CINE & TV
Clarissa Molina confiesa a Hola! USA quiere hacer cine internacional

Radiante, feliz y repleta de proyectos en la pantalla grande y la chica, la presentadora de televisión Clarissa Molina protagoniza la portada de la influyente publicación Hola! USA a quien revela detalles de la nueva etapa que disfruta tanto en su vida profesional como personal.
La revista que salió al mercado este jueves 31 de agosto hurga en los nuevos proyectos de la ex Miss Belleza Latina, quien comparte con gusto con los millones de lectores del importante medio estadounidense sus deseos de hacer cine internacional y su propio programa de televisión o digital.
Molina, amante de las series argentinas y españolas, “no descarta la idea de algún día conquistar con su talento actoral esos mercados en apogeo, y por supuesto, dar el gran salto a obtener un papel de acción en alguna película de Hollywood”, resalta la publicación.
La protagonista de la secuela “¡Qué León”, de Caribbean Cinemas, reveló que acaba de culminar la filmación de su cuarta película “Perdiendo el juicio”, con la mencionada productora y distribuidora, cuyo estreno está pautado para febrero de 2024.
“Me encanta la actuación y luego de la película que acabo de filmar en República Dominicana ‘Perdiendo el juicio’, confirmé que sí quiero actuar y sí me gusta. Vi la actuación diferente ahora en el set, más madura, lo veo con más experiencia”, contó Clarissa a Hola! USA.
En ese sentido la presentadora y actriz confió que, del cine internacional, le encantan Margot Robbie, Gal Gadot y Zoe Saldaña, las cuales son sus referentes en el séptimo arte.
Recordó que entrevistó a Margot Robbie y Ryan Gosling por la película “Barbie” y fue una experiencia increíble y alucinante que nunca olvidará.
Reveló que le gustaría protagonizar con Denzel Washington, a quien considera un actorazo que le encanta desde que era una niña. “También me gusta mucho Jason Statham y me gusta mucho The Rock. Me encantan esos tres actores.
En cuanto a la pantalla chica, Molina confesó que le encantaría tener su propio show. “Tengo que ver cómo es el balance entre el show propio; es decir, si es un show diario, si es un show de un día, hay que ver todos estos detalles para poder seguir haciendo las cosas que he venido haciendo afuera, pero me fascinaría tener un show dónde la gente se pueda conectar conmigo directamente, ya sea en televisión o ya sea en una plataforma digital”, dijo.
Resaltó que en estos momentos su objetivo es fluir y ha aprendido que planificar tanto a veces no es bueno.
“O sea, uno está pensando más en el futuro que en el ahora. Quiero vivir el ahora, quiero vivir el día a día, quiero vivir en el proceso, tomando mis clases de inglés, de actuación, desarrollando algún personaje porque me encanta, quiero seguir explorándome a mí misma, quiero seguir encontrándome conmigo misma, seguir de la mano con la gente que estoy trabajando hoy en día para seguir escalando poco a poco, escalón por escalón; pero seguro”, confesó a la revista.
Sobre su vida personal aseguró no estar cerrada a una relación, por lo que está abierta al amor, se quiere casar en algún momento y formar un hogar. “Me gustaría tener dos hijos, la parejita, eso sería lo ideal. Estoy pensando en eso y entrenando para cuando eso pase”, confesó.

CINE & TV
Murió la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

La actriz Diane Keaton, una leyenda del cine de Estados Unidos, murió a los 79 años en California.
Así lo informaron allegados de la familia, aunque aún no se conocen los motivos de su muerte.
Reseña el portal de ElClarin.com que Keaton fue una de las grandes actrices que surgieron en la década del ’70, cuando actuó en grandes clásicos del cine como El Padrino y Annie Hall (Dos extraños amantes), película por la que recibió un Oscar como Mejor Actriz en 1977.
Algunas de sus trabajos recientes más populares incluyen a El padre de la novia (1991), The First Wives Club (1996) y Something’s Gotta Give (2003). Las películas de Keaton recaudaron en total más de $1100 millones solo en Estados Unidos.
Grandes romances
El romance más famoso de Diane Keaton fue con el director Woody Allen durante la mayor parte de los años ’70. Se conocieron durante la audición para una producción en Broadway, Play It Again, Sam, pero no se trataron personalmente hasta que cenaron juntos después de un ensayo tarde en la noche.
Allen afirmó en varias oportunidades que el sentido del humor de Keaton lo atrajo, y juntos trabajaron en ocho filmes entre 1971 y 1993. En ese periodo se la relacionó sentimentalmente con su coestrella de El Padrino, Al Pacino, con quien tuvo sus altibajos hasta que se volvieron a reconciliar en 1990 en la filmación de El Padrino III. Ella también salió empezó a salir con su coestrella de Reds, Warren Beatty
CINE & TV
Baño de mujeres, apuesta audaz en el cine dominicano
Frank Perozo sorprende con una interpretación intensa, física y perturbadora, que revela una madurez interpretativa inusual en su trayectoria reciente

Baño de Mujeres es una apuesta audaz dentro del cine dominicano.
Esta cinta de terror, suspenso, fantasía y trasfondo social merece ser vista, discutida y analizada con equilibrio: sin complacencias ni excesos críticos, reconociendo tanto sus aciertos como sus debilidades.
Toda película es un organismo vivo que refleja el talento y las limitaciones de su equipo.
En este caso, el mayor mérito radica en el atrevimiento de los códigos dominados de la comedia para explorar un género poco transitado en nuestro cine.
En el plano actoral, Frank Perozo sorprende con una interpretación intensa, física y perturbadora, que revela una madurez interpretativa inusual en su trayectoria reciente.
Judith Rodríguez sostiene el eje dramático con solvencia, mientras que Lucitania Suero emerge como una revelación por la naturalidad y convicción de su desempeño.
En papeles secundarios, Gracielina Olivero brilla con fuerza propia, reafirmando su capacidad para roles protagónicos.
En lo técnico, destacan la musicalización de Mario Sévigny, que amplifica la tensión emocional con precisión, y la dirección de arte de Guiselle Madera, capaz de construir un entorno visual de encierro y claustrofobia memorable.
Las animaciones de Guerra Toons, por su parte, aportan una dimensión estética comparable con producciones internacionales.
Su principal debilidad, sin embargo, se encuentra en el desarrollo final de la historia, que pierde fuerza narrativa y se apoya en recursos previsibles.
Dentro del contexto nacional, Baño de Mujeres se consolida como la más lograda película de terror dominicana hasta la fecha, continuando una línea iniciada por Andrea (2005) y Jupía (2022).
Aunque el desenlace carece del impacto esperado, su valor como ejercicio de riesgo artístico y técnico es innegable.
En definitiva, Baño de Mujeres representa un paso firme hacia la diversificación y madurez del cine dominicano.
Es una obra que debe ser vista, debatida y valorada.
Ficha técnica
Género: Suspenso – Thriller
País: República Dominicana
Duración: 99 minutos
Producción ejecutiva: Caribbean Cinemas
Director: Frank Perozo
Idea original: Kendy Yenoreth Calcaño
Guion: Kendy Yanoreth y Santiago Fernández Calvete
Música original: Mario Sévigny
Animación gráfica: Guerra Toons
Elenco: Judith Rodríguez, Frank Perozo, Altair Jarabo, Pepe Sierra, Angelique Burgos, Mario Lebrón, Ramón Candelario, Juan Carlos Pichardo, Gracielina Olivero, Orestes Amador y Lucitania Suero.
Participaciones especiales: Brea Frank, Marta González, Daniel Luciano, Nelfa Núñez, Arturo López, Freyenly Rojas y Nico Clínico.
-
Panorama2 días
Siguen las muertes violentas en Santiago
-
Noticias4 días
Senado retira de reforma pago del 10% de propina en pedidos digitales
-
CINE & TV4 días
Laura Bonnelly regresa con “Más que pelota” por TV
-
Actualidad4 días
Carolina obtiene 69% de aprobación en gestión municipal, según Sondeos
-
Panorama3 días
Migración localiza sana y salva a mujer repatriada desde Puerto Rico
-
Noticias1 día
Tribunal anula condena de 7 años contra Elizabeth Silverio y ordena nuevo juicio
-
Espectáculos2 días
El Empire State Building en Nueva York se ilumina en honor a Silvestre Dangond
-
Espectáculos2 días
‘Ella me ama’, el musical más romántico de Broadway llega a RD