano y seguiremos siendo un pilar para el crecimiento de nuestra comunidad. Cada esfuerzo, cada programa, cada beca representa nuestro compromiso inquebrantable con un futuro mejor”, expresó.
CoopMaimón reitera su propósito de seguir liderando con visión y compromiso, consolidándose como una institución que transforma vidas a través de la educación, el apoyo social y el desarrollo sostenible.
-
Turismo3 días
República Dominicana vuelve a deslumbrar en Fitur Madrid
-
Turismo4 días
Turismo relanza la marca República Dominicana ante cientos de touroperadores en Madrid
-
Turismo2 días
FITUR 2025: RD gana como mejor stand de toda la feria y logra inversiones por más de 6.7 millones de dólares
-
Turismo3 días
Autoridad Portuaria Dominicana participa en FITUR 2025
-
Turismo3 días
Banco Popular promueve cultura dominicana en su cena de gala en FITUR
-
Turismo4 días
AFI Popular y AFP Popular reconocen a Meliá Hotels International por innovadora operación financiera
-
Deportes3 días
Ministro Kelvin Cruz y la súper estrella de la NBA Karl Anthony Town comparten en NY
-
Turismo2 días
Banco Popular cierra con negociaciones sobre los US$6,200 millones en FITUR 2025