Connect with us

Panorama

Algunos de los senadores que no repetirán en la boleta del PRM al no favorecerlos las encuestas

Publicado hace

en

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) presentó algunos de los candidatos que, de acuerdo a la encuesta realizada por la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI), serán los aspirantes a ocupar puestos electivos a nivel congresual y municipal.

Esta encuesta realizada por Gallup Dominicana, Centro Económico del Cibao e Ipsos, deja fuera de las elecciones de 2024 a actuales senadores.

A nivel senatorial, el PRM no reeligió a Martín Ediberto Nolasco Vargas, de la provincia Valverde; Milciades Franjul de Peravia y Melania Salvador en Bahoruco.

Aunque aún no se ha dado a conocer algunas candidaturas, en declaraciones a la prensa, este martes, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, indicó que en el caso de Lenin Valdez López, de la provincia Monte Plata y Ramón Antonio Pimentel (Moreno Arias), por Montecristi, tampoco habían salido favorecidos.

Hasta el momento esa organización política ha informado que el Distrito Nacional, Santiago, La Vega, La Romana, La Altagracia y Barahona tienen las candidaturas reservadas.

Quedan pendientes, Héctor Acosta de Monseñor Nouel y Carlos Manuel Gómez Ureña de la provincia Espaillat.

DIPUTADOS
De igual forma, dentro de los diputados que no repetirán están Betty Gerónimo, que pasa a ser candidata a alcaldesa por Santo Domingo Norte; José Andujar y Manuel Jiménez, quienes perdieron en las elecciones internas del PRM.

En la Circunscripción 5 de la provincia Santo Domingo hay una candidatura reservada, que por las declaraciones del actual diputado Jesús Manuel Sánchez Martínez, conocido como «Sandro», en sus redes sociales, todo indica que ese partido lo ha elegido. Mientras no repetirán en esa demarcación Alexánder Javier Cuevas y César Santiago Rutinel Domínguez.

Asimismo, aunque ya se informó las personas que aspirarán a los distintos puestos electivos, es bueno recordar que el PRM se reservó 38 diputaciones; 1 en Barahona; 5 Distrito Nacional; 1 en Hato Mayor; 2 en La Altagracia; 2 en La Romana; 2 La Vega; 2 Monseñor Nouel; 1 en Puerto Plata, 3 San Cristóbal; 2 en San Pedro de Macorís, 5 en Santiago y 9 en Santo Domingo.

FUENTE: Listin Diario

Panorama

Alcaldía del DN habilita 150 nichos en el Cristo Redentor gratuitamente para víctimas del Jet Set

Publicado hace

en

La Alcaldía del Distrito Nacional se encuentra habilitando 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de forma gratuita para las víctimas de la tragedia acontecida en el Jet Set.

Los interesados pueden obtener información en el teléfono 809 535 1181 extensión 6202, en la Dirección de Servicios Públicos o dirigiendose al cementerio Cristo Redentor con su acta de defunción.

La medida es tomada tras el fallecimiento de más de un centenar de personas al desplomarse el techo del centro de diversiones Jet Set en la madrugada del pasado martes.

La Alcaldía del Distrito Nacional agradeció las expresiones de solidaridad de la gente ante la tragedia que hoy enluta a todo el pueblo dominicano.

Continuar leyendo

Panorama

Defensor del Pueblo llama al respeto de la dignidad de víctimas en tragedias

Publicado hace

en

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se pronunció este miércoles sobre la difusión de imágenes sensibles tras una reciente tragedia que ha conmocionado a la República Dominicana.

Ulloa instó a la ciudadanía a actuar con empatía, recordando que el respeto a la dignidad humana no termina con la vida.

“Hoy estamos todos devastados por esta tragedia. Hay imágenes que jamás deberían compartirse y momentos donde el silencio vale más que mil vídeos”, expresó Ulloa, haciendo un llamado a la reflexión colectiva sobre el uso irresponsable de las redes sociales.

El Defensor del Pueblo aprovechó para felicitar a los equipos de emergencia que priorizaron salvar vidas en lugar de grabar la escena. “Y si fuera tu madre, tu hermano, tu hijo o tú mismo… ¿Para qué? ¿Para ser el primero en compartir el dolor ajeno? Eso no es información, eso es crueldad”, enfatizó.

Ulloa recordó que en el país existe un marco legal que protege la privacidad y la dignidad de las personas fallecidas o accidentadas. Se trata de la Ley 192-19, la cual prohíbe la difusión de imágenes que atenten contra la intimidad, el honor y la integridad de las víctimas y sus familias.

“Esa ley fue pensada para todas esas familias que han tenido que enterarse por un vídeo que alguien que amaban ya no está. El dolor no se viraliza. No solo es ilegal, es profundamente inhumano”, declaró.

El funcionario concluyó haciendo un llamado a la empatía, la conciencia social y el apoyo emocional: “Hoy tú puedes marcar la diferencia. Si estás atravesando un momento difícil, busca apoyo emocional, salud mental y sobre todo, paz espiritual.”

Finalmente, Ulloa expresó su solidaridad con las familias afectadas y elevó una oración por los fallecidos, pidiendo a la ciudadanía que respete el dolor ajeno y se sume al duelo con respeto y humanidad.

Continuar leyendo

Lo + Trending