Panorama
DGII anuncia que el martes 17 de octubre comienza la renovación del marbete

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció que a parir del martes 17 de octubre inicia del periodo de renovación del Impuesto de Circulación Vehicular (marbete) 2023-2024, para 1,770,261 vehículos hábiles.
Para este período el Gobierno estima recaudar RD$2,881,804,500.00.
La DGII informó, en una nota de prensa, la disponibilidad de la renovación del marbete 2023-2024 a través de la aplicación DGII.
A través de esa innovación tecnológica, los contribuyentes podrán renovar el marbete desde su celular y recibir la estampilla en la dirección que coloquen mediante un servicio de mensajería.
Para ello el único requisito es descargar la aplicación móvil de DGII disponible en App Store y Google Play.
Los valores del Impuesto de Circulación Vehicular permanecen invariables con relación al periodo anterior, de RD$1,500.00 para los vehículos fabricados hasta el año 2018 y RD$3,000.00 para los vehículos fabricados del año 2019, en adelante.
“Para la renovación estarán disponibles 44 entidades financieras, con 787 sucursales distribuidas en toda la geografía nacional; así como en las colecturías de la DGII de Villa Vásquez, provincia Montecristi, y de Sánchez, provincia Samaná, hasta el martes 31 de enero de 2024”.
También se podrá renovar de manera electrónica a través de la página web www.dgii.gov.do y de la aplicación DGII móvil desde el inicio del periodo de renovación y hasta el domingo 14 de enero de 2024.
Para realizar la renovación en cualquiera de las entidades disponibles, así como para la recepción de las órdenes realizadas vía web, es indispensable poseer la fotocopia de la matrícula del vehículo a renovar, actualizada, legible y en buen estado.
Sanciones si no renueva tiempo
Se mantienen los montos correspondientes a las sanciones de recargo por no renovación durante el plazo establecido de RD$2,000.00 a vehículos que no renueven antes del 31 de enero de 2024.
“RD$2,100.00 a vehículos que no renovaron el marbete 2022-2023 (RD$2,000.00 por concepto de sanción por no renovación + RD$100.00 por concepto de cesación administrativa). Y RD$ 3,100.00 a vehículos que no renovaron en el marbete 2021-2022 y años anteriores (RD$3,000.00 por concepto de sanción por no renovación + RD$100.00 por concepto de cesación administrativa)”.

Panorama
Alcaldía del DN habilita 150 nichos en el Cristo Redentor gratuitamente para víctimas del Jet Set

La Alcaldía del Distrito Nacional se encuentra habilitando 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de forma gratuita para las víctimas de la tragedia acontecida en el Jet Set.
Los interesados pueden obtener información en el teléfono 809 535 1181 extensión 6202, en la Dirección de Servicios Públicos o dirigiendose al cementerio Cristo Redentor con su acta de defunción.
La medida es tomada tras el fallecimiento de más de un centenar de personas al desplomarse el techo del centro de diversiones Jet Set en la madrugada del pasado martes.
La Alcaldía del Distrito Nacional agradeció las expresiones de solidaridad de la gente ante la tragedia que hoy enluta a todo el pueblo dominicano.
Panorama
Defensor del Pueblo llama al respeto de la dignidad de víctimas en tragedias

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se pronunció este miércoles sobre la difusión de imágenes sensibles tras una reciente tragedia que ha conmocionado a la República Dominicana.
Ulloa instó a la ciudadanía a actuar con empatía, recordando que el respeto a la dignidad humana no termina con la vida.
“Hoy estamos todos devastados por esta tragedia. Hay imágenes que jamás deberían compartirse y momentos donde el silencio vale más que mil vídeos”, expresó Ulloa, haciendo un llamado a la reflexión colectiva sobre el uso irresponsable de las redes sociales.
El Defensor del Pueblo aprovechó para felicitar a los equipos de emergencia que priorizaron salvar vidas en lugar de grabar la escena. “Y si fuera tu madre, tu hermano, tu hijo o tú mismo… ¿Para qué? ¿Para ser el primero en compartir el dolor ajeno? Eso no es información, eso es crueldad”, enfatizó.
Ulloa recordó que en el país existe un marco legal que protege la privacidad y la dignidad de las personas fallecidas o accidentadas. Se trata de la Ley 192-19, la cual prohíbe la difusión de imágenes que atenten contra la intimidad, el honor y la integridad de las víctimas y sus familias.
“Esa ley fue pensada para todas esas familias que han tenido que enterarse por un vídeo que alguien que amaban ya no está. El dolor no se viraliza. No solo es ilegal, es profundamente inhumano”, declaró.
El funcionario concluyó haciendo un llamado a la empatía, la conciencia social y el apoyo emocional: “Hoy tú puedes marcar la diferencia. Si estás atravesando un momento difícil, busca apoyo emocional, salud mental y sobre todo, paz espiritual.”
Finalmente, Ulloa expresó su solidaridad con las familias afectadas y elevó una oración por los fallecidos, pidiendo a la ciudadanía que respete el dolor ajeno y se sume al duelo con respeto y humanidad.
-
Noticias3 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias2 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias2 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Abinader llora en medio de la tragedia del Jet Set